Integrantes de la Cámara de Mujeres Empresarias y Profesionales de Formosa (CAMEFOR), quienes se definieron como “guardianas del Modelo Formoseño”, se reunieron con el gobernador Gildo Insfrán en la Casa de Gobierno.
La justicia federal no pudo dilatar más la causa judicial donde un grupo de municipales tomaron la decisión de denunciar penalmente a la cúpula del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM), causa que fue cajoneada arbitrariamente por el fiscal Ardoy a pedido del juez Leandro Ríos, magistrado que está sospechado de defender a los narcos en la provincia de Entre Ríos, y que con un manejo totalmente político de la situación, cumpliendo con las órdenes de algún amigo desde el palacio municipal quiso pasar por alto una grave denuncia que toca directamente al riñón del ejecutivo municipal.
Arabela Carreras le reclamó al Gobierno Nacional por la demora en la construcción de viviendas.
Por primera vez en democracia, la oposición se “adelanta” al oficialismo y sugiere aumentar el valor del pasaje del colectivo urbano porque así quieren “marcarle la cancha” al Ejecutivo Municipal.
Este jueves, las calles de la ciudad de Neuquén y alrededores amanecieron con diversas protestas y, en este sentido, caóticas en relación al tránsito a raíz de un corte del puente que une con Cipolletti, como también de la Ruta 22 con sentido hacia Plottier.
La ex concejal hoy devenida en secretaria de Gobierno de la Municipalidad capitalina, volvió a pisar las calles después de meses de actividad oficinesca. En esta ocasión, lo que causó que la ex isista saliera de las comodidades del CCM fue la copiosa lluvia que cayó en gran parte de la provincia, y que causó que familias de distintos asentamientos tengan que ser evacuadas o asistidas en sus hogares.
Finalmente se conocieron públicamente los nombres de aquellas personas que están cubriendo un cargo de forma momentánea, resguardando lo mismo para cuando sus titulares dejen de jugar a ser políticos. De a poco va aclarándose el panorama del escándalo que involucra a funcionarios de máxima confianza del ejecutivo provincial, y del presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix. Lo único que a esta altura sigue sin sorprender, es el silencio de los propios legisladores, oficialistas u opositores.
Como viene sucediendo en varias partes del país, desde el Hospital Castro Rendón de Neuquén alertaron esta semana por un posible brote de Gripe A. En el marco de la pandemia de coronavirus, se ve en sectores del país un marcado ascenso de la influenza, en este caso, tipo A H3N2.
NOVA tuvo acceso a la denuncia de un delegado de U.PC.N, seccional Federal, que en circunstancias poco claras fue convocado a una reunión paritaria.
Desde el Ministerio de Economía, los ministros Luis Vaisberg y Rodrigo Buteler recibieron al titular de ATE, Rodrigo Vicente y el secretario gremial de UPCN, Luis Rosas en el marco de la Función Pública y el gobierno provincial subió la oferta de marzo, con un incremento del 7 por ciento, y establece una pauta superior, que llegaría solo al 22 por ciento para los primeros 6 meses.
La salud en Neuquén vuelve a ser noticia en el inicio de esta semana, particularmente por dos hechos distintos. El primero tiene que ver con problemas edilicios en el hospital más importante de la Provincia; el segundo por un paro de los profesionales de salud por 72 horas.
Los ediles capitalinos se volvieron a juntar para trabajar tras un poco más de un año de vacaciones –sí, porque aunque formalmente tuvieron “receso” desde diciembre hasta estos días de marzo- lo cierto es que ha habido algunos que aprovecharon la pandemia y los protocolos para, ni siquiera por zoom, decir presente. Eso sí, todos los meses pasaban por el cajero a buscar sus jugosos sueldos.
La Cámara de Senadores suele ser un misterio para muchas personas, tanto a nivel nacional como en las distintas provincias. En Salta no suele ocurrir lo contrario. Se trata de tan solo 23 legisladores que tienen entre sus manos las decisiones más importantes de la provincia, y los cuales suelen ser bastante reacios a hablar con la prensa, a dar explicaciones o, simplemente, responder a distintas inquietudes. No suelen ser personas demasiado cercanas a la población y, en la mayoría de los casos, son patrones de estancia que suelen estar enquistados durante varios períodos en el poder.
El titular de Justicia de la Nación, Martín Soria, puede mostrar con orgullo un récord que varios políticos podrían envidiarle. Registraría en el breve tiempo que va de su gestión como ministro, el curioso crecimiento cercano al 800 por ciento de su patrimonio, peleando la cabeza del podio con el siempre referente en esa materia, el emblemático empleado bancario devenido en empresario de la construcción, nacido en Chile y radicado en 1990 en Río Gallegos, Lázaro Báez.
La foto de la camioneta del gobernador Gildo Insfrán en la casa de quien “le prestara” el cargo y que después nunca más lo recuperó, hablamos del “León Blanco”, Vicente Bienvenido Joga, a muchos le hizo ruido, y más allá de que el propio Vicente saliera a decir “me vino a ver porque es un amigo”, elucubrar otras cosas, no es descabellado, y menos en política. Insfrán no da ningún paso al azar.
NOVA tuvo acceso a datos que demuestran la complicidad del Subsecretario de Transporte de la ciudad de Paraná y el coordinador Quique Ríos, para con algunos de los afiliados al Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem).
Las cuestiones políticas dentro de Juntos Somos Río Negro no están nada bien y según se vaticina, la lucha por el poder parecer profundizarse. La relación entre Arabela Carreras y Alberto Weretilneck no están en su mejor momento y volvieron a agrietarse en las últimas semanas.