Una de las primeras medidas que implementaría, según anunció el actual ministro de Seguridad al llegar al Gobierno, era el poner a régimen a todo el personal de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario, que estuvieran excedidos de peso. Esa medida trajo mucha molestia entre los gordos de las fuerzas, pero no porque se hayan referido a su abundante masa corporal; sino porque al bajar de peso, mejorarían su estado de salud y no podrían solicitar tantas carpetas médicas o jubilarse por algún tipo de incapacidad devenida de la obesidad.
En aguas serenas por el momento, el Gobierno y el sindicato de los estatales (ATE) se reunieron para definir incrementos salariales para el segundo semestre. ATE pide que se igualen los sueldos en el contexto inflacionario, pero ya la gobernadora anunció que la suba no podría pasar el veinticinco por ciento.
Sin distinción, ninguno de los mandatarios que vino a la reunión de este martes en Formosa, al XI reunión del Norte Grande, se pagó un pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas y ni hablar, de una Low Cost como Fly Bondy. Todos, peronistas y radicales, pagaron aeronaves privadas para trasladarse con costos que rondan los 20 mil dólares.
Luego de más de 15 años de ocurrido el asesinato de Nora Dalmasso, un crimen de características espantosas por la manera en que el asesino la mató y luego por la parafernalia mediática e irregularidades en la investigación, que pasó por etapas de difamación y juzgamiento de la víctima del crimen.
El intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani y Mariano Cascallares firmaron un convenio con la secretaria de Integración Socio Urbana (SISU), Fernanda Miño, para avanzar con importantes obras de urbanización en los barrios Betharram y Ciudad Oculta, de la localidad de Malvinas Argentinas.
“Es el tiempo del diálogo fructífero, del esfuerzo conjunto y de concentrarnos sin banderías sectoriales en nuestra Salta”. Con esta consigna, el gobernador Gustavo Sáenz convocó a los intendentes salteños y legisladores a sumarse y aportar propuestas al programa “Por más federalismo y unión de los salteños”, que detalló esta mañana en las instalaciones del Colegio de Abogados.
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió esta tarde en Buenos Aires con la presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, a quien el mandatario le entregó una copia del decreto que exime del pago de impuestos provinciales a la producción de agua pesada.
Tras faltar a la reunión del mes pasado en Tucumán, el gobernador Gustavo Valdés, participa del encuentro en Formosa que inició pasadas las 9 con una teleconferencia entre los mandatarios y el Embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello.
Las elecciones del próximo año ya se empezaron a vivir en Salta desde hace mucho tiempo. Mientras el oficialismo busca avales para derogar las PASO definitivamente y Diputados busca aprobar el proyecto antes de fin de año para ganarle la pulseada a Ricardo Villada; otros referentes salieron a respaldar públicamente al actual gobernador para su casi segura participación electoral para una reelección. Lamentablemente para el mandatario, una de las que brindó su incondicional apoyo es alguien que, cuantitativamente, no le suma muchos votos teniendo en cuenta que no es alguien con quien los salteños se sientan familiarizados.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que Juntos por el Cambio debe tener máxima cautela ante la salida de Martín Guzmán y la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía para no agregar más incertidumbre a una economía muy complicada.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el pronto inicio de cinco obras en rutas nacionales por más de 10 mil millones de pesos que darán mayor conectividad a la provincia, con beneficio directo para diferentes sectores de la economía local, como seguridad para el tránsito.
El gobernador Gustavo Valdés encabezará una nueva reunión de gabinete en Itatí, donde habilitará obras de infraestructura en el marco de las fiestas patronales que se celebrarán el sábado.
A través del Programa “Construyendo con innovación e inclusión” unas 12 personas sordas se capacitan en el rubro de la construcción en el barrio Itaembé Guazú de Posadas.
El gobernador Omar Gutiérrez viajó a Buenos Aires, donde mantendrá el 4 de julio dos reuniones que servirán para delinear el plan de acción para la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en Arroyito. El gobierno provincial busca avanzar en un nuevo perfil de instalación industrial multipropósito.
El bloque de gobernadores del Norte Grande Argentino se reunirá en el marco de la Asamblea 11, a desarrollarse en la provincia de Formosa. Del encuentro participará el gobernador Jorge Capitanich, que tiene previsto el tratamiento de más de doce temas propuestos en agenda.
Así lo confirmó la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) luego de la incertidumbre por la larga espera que hizo el Gobierno para confirmar cuándo se pagarán los medios aguinaldos para el sector público.
“Estamos cerrando un mes de junio sencillamente excepcional. Desde la Fundación realizamos actividades sobre Economía, Cambio Climático, Deporte y Seguridad. Ahora recorrimos una provincia pujante y con una agenda de futuro importantísima, que incluye apuestas interesantísimas como el litio y las energías renovables. Tenemos muchísimo para aprender y adaptar a nuestra realidad”, dijo Alejandra Lordén, titular de la Fundación Poder, quien encabezó la delegación.