Nadie sabe cómo Luis Basterra es ministro de Cultura y Educación de la provincia, bueno, es un premio a un lacayo que sin más dijo ante la Cámara Nacional de Diputados que en Formosa no había un solo pueblo que no tenga conexión wi-fi; por lo que, es entendible que ante semejante relato, sería condecorado por el Uno. Como terminó sucediendo.
La diputada provincial Laura Cartuccia, que ingresó como reemplazo en el PRO, y que se convirtió inmediatamente en oficialista del Gobierno provincial, se suma a la lista de políticos (y posibles candidatos) que realizan campaña proselitista disfrazada de beneficencia, con fondos que destina Nación para ser distribuidos equitativamente.
No es la primera vez que padres inescrupulosos prestan a sus hijos a las jugadas más bizarras que se pueden pergeñar en la mente de los políticos, sea por dinero, sea por reconocimiento o simplemente por un cholulismo que raya en lo estúpido.
Tras estallar en Salta el escándalo por la entrega de tablets del Enacom por parte del senador por la Capital, el abogado Emiliano Durand, en un evento en donde confluyeron funcionarios, políticos, diputados, concejales, empresarios y hasta el máximo mandatario de la provincia; algunos periodistas pagados por el dueño de Que Pasa Salta y Que Pasa Jujuy tuvieron que salir a bancar los trapos como se diría en la jerga futbolera. Uno de los que más defendió al legislador, aunque con pocas palabras debido a que utilizó la red social Twitter, fue Kimón Demitrópulos, conocido conductor de radio salteño que intentó justificar los ataques, pero quedó enredado en el camino.
En el mismo se pide detalle de compras directas realizadas por el Área de Compras, gastos relacionados con el uso de Combustible, compras de materiales para la construcción (resguardamos la identidad de dicho corralón) y las liquidaciones de egresos relacionados a los mismos.
NOVA realizó una investigación sobre el intendente de Paraná Campaña. Es el mismo que viene realizando negocios desde la época en que Julio de Vido, su compadre, cuando este era el poderoso ministro de Obra Pública de la nación.
A través de su cuenta de Twitter, la diputada provincial Gabriela Neme, denunció cómo en la estación de servicio de Baldús, sobre la avenida Napoleón Uriburu, se produce la compra irregular de combustible. “Mientras en Formosa sufre la reducción del servicio de transporte por supuestos faltantes de combustibles, en la estación de servicio de Baldús, pariente de (Gildo) Insfrán, se fomenta el contrabando”, posteó la legisladora de la oposición.
La noticia la dio el sindicato estatal, pero le otorgó un plazo de 72 horas al Gobierno para que integre el concepto de indumentaria a los sueldos de los trabajadores. En caso contrario rechazan el porcentaje de suba salarial y convocarán a medidas de fuerza .
El candidato a gobernador de Formosa, el productor agropecuario Francisco Paoltroni, lanzó un video dirigido al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al ministro de Economía, Sergio Massa, donde les manifiesta las ganas de producir que hay en la provincia y las trabas del Gobierno provincial.
El intendente de la localidad de Tartagal, Mario Mimessi, asediado por los comentarios que relacionaban a su persona con una posible candidatura a la vicegobernación de la provincia, decidió este domingo mostrar su poderío con un masivo acto llevado a cabo en las instalaciones del Club Círculo Argentino de aquella ciudad del norte salteño. Al acto asistieron diferentes personalidades como diputados y concejales aliados a su gestión, periodistas denunciados por corrupción en su municipio mientras eran funcionarios de su gabinete, y amantes maestras de jardines de infantes.
En este caso no vamos a hablar del amor por las personas físicas, no. Por lo menos en la columna de este lunes. Sino que nos referimos a un amor de esos que no pueden explicarse, que cuesta entender, que pueden fluctuar con el correr del tiempo, pero que, al fin y al cabo, te hacen volver. El diputado provincial por la Capital y ex periodista, arrancó la campaña junto a los muchachos de Libres del Sur que de libres tienen lo mismo que Carlos Morello, su cabecilla, de indigente que antes cortaba calles todas las semanas pidiendo comida.
El Ejecutivo rionegrino propuso un 22 por ciento de aumento para el tercer trimestre, pero no contemplan sumas remunerativas y tampoco fueron atendidas las necesidades que planteó ATE, UNCP y UNTER.
Usando la cuenta oficial del PAIPPA, Carlos Sotelo, el administrador del organismo estatal, se despidió y agradeció al gobernador “por el aguante”. Quiso evitar una salida escandalosa como la de la semana anterior cuando Gildo Insfrán le mandó la Policía a Manuel “Pombero” Rodríguez para sacarlo “con taladros para abrir las puertas” de las oficinas de Tierras Fiscales. “No era necesario este escándalo” dijo después consultado por la prensa “Pombero”.