Salta posee una variedad cultural y geográfica muy amplia. Por esta razón, durante la tercera edición del programa Previaje, se abrió un período de ventas que ocupa octubre, novimebre y diciembre para los turistas nacionales que quieran venir a la provincia.
Falta un año para que los chubutenses habilitados para votar elijan a sus intendentes, Gobernador y vicegobernador, diputados Provinciales y Presidente de la Nación, otro momento trascendental en nuestras vidas, pero no tan emocionante como cuando regreso la democracia y la posibilidad de votar en octubre de1983.
El intendente de la ciudad saltañea de Tartagal, desesperado por subir su baja imagen positiva de cara a las elecciones del año que viene, busca cualquier tipo de maniobra para quedar bien con sus vecinos. En esta ocasión, y aprovechando los tres días de feriado provincial con motivo de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro, decidió declarar como no laborable la jornada de este viernes, por lo que los estatales tuvieron casi una semana completa de descanso, y los contribuyentes sin respuestas por casi 10 días.
El ex secretario de Seguridad de la provincia de Salta, y actual secretario de Gobierno de la municipalidad capitalina, Benjamín Cruz, se tomó unos días de descanso aprovechando el parate administrativo que hubo esta semana con motivo de las festividades religiosas por el Milagro salteño. El destino elegido habría sido la provincia cuyana de Mendoza, donde arribó en un vuelo low cost y allegados aseguran que volverá recién durante el fin de semana.
Gustavo Gennuso no asume culpa ni cargo por el trágico accidente que ocurrió en la ciudad, cuando un desprendimiento de tierra mató a tres ciudadanos uruguayos.
Gabriela Neme, la diputada provincial de Nuevo País, del peronismo disidente a Gildo Insfrán, viajó a Buenos Aires y se reunió con la vecina de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. Se trata de Ximena de Tezanos Pinto, quien se hizo “famosa” por mostrar banderas pintorescas con frases alusivas a su célebre vecina de edificio: “Chorra”, “Basta de corrupción”, “Justicia independiente”, “Estamos hartos”.
La ciudad sumó un nuevo punto turístico y de encuentro sobre el río Neuquén. Sobre la calle Cosentino, a pocos pasos del Parque del Este, un mirador de dos plantas se despliega sobre este río y permite contemplar el paisaje en toda su dimensión.
En Quitilipi, el gobernador chaqueño Jorge Capitanich inauguró 34 nuevas cuadras de pavimento con iluminación LED y el nuevo playón deportivo con iluminación del Instituto de Educación Superior 'Juan José Gualberto Pisarello', al que asisten 1100 alumnos y alumnas. Además, entregó 279 títulos de propiedad del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) para otorgar seguridad jurídica a vecinos de la localidad.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, visitará Villa de Las Rosas donde dejará inauguradas junto al intendente Enrique Rebora las obras de pavimento de los barrios Buen Retiro y Cura Brochero, que fueron financiadas por la Provincia.
Por medio del Ministerio de Educación de la Provincia, se realizó la entrega de 255 notebooks pertenecientes al Programa Incluir Futuro, en un acto que tuvo lugar en el Colegio “Rubén Darío Casco”.
Ante un recurso presentado ante la Justicia Electoral, advierten sobre el riesgo de no convocar a comicios para renovar congresales.
El capricho que tiene Gildo Insfrán con la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), enceguecido con apropiarse de la Casa de Altos Estudios a todo precio, ahora habría movido sus hilos a nivel nacional para que dejen de financiarla. El golpe no es contra los adversarios políticos del gobernador, llámese Augusto Parmetler, el rector o cualquier otro; el golpe a la calidad educativa, al alumnado, a los chicos y jóvenes, de los que el Modelo siempre pregona, que son el verdadero rostro de la “justicia social”.
Este miércoles, el gobernador Gustavo Bordet recibió mensajes intimidatorios y amenazantes en Twitter. Es por esto que diferentes figuras de la política salieron a repudiar el hecho.
“La hidrovía Paraná-Paraguay y la Triple Frontera tienen una importancia estratégica para la región, y la visita a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana de autoridades de alto rango del gobierno de EEUU, enmarcadas en acuerdos comerciales bilaterales, muestran el interés geopolítico que tiene nuestra región para esa potencia”, expresó el diputado chaqueño Hugo Sager luego de la aprobación por unanimidad de la Resolución 1630 en la sesión de diputados.