Finalmente, aunque no del modo que muchos esperaban, el secretario de Seguridad de Salta, Benjamín Cruz, decidió dar un paso al costado del cargo que ocupaba desde diciembre del 2019. Responsable directo de la renuncia del ex milico Juan Manuel Pulleiro, y la casi renuncia del ex juez Abel Cornejo, ex y actual ministros de seguridad, respectivamente; Cruz fue muy cuestionado por ser el culpable de crear discrepancias y divisiones en la cartera que atravesó por varias turbulencias desde que llegó esta nueva gestión. Ahora pasa al ámbito municipal, de donde nunca debió haber salido ya que, experiencia en seguridad, nunca tuvo como para improvisar livianamente en la función pública.
En instancias en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra revisando el fallo que convirtió a Nahir Mariana Galarza (19) en la mujer más joven en recibir una pena a prisión perpetua de toda la Región condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo (20), ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú en la provincia de Entre Ríos apareció y causando gran estupor un video de simulación que configura la denuncia de Nahir contra su padre, el policía Marcelo Galarza, y que muestra al detalle cómo habrían sucedido los hechos aquella fatídica madrugada.
El gobernador Juan Schiaretti firmó el Decreto número 512 que establece la medida entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2022.
Nuevamente empezó un conflicto general con todos los sindicatos de la Provincia, mientras Arabela Carreras no brinda una solución junto a sus ministros.
Antes de que finalice este año quedará inaugurada la obra de electrificación entre Junín de los Andes y Las Coloradas. Se trata de 271 kilómetros de líneas de media y baja tensión y obras complementarias que beneficiarán principalmente a familias, productores e instituciones afincados en áreas rurales.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió a la Federación del Voleibol de la provincia en la Casa de Gobierno. En la ocasión, la entidad deportiva recibió un subsidio destinado a los gastos que insumirá el viaje para disputar el Torneo Nacional Femenino y Masculino en el marco del Campeonato Nacional Sub 16 a disputarse en Villa María, Córdoba, entre el 29 de junio y 3 de julio. La comitiva misionera estará compuesta por 28 jugadores, 14 chicas y 14 chicos, más directores técnicos y directivos de la delegación.
El gobernador Gustavo Sáenz llegó a Orán con nutrida agenda de obras, luego de que fuera invitado por el intendente Pablo González para este miércoles.
Bajo el pretexto de una cumbre por el Consejo de la Hidrovía, la liga de mandatarios -mayormente peronistas y afines- tomará cuerpo en los pagos de Jorge Capitanich, en la búsqueda de potenciar un eje de poder federal que atraviese las tensiones crecientes entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. También habrá demandas puntuales a Nación, como el reparto de los subsidios al transporte o el faltante de gasoil que tiene en vilo a buena parte del país.
A pesar que el gobernador Gildo Insfrán tilda siempre a “los porteños” (englobando equivocadamente a un sector muy reducido de la Ciudad de Buenos Aires junto con toda la provincia de Buenos Aires) como “parásitos” o “zánganos”, lo cierto es que la provincia de Formosa, última en exportaciones y sin producir nada, recibió hasta el momento, en cuanto a concepto de Coparticipación, casi unos 80 mil millones de pesos. Que el barbado lagunense, dispone a su antojo, cuando hay que hacer la bajada a los municipios, hablando de “federalismo” para afuera.
Continuando con su agenda por Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, para avanzar en una serie de proyectos tanto de mejoramiento de infraestructura como de producción de energías renovables para el Chaco.
Podríamos titular este segmento como Irene, yo y mi otro yo, pero sería quitarle un poco de seriedad a un tema que para nada debería causarnos gracia. El destino de los fondos de más de un millón y medio de salteños, que no se ven reflejados en obras públicas, construcciones de escuelas u hospitales, equipamiento de comisarías o compras de patrulleros y ambulancias, en programas para agricultores y productores o nuevas alternativas turísticas; terminan mes a mes en cuentas bancarias vinculadas, directa o indirectamente, con la del senador provincial por el departamento Capital quien, desde hace años, se convirtió en el magnate de la pauta publicitaria, superando a maestros como Mario Peña o Javier Matus, por ejemplo.
