Desde mediados de diciembre, miles de salteños de toda la provincia experimentaron problemas con el servicio de agua potable. Desde la empresa Aguas del Norte responsabilizaron a gestiones anteriores por la falta de inversión, pero no reconocen errores que estarían haciendo que los vecinos sufran, en plena ola de calor y contagios de enfermedades, desabastecimientos casi totales que no son siquiera solucionados con el reparto domiciliario del vital elemento. No conformes con eso, su titular culpó, practicamente, a los usuarios que desean tener servicio durante las 24 horas del día.
NOVA accedió al decreto 2825 que el gobernador Jorge Capitanich firmó el pasado 29 de diciembre mediante el cual adhiere el Chaco a la prórroga de la emergencia sanitaria. Esto es el Decreto de Necesidad y Urgencia 876 que firmó el presidente de la Nación Alberto Fernández hace site días y que refiere a las medidas que se han tomado desde el 11 de marzo de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el brote del virus SARS-CoV-2 como una pandemia.
Con una habilidad casi pugilística, el ministro de Seguridad arremetió contra un medio de comunicación local simplemente por decir que había dejado algunos sobresueldos a cobrar en la Procuraduría. En el mismo día en el que se dio a conocer la nota de tapa del diario “Chiquito”, su director recibió una carta documento en donde el funcionario, de puño y letra, le pide que se retracte o se atenga a las consecuencias legales. La seguridad de la provincia pasó a segundo plano.
El titular de la empresa prestataria del servicio de agua potable ya se ganó el odio popular en las pocas horas que transcurrieron de este nuevo año, ante los constantes problemas que sufrieron miles de usuarios en medio de la ola de calor y de contagios de Covid. Sin dar la cara, se estima que el funcionario ya se encuentra de vacaciones y el directorio que le sucede no estaría apto para realizar declaraciones o brindar soluciones a los salteños que, arriesgando sus vidas ente la salmonella, solamente quieren tener agua para poder continuar con sus vidas habituales.
En su camino con varios años de trayectoria, Los Palmeras se han consagrado como una de las bandas más reconocidas y queridas en nuestro país. Sin lugar a dudas, el conjunto de cumbia santafesina ya está instalado como clásico referente del género, incluso Lionel Messi se sumó a unos de sus shows, durante sus vacaciones en Rosario.
NOVA ha dado a conocer el caso de Melisa Piceda, una madre obstructora que arrancó a su hija de su centro de vida para traerla al Chaco, de donde su familia es oriunda. Dato no menor, Melisa es hija del contador Rubén Piceda, quien fuera parte de Diario Norte, con muchas amistades de peso pesado en la Justicia chaqueña para garantizar que el accionar delictivo de sus hijos, Melisa y Santiago, queden impunes y la sociedad chaqueña no lo sepa.