A meses del inicio de la campaña de cara a las elecciones del próximo año, el creador de Que Pasa Salta decidió poner primera nuevamente y retornar con el objetivo electoral que lo ocuparía para el año próximo: la intendencia capitalina. Es así que, a sabiendas de la poca oferta de candidatos que podrían hacerle frente a la actual gestión, inició desde su medio, y los afines, una campaña de desvío de atención hacia la intendenta Bettina Romero y la presentación de nuevos candidatos que se sumarían a la quita de votos en el caso de que él mismo decidiera presentarse a competir.
Cada día que pasa, Arabela Carreras se encarga de evidenciar el malestar entre propios dentro del Gobierno, y en esta ocasión la seguridad es la discusión, donde el Ministerio de Seguridad sin política exacta alguna para parar los delitos en la Provincia, la discusión entre los principales dirigentes de Juntos Somos Río Negro ya es una evidencia que no lo esconden.
El intendente gildista de la localidad formoseña de El Chorro, Orlando Blasco, salió de manera tardía a festejar la ilusión del litio y a pesar de que esa parte de la provincia tiene los peores indicadores de pobreza, mortalidad infantil, desnutrición, entre otras, dijo que son los más ricos de la provincia.
El Gobierno nacional designó este lunes al ex vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, como consejero en la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY). Además de Canteros, Raúl Joaquín Pérez también ocupará un puesto de consejero en Yacyertá.
A nivel nacional la discusión se ha centrado en la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), cuestión que al oficialismo siempre les conviene que no las haya porque los favorecen, mientras que en la oposición la realizan para dirimir internas y así sumar mayor cantidad de votos cuando se llegan a los comicios generales.
Sin perder tiempo y más allá de que el Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni aseguró que “hay que poner todo en su tiempo y espacio en el tema electoral”, dentro del justicialismo no pierden tiempo y en la última semana se ha avanzado sobre una de las posibles fórmulas a la Gobernación 2023 que tuvo su epicentro en la clara definición después del desastre ocasionado por el temporal de lluvia y viento en la ciudad de Comodoro Rivadavia dejando muy mal parado al intendente, Juan Pablo Luque que no supo explicar porque a cinco años del último temporal que ocasionó un muerto y más de 8 mil evacuados no se pudo prever nuevamente el caos.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR Gerardo Morales se reunió este viernes con las autoridades de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) representada por el director Ejecutivo de Geografías AFD, Philippe Orliange; la directora del Departamento de América Latina AFD, Marie Pierre Bourzai; y Julián García, responsable del Desk Argentina de AFD.
El presidente de CALF, Darío Lucca y el vicegobernador, Marcos Koopmann, firmaron el pasado viernes 23 de septiembre, un acuerdo de colaboración mutua entre la Legislatura provincial y la Cooperativa para el desarrollo y mantenimiento de los Sistemas de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001/2015 que cada una de las partes tiene implementado.
Con representantes de Powerchina International Group Limited, el gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó un convenio para el desarrollo de proyectos en el ámbito de la energía, comunicación e infraestructura. También, se rubricó un acuerdo para el diseño, ejecución, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico San Javier.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó sus intenciones de ir por un nuevo mandato, al señalar que se siente con “las fuerzas y las ganas” de continuar con su proyecto político, y estimó que las elecciones provinciales podrían realizarse entre el 16 de abril y los primeros días de mayo, separada de las nacionales.
El Gobierno neuquino declaró dos días de duelo provincial a partir de hoy, en honor a la memoria de los operarios fallecidos en la ciudad de Plaza Huincul. Fue a través del decreto 1943/22, firmado por el gobernador Omar Gutiérrez.
Gerardo Morales rubricó un convenio de exportación directa de fibra de vicuña con la prestigiosa empresa italiana Loro PIana que, además, anunció inversiones en Jujuy.