Interior del pa��s

Será Senadora de la Nación por su provincia Santa Fe: Losada, la candidata que se gestó en un almuerzo en Nordelta

Tras ganar la interna del frente más votado en Santa Fe, la periodista Carolina Losada quedó a un paso de convertirse en senadora nacional. Su victoria fue tanto de ella como del hombre que gestó su candidatura, el diputado provincial Julián Galdeano, referente de un sector del radicalismo que desde hace rato tributa en Juntos por el Cambio (JxC).

Ver más

En un acto se mostró con sus candidatos Formosa: Insfrán tildó a los porteños de "zánganos que viven del esfuerzo del pueblo argentno"

Luego de la estrepitosa caída del Frente de Todos en casi todo el país, una de las provincias donde el peronismo ganó -no holgadamente como estaba acostumbrado, aunque su piso era realmente muy alto siempre- por un margen de casi 20 puntos respecto al segundo; era muy esperada la palabra del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien aprovechó un acto en el interior, para mostrar a sus candidatos y ratificar así el Modelo Formoseño. Y de paso, le pegó un palazo a la oposición y de rebote, la ligaron los porteños.

Ver más

Suenan también Kulfas y Guzmán ¿Y vos Santi? La mirada está puesta en el Jefe de Gabinete y otros que no presentaron su dimisión

“El objetivo es que Alberto Fernández pueda tomar las decisiones correctas sin ningún tipo de deuda con nadie. Hay que reacomodar y tiene que tener todas las renuncias a disposición”, dicen desde el entorno de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Ver más

Fuga K Gobierno terminado en Santa Cruz: Alicia Kirchner le pidió la renuncia a su Gabinete tras derrota en las PASO

Tras el aplastante fracaso en las urnas después de 30 años de hegemonía kirchnerista en Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner, solicitó este miércoles la renuncia de todos sus funcionarios, y hará una renovación total de su Gabinete para afrontar los 2 años que le quedan de mandato.

Ver más

¿Es realmente necesario? Santa Cruz: ¡El colmo! Vialidad Nacional gasta casi 4 millones de pesos en café y medialunas

Según trascendió, la Dirección Nacional de Vialidad (DPV) brindará un lujoso almuerzo en la provincia, es por eso que el Gobierno Nacional aprobó la apertura de contratación de un servicio de lunch, el cual incluye empanaditas copetín, café, medialunas, gaseosas de primera línea y otras minutas.

Ver más

El peronismo dividido Jaldo: "El 70 por ciento de los tucumanos votó contra el gobierno de Manzur"

El vicegobernador Osvaldo Jaldo cargó con dureza contra el mandatario provincial Juan Manzur, aludiendo a que la mayoría de los tucumanos votaron contra el gobierno por los problemas de inseguridad, pobreza, desempleo y falta de oportunidades para los jóvenes.

Ver más

Osvaldo Jaldo renuncia a su precandidatura por el Frente de Todos en Tucumán
 1
Grieta peronista Osvaldo Jaldo renuncia a su precandidatura por el Frente de Todos en Tucumán

Al parecer, el vicegobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, no quiso integrarse a la lista manzurista que encabeza Pablo Yedlin como postulante a senador, y asumiría el rol de la primera fuerza opositora al Gobierno de Juan Manzur.

Ver más

Se calentó Alicia: la gobernadora de Santa Cruz le pidió la renuncia a todo su gabinete tras perder las PASO
 1
Cimbronazos en la cuna del kirchnerismo Se calentó Alicia: la gobernadora de Santa Cruz le pidió la renuncia a todo su gabinete tras perder las PASO

Luego de la contundente derrota en las urnas el domingo, la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner le pidió la renuncia a todo su gabinete. La derrota del Frente de Todos en 17 de los 24 distritos nacionales fue contundente, aunque en algunos fue más notoria que en otros. Es el caso de la provincia de Santa Cruz, cuna del kirchnerismo.

Ver más

Salta: legisladores, que sesionan virtualmente, no trabajan por un festividad santoral
 1
Feriado autoimpuesto Salta: legisladores, que sesionan virtualmente, no trabajan por un festividad santoral

La llegada de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro en Salta sirven, por estos días, para intentar tapar la realidad que se vive en una provincia que consternó el ambiente político hace un mes, y volvió a repetirlo el último domingo con las elecciones para cargos legislativos nacionales. Pero no solamente para ser una cortina, muchos aprovecharon el Milagro para ni siquiera trabajar, a pesar de que lo hacen de forma virtual. Ellos y ellas, los y las diputadas provinciales y concejales capitalinos, seguramente aprovecharán para estar en el palco principal, golpeándose el pecho con rosario en mano; pero dicen que a muchos les suena hueco.

Ver más

Luego de las PASO Río Negro: el peronismo provincial en decadencia total

Hace tiempo desde NOVA venimos diciendo que el peronismo fue entregardo totalmente a La Cámpora de Río Negro y hay dos grandes culpables en este escenario de un Partido Justicialista en decadencia. Los grandes responsables son el clan Soria y el soberbio Martín Doñate. 

