El secretario de Seguridad de la provincia y ex cuidador de árboles de la Municipalidad de Salta, tiene plantada una garita plástica en la puerta de su domicilio desde que inició su gestión allá por 2019. Desde el propio Ministerio ya le habrían solicitado con anterioridad que prescinda de ese lujo dado que ni la cabeza de ese organismo tenía efectivos que le cuidaran la espalda. Nunca hizo caso y, al contrario, habría sumado efectivos a las rondas de seguridad en la zona donde vivió toda la vida. Ahora, el nuevo titular le habría solicitado que baje un cambio ya que se necesitan más efectivos en las calles y no dentro de un cubículo.
Desde la Unidad Fiscal de Gualeguaychú se comunicó que en relación a la presentación de la abogada Raquel Hermida, en nombre de su defendida Nahir Galarza, donde hacía referencia a que sería el padre de ésta última -Marcelo Galarza- el autor del crimen de Fernando Pastorizzo, se dispuso desestimarla in limine, por haber sido tratado ese evento y ventilado en Juicio Oral y Público, y confirmado en diversas instancias recursivas posteriores, y estar a lo que resuelva la CSJN en el Recurso de Queja presentado por la Defensa de la condenada.
Misiones tiene su capital, Posadas, a pocos metros de Paraguay. Está junto al río Paraná, que marca la frontera con el país vecino. La Avenida Costanera, en la ribera, es un paseo arbolado sombreado con vista a la ciudad de Encarnación, en la orilla opuesta.
Esta frase podría estar fuertemente ligada al actor Vin Diesel y su papel como Toretto en la saga de Rápidos y Furiosos, donde además de conducir y destrozar automóviles de todo tipo, hace mención a los lazos afectivos en donde centra gran parte de su vida.
La tercera ola de contagios empezó a vivirse en Salta en la primer semana de este 2022. Antes, el relajamiento de quienes debían velar por la salud de todos impidió que se llevaran adelante restricciones que hoy podrían haber impactado de otra forma.
Hay gente, mucha gente en Córdoba que se rindió, que está liquidada o en estado de liquidación. Solo espera su fin. No puede más. No quiere más.
Por lo menos cuatro de los nueve funcionarios máximos que tiene el Gobierno se encuentran de licencia. A esto se suman secretarios, subsecretarios y la planta política que ya tenía guardados los pasajes para algún destino fuera de la provincia. Llama la atención que la gran mayoría no demostró tener mucha actividad oficial durante el 2021.
Con un decreto rubricado por el gobernador Gustavo Bordet, que quedó guardado bajo 7 llaves y que tampoco fue publicado oficialmente, como debería suceder.
Un grupo de jóvenes ebrios chocaron y se incrustaron en la parada de colectivos frente a Casa de Gobierno en el Chaco. El fuerte choque se produjo en la madrugada de este jueves en la intersección de Mitre y Marcelo T. de Alvear en Resistencia, frente a la Casa de Gobierno. Por el hecho, cuatro personas resultaron con lesiones leves. Según pudo saber, a través de declaraciones de fuentes policiales y personas que vieron el hecho, en el Toyota Corolla viajaban cuatro ocupantes, la conductora, otra mujer y dos hombres, todos de entre 25 y 30 años. La colisión se produjo alrededor de las 4 de este viernes, momento en que la conductora del Toyota perdió el control del rodado y terminó chocando contra la parada de colectivos ubicada en la esquina de Casa de Gobierno. El auto quedó incrustado en la garita, con serios daños. De acuerdo con las fuentes, todos los ocupantes registraban “alto grado de alcohol tenían, más de 2.0 de alcohol en sangre”. “Venían fuerte, por Marcelo T. de Alvear, y la chica no pudo dominar el auto en la esquina”, expresaron. En cuanto al estado de salud de los ocupantes del Toyota, se informó en la mañana de este viernes que solo sufrieron lesiones leves, y se detalló que la conductora resultó con “cortes superficiales en las cejas y frente; no revisten gravedad”. Todos fueron trasladados al hospital y permanecieron en observación. En tanto, se informó que “no revisten gravedad”.
Desde mediados de diciembre, miles de salteños de toda la provincia experimentaron problemas con el servicio de agua potable. Desde la empresa Aguas del Norte responsabilizaron a gestiones anteriores por la falta de inversión, pero no reconocen errores que estarían haciendo que los vecinos sufran, en plena ola de calor y contagios de enfermedades, desabastecimientos casi totales que no son siquiera solucionados con el reparto domiciliario del vital elemento. No conformes con eso, su titular culpó, practicamente, a los usuarios que desean tener servicio durante las 24 horas del día.