De Castañares al Grand Bourg. De los escenarios al recinto, pasando también por el altar. La vida del Rey David o del Negro Leiva como lo conocen en Salta hace ya tiempo que viene siendo motivo de atención de muchos periodistas chimenteros locales, sobre todo desde que ingresó de forma activa a la política. Si bien sus primeros pasos los dio con Sergio “el Oso” Leavy y el recientemente fallecido José Vilariño, ahora camina de la mano con el oficialismo de Gustavo Sáenz, en cuyo gobierno tiene bien acomodada a su esposa, la poco proactiva secretaria de Derechos Humanos, quien se la pasa, dicen, en el despacho de Ricardo Pinocho Villada.
Otra vez Gustavo Gennuso se encuentra envuelto en un tema de fondos millonarios a sus amigos empresarios y la Justicia amiga le pone el ojo para determinar los motivos.
El gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara se reunieron este jueves con representantes de la agrupación Generación por una Argentina Mejor (GAM).
Con expositores especializados, muestra de casos de éxito y degustaciones se realizó el primer Congreso Misionero de Cerveza Artesanal para fortalecer al sector.
A partir de julio está previsto que lleguen vuelos desde Brasil al aeropuerto Aviador Carlos Campos. La provincia finalizó una obra importante para permitir el aparcamiento de dos aeronaves en simultaneo y ya está trabajando para garantizar los servicios de Migraciones y Aduana, necesarios para recibir vuelos internacionales.
El premio mayor para un efectivo de la Policía que está denunciado por abuso de poder, por haber reprimido salvajemente a la gente que salió a pedir que los dejaran trabajar, que atacó a mujeres, jóvenes y adultos mayores por igual, es el ascenso como Jefe de la Unidad Regional Número 3 de Clorinda. Así, el régimen de Gildo Insfrán secundado por su ladero fiel, el “superministro” Jorge González, premian a un hombre que en cualquier otro lado, estaría sumariado y hasta separado de la institución.
‘La educación es fundamental para construir un futuro con igualdad de oportunidades”, dijo el gobernador Gustavo Sáenz al entregar 12 becas al mérito del Uzzi College a estudiantes de esa institución educativa.
El gobernador Jorge Capitanich lanzó este jueves el Plan de Modernización del Transporte, junto al ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera. La iniciativa contempla una inversión nacional y provincial de 21.700 millones de pesos en dos ejes: Modernización del Transporte Público de Pasajeros, y Desarrollo Logístico y del Transporte de Cargas.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, llegó este jueves por la tarde a Río Cuarto, Córdoba, donde realizará una serie de actividades partidarias e institucionales, previas al encuentro sobre Agroindustria e Innovación organizado por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que se realizará este viernes 24 en esa localidad del sur cordobés.
La Administración que dirige Arabela Carreras aún no definió el pago del Sueldo Complementario y podría emerger en un fuerte conflicto con los trabajadores públicos.
Como el relato de la provincia fantástica de Gildo Insfrán siempre quiere mostrar a un lugar que es superior al resto, como cuando el inefable ministro de Educación local, Luis Basterra dijo que la CABA debería envidiar al sistema educativo de la provincia; así mismo ocurrió cuando el Gobierno provincial allá por el 2020 “inauguró” un hospital todavía incompleto, sin personal, y lo “rebautizó” como “monovalente” por contar con un ala en la que se atendía a pacientes con Covid-19.
El gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció a través de su cuenta oficial de Twitter la prórroga de los programas Ahora.
En el barrio Libertad de San Ramón de la Nueva Orán, el gobernador Gustavo Sáenz lanzó el inicio de obras del plan de urbanización que beneficiará directamente a 680 familias de esa barriada.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó en varios medios radiales que, junto al Ministro de Turismo Sandro Badilla, se encuentran dialogando con la Organización Mundial de Turismo en el viaje que realiza por Europa.
El gobernador Jorge Capitanich mantuvo una reunión con los miembros del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), con el objetivo de definir una agenda vinculada al desarrollo industrial del país y la provincia. El encuentro se dio en el marco de una agenda de diálogo institucional que la UIA mantiene con cada uno de los gobernadores de las provincias argentinas.
Felicito a Omar Larroza, electo rector de la UNNE, así como a Verónica Torres por su candidatura, y destaco la fortaleza de la democracia universitaria, fue la fórmula que eligió el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, al ofrecer su reconocimiento al triunfo del exdecano de la Facultad de Medicina a través de su cuenta oficial en Twitter @gustavovaldesok.
