Según unos documentos que entregó el Ministerio de Educación de la Nación, hay al menos 24.394 establecimientos educativos públicos que no poseen conectividad. Además, hay unas 500 mil computadoras de Conectar Igualdad que no fueron entregadas. En Formosa, de 1623 establecimientos educativos públicos, 1441 no tienen internet. Esto representa un 88,79 por ciento de las escuelas sin conexión, y echa por tierra aquella falacia que dijera en su momento, cuando era diputado nacional, el hoy ministro de Cultura y Educación de la provincia, Luis Basterra, al afirmar que “en mi provincia no hay un solo pueblo que no tenga conexión por wifi”.
Francisco Paoltroni, el productor agropecuario que busca consagrarse con la Gobernación de Formosa en 2023, confirmó que junto a sus dos socios irá a la justicia porque REFSA (Gildo Insfrán) ratificó que no les bajará la luz para activar la planta extrusora de soja en zona de Ibarreta.
Una mujer identificada como Mariana Espeche, publicó un polémico posteo en su cuenta de Facebook donde acusa al gobernador Gerardo Zamora tras el incidente donde murió una niña de 9 años en medio de una caravana que se realizaba. Lo cierto es que tras el trágico suceso, la mujer, quien afirma que trabajaba para Zamora, anuncia que dejarán de formar parte de su equipo. Lo que se dice vulgarmente, “las ratas comienzan a abandonar el barco”.
Sindicatos como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Nación, (UPCN), Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) y Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR), se instalaron frente a la Casa de Gobierno en Viedma, con carpas y banderas cortaron la calle Laprida en reclamo por el aumento salarial que piden para el sector público.
Inútil para la función legislativa, la ex concejal recibió en diciembre pasado el premio de ser nombrada como subsecretaria de Deportes de la provincia, tras quedar desempleada después de 8 años consecutivos como edil capitalina. En agosto del 2021, la arbitro de boxeo intentó alcanzar la Cámara de Diputados junto a la fórmula con Javier David, el ex ministro romerista y diputado urtubeycista que el año pasado se decantó para jugar con el saencismo. La gente no le dio el apoyo necesario y se quedó mendigando un cargo en Grand Bourg junto a su marido, el ex legislador Javier Diez Villa. Hoy, con el cargo como segunda al mando después de Sergio Chibán, tampoco hace una tarea destacable en materia de gestión, y son distintas instituciones, organismos y escuelas de deportes que elevan constantes quejas ante sus superiores, que parecieran ni siquiera tener en cuenta.
La gestión de Arabela Carreras sigue despilfarrando plata en entidades deportivas y asociaciones civiles cuando pretende un ajuste más fuerte por sobre los salarios.
El cantante de música tropical y actual diputado provincial por el partido Memoria y Movilización, empezó el fin de semana un programa televisivo que busca homenajear la memoria de su ex líder en Los Juveniles Panda, banda que lo vio nacer como artista, y causó la movilización de decenas de salteños que buscan tener algunos minutos de fama y así, con suerte, ligar algún currito sin la necesidad de esforzarse demasiado. Bajo la excusa de buscar la nueva voz para reflotar el grupo nacido en Castañares, el Rey David incursionó fuertemente en uno de los canales privados con inclinación estatal de mayor llegada dentro de la provincia y se suma a otros legisladores que ya tienen espacios dentro de las pantallas salteñas.