La compañía aérea JetSMART anunció este miércoles que reincorpora a su oferta de viajes la conexión directa entre Salta y Mendoza, con tres frecuencias semanales. Comenzará a operar desde octubre y los tickets ya pueden adquirirse en los canales de venta de la empresa. “Salta ocupa un lugar importante en el proceso nacional de crecimiento del turismo y la puesta en marcha de rutas aéreas como ésta, es la muestra cabal de que la provincia continúa avanzando en su objetivo de seguir siendo un destino líder”, señaló el gobernador Gustavo Sáenz. El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña agradeció la confianza de las compañías aéreas de continuar sumando conectividad a la provincia. Indicó que “estas decisiones dan cuenta de la política que el Gobierno provincial lleva adelante que por un lado genera confianza y por otro demuestra la consolidación de Salta como destino turístico”. La conexión Salta – Mendoza funcionará los martes, jueves y sábados. Los pasajes pueden adquirirse desde 4.699 pesos finales por tramo, ya disponibles en www.JetSMART.com “Estamos muy contentos de recuperar esta ruta que habíamos tenido antes de la pandemia porque se trata de dos destinos que contribuyen mucho al mercado aerocomercial y que demandan mayor cantidad de vuelos”, concluye Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSMART. “Vivimos un momento de cambio en el mercado aerocomercial de Argentina y exige que revisemos constantemente la configuración de las rutas, la oferta existente en cada una de ellas”, explica Darío Ratinoff, gerente comercial de la empresa quien sostuvo que “las terminales de ambas ciudades están entre las 5 principales del país”.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó una nueva edición del Black Friday en Posadas. Este año se desarrollará entre el 4 y el 7 de agosto con beneficios para la compra en comercios, en gastronomía y hotelería, para posadeños y turistas con la posibilidad de disfrutar también de espectáculos culturales y puestos gastronómicos.
Este martes Formosa celebró su 67 aniversario desde que fuera consagrada como Provincia por un decreto que enviara el mismo Juan Domingo Perón. Sin embargo, y como suele suceder en estas tierras desde que Gildo Insfrán está en el poder, la celebración giró en torno a su figura y hasta hubo niños, maestros y legisladores portando carteles alusivos a la figura del séxtuple gobernador.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recibió a altos ejecutivos de la automotriz francesa Renault Group, quienes se encuentran en el país para profundizar la política industrial de la empresa en Córdoba y dar a conocer los proyectos futuros a desarrollar en la planta de barrio Santa Isabel.
Este lunes 27 de junio, ingresó a la Legislatura de la Provincia de Formosa, el expediente 144 que contiene el proyecto de Ley para la creación de la Universidad de Laguna Blanca que será tratada de manera exprés por la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Asuntos de Desarrollo Social, Cultura y Educación.
En el momento más dramático en plena soledad, encarcelado y acusado de liderar una asociación ilícita que perpetró estafas reiteradas en distintos países con el atractivo de las inversiones en criptomonedas, Leonardo Cositorto, el CEO de Generación Zoe tuvo este fin de semana una marcha de miembros de su comunidad liderada por Marcela Benítez, profesional e inversora de la estructura de Zoe.
Con el cartel de plazas agotadas llega el primer vuelo a la temporada invernal en Neuquén. El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que el primer vuelo de la temporada desde San Pablo (Brasil) al aeropuerto Chapelco arribará con todas las plazas aéreas completas a San Martín de los Andes, el 6 de julio a las 6.50. Lo anunció durante la conferencia de prensa realizada al término del acto de presentación del programa Neuquén Juega, que se realizó en Casa de Gobierno.
Comenzó la instancia provincial, previa al evento regional que en noviembre próximo convocará a cientos de estudiantes de las 10 provincias del norte argentino. Las disciplinas serán atletismo, vóley y básquet. Se trata de la primera edición de este certamen que busca desarrollar y fortalecer nuevos espacios para el deporte escolar y posicionar a la región a nivel nacional.
En Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) con el Comité Ejecutivo de la institución para intercambiar ideas sobre los desafíos más relevantes de la industria en el marco de una agenda federal.
El gobernador Juan Schiaretti firmará los primeros contratos por los servicios de Transporte de Datos y Tránsito de IP entre la Agencia Conectividad Córdoba y representantes de cooperativas y empresas privadas.
Hace poco hubo un evento de asunción de autoridades en el club Sol de América y toda la ceremonia y organización estuvo a cargo de Darío Di Martino, actual presidente del Concejo Deliberante y uno de los conocidos referentes de “Valores Ciudadanos”. Pero el tema es que este “hombre de confianza” no invitó al mismísimo intendente, Jorge Jofré. Lo dejó afuera y quedó en evidencia que es uno de los “cercanos” del jefe comunal que le dieron la espalda, traicionándolo cobardemente.
Luego de semanas del trágico alud que se produjo en Villa Huinid, donde murieron tres personas, todas las críticas apuntaban al municipio de Bariloche, precisamente al intendente Gustavo Genusso y el jefe de Gabinete, Marcos Barberis, por lo que el segundo dejó su cargo cuando el mandatario municipal se lo pidió.
Aunque pasaron casi 20 días desde que se concretó el viaje, recién esta semana se conoció qué tipo de transporte utilizó el ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo “Pinocho” Villada, para movilizarse desde la capital salteña, hacia la alejadísima localidad de Guachipas en el Valle Calchaquí. Y cuando decimos alejadísima, solamente estamos ironizando ya que el pueblo en cuestión, se ubica a escasos 115 kilómetros de la Ciudad de Salta, a poco menos de una hora y media de viaje en cualquier tipo de vehículo terrestre.
La dirigente social jujeña Milagro Sala fue trasladada este lunes de su domicilio hasta un sanatorio de San Salvador de Jujuy, donde quedó internada luego de que los médicos le diagnosticaron una trombosis venosa profunda, informaron familiares y fuentes de la organización Tupac Amaru.
En Casa de Gobierno, esta mañana y por cuarto año consecutivo, se puso en marcha el Programa de Estímulo al Deportista Misionero de Representación, que busca asistir y estimular a atletas en etapa de formación, mediano y alto rendimiento para que puedan mantener la preparación y entrenamiento.
En Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Zabaleta, avanzando en la concreción de dos grandes proyectos que se ejecutarán en la provincia.
El gobernador Gustavo Valdés continuó su visita a Ituzaingó recorriendo distintas obras que la Provincia ejecuta en la localidad, como los hospitales Billinghurst y Genaro Leiva, el asilo de ancianos y el Club Social Yacyretá. Estamos invirtiendo mucho en la salud pública de Ituzaingó porque era necesario, declaró el mandatario, agregando que acompaña a la gestión municipal con más obras como viviendas e infraestructura vial.
El gobernador, Juan Schiaretti, inauguró este lunes un nuevo edificio para la escuela Proa de la localidad de Despeñaderos, en el departamento Santa María.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron este lunes el lanzamiento del programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) impulsado por UNICEF. Chaco es una de las nueve provincias argentinas seleccionadas para llevar adelante este programa, destinado a fortalecer equipos locales a través de la asistencia técnica y el acompañamiento en gestión local, ejecución de políticas públicas y planes de acción para promover los derechos de la infancia y la adolescencia.
La ruta provincial 67, incluida en el Plan Quinquenal, mejorará la seguridad, fortalecerá el corredor hidrocarbuíifero de Vaca Muerta e integrará 12 ciudades de Río Negro y Neuquén.
Gildo Insfrán se enojó con su hija, Yanina Insfrán, diputada provincial y jefa política de la ineficiente ministra de Turismo de la provincia, Silvia Segovia, de la que parece, se dice, tiene los días contados. Su breve gestión se resume en una sola palabra: fracaso.
Sin perder tiempo, el vicegobernador del Chubut, Ricardo Sastre comenzó a mover las piezas en cuanto al desarrollo del sistema electoral en la provincia de cara a las elecciones del 2023.