Mientras la escasez del gasoil pareciera afectar a muchos sectores como el transporte público de pasajeros, turismo o la agricultura; hay otros que no tuvieron problemas para seguir con su vida con absoluta normalidad. Y sí, su sector, el político, no se vio perjudicado en nada. Mientras los ministerios de Seguridad y de Salud suplicaban que el combustible alcance para que no dejaran de funcionar ambulancias y patrulleros, funcionarios como el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, tienen asegurado distintas provisiones de diésel para seguir movilizándose en vehículos oficiales.
El gobernador Omar Gutiérrez inició una gira de trabajo por varios destinos de España con el objetivo de firmar convenios y reunir experiencias vinculadas al turismo.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó la entrega de 255 netbooks a estudiantes de la escuela número 45 “Héroes del Atlántico Sur” de Resistencia en el marco del programa nacional Conectar Igualdad. De esta forma, suman 14.701 las computadoras distribuidas a la fecha, desde la vuelta del programa, en 309 escuelas secundarias de la provincia.
El intendente de Bariloche tendrá que dar explicaciones el 29 de junio por el expediente de construcción donde ocurrió la muerte de tres turistas.
“Durante cuatro días, 42.500 personas asistieron a la muestra y 311 obras vanguardistas fueron comercializadas. Esto, definitivamente, hace de ArteCo la exposición más importante del norte argentino”, expresó en su cuenta de Twitter el gobernador Gustavo Valdés.
El gobernador presidió el acto oficial en el que tomó a alumnos salteños la solemne promesa de fidelidad a la bandera. También el mandatario firmó con el intendente del departamento Rocha de la República Oriental del Uruguay un Memorándum de entendimiento para el establecimiento de relaciones de amistad entre ambos pueblos.
Un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación indica que Misiones experimentó en marzo pasado un incremento del 1,8 por ciento empleo registrado, en comparación con el mismo mes del 2020, totalizando más de 100 mil puestos formales.
El Sarandí Histórico, fue nuevamente testigo del acto oficial del Día de la Bandera. En la ceremonia, presidida por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, se homenajeó la figura del General Manuel Belgrano.
El gobierno de la provincia de Córdoba tiene diferentes programas e iniciativas que impulsan el deporte en todos los ámbitos provinciales, generando un vínculo permanente con la comunidad.
El gobernador Jorge Capitanich encabezará, este lunes, el acto por el día de la Bandera Nacional. Será a las 10 en La Clotilde, en donde se reslizará la tradicional de toma de juramento y promesa a la enseña patria y habrá un desfile cívico militar.
Una importante comitiva encabezada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad se acercó a la localidad de Azara para evaluar los avances del asfaltado de la Ruta Provincial 2, esperada obra para agilizar el transporte de la producción en la costa del río Uruguay así como también del turismo.
El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado de su esposa Elena Cornejo, encabezó los actos centrales en conmemoración del 201 aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes.
En el CePARD, el gobernador Oscar Herrera Ahuad compartió con los jóvenes del BOP número 5 de Candelaria y del Instituto San Francisco de San Pedro el momento en el que recibieron la indumentaria completa oficial con la que representarán al país en el Mundial Escolar de Vóley que se disputará del 20 al 27 de junio en la ciudad de Foz do Iguazú.
El gobernador Omar Gutiérrez participó en el autódromo de la ciudad de Centenario de las competencias del Turismo Nacional organizadas por la Asociación de Pilotos de Automóviles de Turismo que como ya es habitual contaron con una masiva concurrencia de público que sigue al deporte “tuerca”.
El gobernador, Juan Schiaretti, encabezará el acto central por el Día de la Bandera Nacional que se llevará a cabo este lunes, desde las 10.30 horas, en la plaza Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Monte Cristo, departamento Río Primero.
Desde hace dos meses los principales operadores de Gustavo Mac Karthy comenzaron a contactarse con diversos sectores de la sociedad de Trelew que de alguna manera “pesan” en el movimiento diario con el objetivo de poder “convencer” que puede ser la mejor opción para la intendencia 2023.