El gobernador Gerardo Morales entregó 31.263.878 pesos a 108 beneficiarios por la convocatoria 2021 de la Ley de Bosques Nativos. Fueron 51 planes de manejo sostenible, 43 planes de conservación, tres planes de manejo y conservación y 11 planes de formulación. El monto corresponde a los fondos obtenidos en la convocatoria 2021 más los intereses generados en el fideicomiso.
Finalmente, aunque no del modo que muchos esperaban, el secretario de Seguridad de Salta, Benjamín Cruz, decidió dar un paso al costado del cargo que ocupaba desde diciembre del 2019. Responsable directo de la renuncia del ex milico Juan Manuel Pulleiro, y la casi renuncia del ex juez Abel Cornejo, ex y actual ministros de seguridad, respectivamente; Cruz fue muy cuestionado por ser el culpable de crear discrepancias y divisiones en la cartera que atravesó por varias turbulencias desde que llegó esta nueva gestión. Ahora pasa al ámbito municipal, de donde nunca debió haber salido ya que, experiencia en seguridad, nunca tuvo como para improvisar livianamente en la función pública.
En instancias en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra revisando el fallo que convirtió a Nahir Mariana Galarza (19) en la mujer más joven en recibir una pena a prisión perpetua de toda la Región condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo (20), ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú en la provincia de Entre Ríos apareció y causando gran estupor un video de simulación que configura la denuncia de Nahir contra su padre, el policía Marcelo Galarza, y que muestra al detalle cómo habrían sucedido los hechos aquella fatídica madrugada.
El gobernador Juan Schiaretti firmó el Decreto número 512 que establece la medida entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2022.
Nuevamente empezó un conflicto general con todos los sindicatos de la Provincia, mientras Arabela Carreras no brinda una solución junto a sus ministros.
Antes de que finalice este año quedará inaugurada la obra de electrificación entre Junín de los Andes y Las Coloradas. Se trata de 271 kilómetros de líneas de media y baja tensión y obras complementarias que beneficiarán principalmente a familias, productores e instituciones afincados en áreas rurales.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió a la Federación del Voleibol de la provincia en la Casa de Gobierno. En la ocasión, la entidad deportiva recibió un subsidio destinado a los gastos que insumirá el viaje para disputar el Torneo Nacional Femenino y Masculino en el marco del Campeonato Nacional Sub 16 a disputarse en Villa María, Córdoba, entre el 29 de junio y 3 de julio. La comitiva misionera estará compuesta por 28 jugadores, 14 chicas y 14 chicos, más directores técnicos y directivos de la delegación.
El gobernador Gustavo Sáenz llegó a Orán con nutrida agenda de obras, luego de que fuera invitado por el intendente Pablo González para este miércoles.
Bajo el pretexto de una cumbre por el Consejo de la Hidrovía, la liga de mandatarios -mayormente peronistas y afines- tomará cuerpo en los pagos de Jorge Capitanich, en la búsqueda de potenciar un eje de poder federal que atraviese las tensiones crecientes entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. También habrá demandas puntuales a Nación, como el reparto de los subsidios al transporte o el faltante de gasoil que tiene en vilo a buena parte del país.
A pesar que el gobernador Gildo Insfrán tilda siempre a “los porteños” (englobando equivocadamente a un sector muy reducido de la Ciudad de Buenos Aires junto con toda la provincia de Buenos Aires) como “parásitos” o “zánganos”, lo cierto es que la provincia de Formosa, última en exportaciones y sin producir nada, recibió hasta el momento, en cuanto a concepto de Coparticipación, casi unos 80 mil millones de pesos. Que el barbado lagunense, dispone a su antojo, cuando hay que hacer la bajada a los municipios, hablando de “federalismo” para afuera.
Continuando con su agenda por Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, para avanzar en una serie de proyectos tanto de mejoramiento de infraestructura como de producción de energías renovables para el Chaco.
Podríamos titular este segmento como Irene, yo y mi otro yo, pero sería quitarle un poco de seriedad a un tema que para nada debería causarnos gracia. El destino de los fondos de más de un millón y medio de salteños, que no se ven reflejados en obras públicas, construcciones de escuelas u hospitales, equipamiento de comisarías o compras de patrulleros y ambulancias, en programas para agricultores y productores o nuevas alternativas turísticas; terminan mes a mes en cuentas bancarias vinculadas, directa o indirectamente, con la del senador provincial por el departamento Capital quien, desde hace años, se convirtió en el magnate de la pauta publicitaria, superando a maestros como Mario Peña o Javier Matus, por ejemplo.