La edil por capital que renovó banca junto al partido de Bernardo Biella (quien por cierto ya inició con las pintadas para la elección de su hermano el año próximo), busca a toda costa tomar protagonismo en la ciudad para aspirar, a partir de 2023, a una banca un poco más acorde al salario que pretende ganar, y por supuesto a la participación que le gustaría tener. Como concejal capitalina, lo único que puede hacer la vicepresidenta segunda del cuerpo es criticar por hobbie a la Municipalidad, sus obras, y decisiones que se toman. Aunque, a veces, ese afán por querer hacer quedar mal a los demás, les termina costando un grosero error como el que tuvo horas atrás.
Sería hipócrita pensar que no hay prostitución en la provincia, en la ciudad de Resistencia, pero los pensamientos hipócritas son los que predominan, y cuando una que otra vez sale a la luz algún caso ligado a tratas de personas, como semanas atrás las mujeres que eran prostituidas en el Hotel Luxor de Resistencia, que según versiones oficiales no prestaron declaración ni reconocieron ejercer la profesión más antigua del mundo, los hechos son diametralmente opuestos.
El nivel de vida que llevaba el uniformado no cuadraba para sus propios compañeros y sus jefes, afirman los pesquisas sobre el chaqueño que venía siendo investigado y terminó detenido por sus camaradas. Soplaba información a una banda narco.
El senador nacional por Formosa, Jefe del Bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta del Congreso, Luis Naidenoff se suma a la lista de posibles contrincantes del eterno gobernador Gildo Insfrán; y anticipó está pensando seriamente en postularse como candidato a gobernador el año próximo.
La reconocida empresaria y máxima referente en el mundo de la pesca y la caza en la provincia del Chaco, Gabriela Hojberg, hizo podio en la Fiesta de Pesca con devolución del Surubí que se llevó a cabo en la localidad de Goya, Corrientes, el último fin de semana.
Luego de tantas reuniones, paros, movilizaciones, palabras cruzadas y hasta actos de violencia, los estatales de todos los sectores de Río Negro terminarían aceptando la oferte de 32 por ciento de aumento para el primer semestre del año.
A pesar de las denuncias, de los informes y de lo expuesto que ha quedado, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, sabe bien, y más con el último fallo “amigo” de la justicia, que acá en Formosa él puede hacer y deshacer a su antojo. Así, este miércoles volvió a viajar en un vuelo de Baires Fly, una empresa de taxis aéreos cuyo valor por cada viaje es de 20 mil dólares. La provincia cuenta con un avión y además, todos los días hay vuelos de cabotaje de Formosa a Buenos Aires. Pero el hombre que dice ser del pueblo, no se mezcla con el pueblo…
El diputado nacional por Neuquén Pablo Cervi de Juntos por el Cambio (JxC) encendíó este martes una luz de alerta en relación al proyecto de Compre Argentino que se está tratando actualmente en la Comisión Conjunta, conformada por las comisiones de Presupuesto e Industria (de la cual es miembro) porque condiciona el Compre Neuquino.
Este martes la Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a un Recurso de Queja planteado por la defensa la fiscal anticorrupción de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche, quien está siendo sometida a un jury de enjuiciamiento por su actuación en una investigación que descubrió una red de desvío de fondos públicos en esa provincia.
El gobernador Gildo Insfrán, el hacedor del Modelo Formoseño, está entre los últimos puestos de un ranking de por sí incómodo para los jefes provinciales y comunales del país, donde miden su imagen (sea esta positiva o negativa); de entre los 23 gobernadores más el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Insfrán está en el puesto 18. Aunque su “premio consuelo” es que tiene más adhesión que rechazo.
El Secretario de la asociación de productores del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén, Carlos Borocci explicó que necesitamos urgente una mirada hacia el interior del país porque podemos generar muchísimo más alimento de los que hay. Donde antes había 300 salarios para la producción de nogales, hoy hay 1.
En una nota anterior contamos el padecimiento de un padre residente en Buenos Aires, que al enterarse del engaño de su esposa con otro hombre, decidió enfrentarla, sin mediar violencia, pidiéndole explicaciones. Lo que llevó a que Sonia Dina Ponce, unos días después tomara la arrebatada decisión de cambiarles el centro de vida a sus hijos menores, trayéndolos a una provincia, Chaco, y una ciudad completamente desconocida, donde está viviendo en la casa de su abuela, todos pero Dina priorizó “su amor”.
NOVA tomó conocimiento que el lunes 2, personal de la Línea 102 de la provincia del Chaco, concurrió al Jardín de Infantes donde concurre el menor para retirarlo de allí y llevárselo consigo, así, sin más. Las cosas de la vida hicieron que justo ese día lluvioso y frío, el niño quede en su casa y no vaya al Jardín, si no hoy otra sería la historia. El poder volvió al asedio…