Ver más

Ratificó la pena Neuquén: Gaido rechazó la nulidad de un inédito castigo a una agente municipal por un viejo incidente

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, dejó firme una inédita multa a una agente municipal por insultar a una directora superior a su cargo, luego de que se agotaran las instancias administrativas, se ratificó el castigo.

Ver más

Panorama Político Unas elecciones PASO con sorpresas en Chubut

Los 448.753 chubutenses habilitados para sufragar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias decidieron este 12 de septiembre quienes serán los candidatos a senadores y diputados Nacionales que competirán en la general del próximo 14 de noviembre.

Ver más

Dieron en el blanco La encuesta que acertó con los resultados en las PASO en Mendoza

La provincia de Mendoza siguió manteniendo su color amarillo tras la victoria del precandidato a diputado nacional, Alfredo Cornejo, con un cómodo 42,98 por ciento de los sufragios. Muy por detrás quedó el kirchnerismo con Fernández Sagasti y un paupérrimo 24,68 por ciento.

Ver más

Panorama Político El medallista de oro en Neuquén: Figueroa metió el batacazo en la interna del MPN

Después de unas elecciones primarias que fueron una sorpresa para el Gobierno nacional en todo el país, con una clara derrota a lo largo y ancho, la situación podríamos decir que (en parte) se replicó en la provincia de Neuquén.

Ver más

Panorama político Chaco: el peronismo pecó de soberbio y cayó duramente contra un radicalismo dividido que sí hizo los deberes

Este domingo de Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) fue un día nefasto para el peronismo chaqueño. La dura derrota que le propinó Chaco Cambia sacó a la luz las serias inconsistencias que desde el vamos tenía la lista de precandidatos a legisladores del Frente de Todos, con postulantes casi desconocidos o que arrastraban viejos prontuarios políticos que generaban desprecio por un electorado que evidentemente no estaba conforme con la realidad que vive la provincia.

Ver más

PASO 2021 La grieta no pudo con Río Negro y el oficialismo ganó holgadamente

En las elecciones del domingo, en la provincia de Río Negro se marcó un nuevo panorama político, donde el oficialismo pudo vencer la gran discusión que lleva adelante los del Frente de Todos y Juntos por el cambio, ya que de esta manera el joven partido provincial de Juntos Somos Río Negro batió holgadamente con una amplia mayoría sobre los demás participantes y así ganar la elección.

Ver más

Elecciones Córdoba: pasaron las PASO, dejando algunos triunfadores y un tendal de muertos y heridos

Finalmente luego de varios meses de especulaciones, suspicacias, reclamos e incertidumbre la gran encuesta previa a las elecciones, la gran interna de todos los partidos políticos, las PASO, fueron disputadas en un marco que en Córdoba fue rayano a la perfección.

Ver más

Panorama político PASO 2021: El león blanco rugió en Entre Ríos

Y pasaron nomás las tan temidas PASO en Entre Ríos, la llamada encuesta directa y lo cierto es que la victoria de la oposición en su conjunto fue literalmente hablando aplastante.

Ver más

Panorama político Formosa: El "voto memoria", con Fernández Patri que gana, pero no gusta y por ahora alcanza

El voto de la memoria. Así, con esa premisa, y con interpretaciones diversas, la gente concurrió a las urnas este domingo con casi el 70 por ciento de participación ciudadana en un contexto histórico. Muchos se evaluaron diferentes situaciones y cuestiones a la hora de poner su voto en la urna, pero sin dudas la palabra que resonó fue “memoria.

Ver más

Panorama político Corrientes: El oficialismo ratificó su triunfo en las PASO y allanó su camino hacia el Congreso para noviembre

Los correntinos volvieron a las urnas, en este caso para definir la tendencia partidaria camino al Congreso de la Nación en el próximo periodo legislativo. Y en la Provincia, el frente de ECO+Vamos Corrientes volvió a triunfar con mas del 60 por ciento de los sufragios en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) en casi toda la Provincia.

Ver más

Panorama político Salta: el triunfo que le dio alas a Olmedo para ser gobernador

Pasaron las PASO en todo el país y, como fue tendencia en todo el país, Salta también se vistió de amarillo. Pero esta vez no de un amarillo macrista, o al menos no tanto, sino de un amarillo olmedista que, de mantenerse los resultados para las generales de noviembre, volverá a tener a un representante en la Cámara de Diputados de la Nación a fin de año.

Ver más

Panorama político Misiones: Juntos por el Cambio se impuso ante el oficialismo provincial y el kirchnerismo

Juntos por el Cambio dio la sorpresa y se impuso en las PASO en Misiones. Las cincos listas de JxC consiguieron casi un 40 por ciento de los votos, mientras que la lista única del oficialista Frente Renovador de la Concordia alcanzó el 32 por ciento. El kirchnerismo integrado en el Frente de Todos volvió a fracasar en Misiones y quedó muy lejos, cosechando un calamitoso un 17 por ciento.De mantenerse esta tendencia en las elecciones generales del próximo 14 noviembre, Juntos por el Cambio podría quedarse con dos de las tres bancas para la Cámara de Diputados de la Nación que están en juego.El resultado de las primarias fueron sorpresivos si se tiene en cuenta el antecedente de las elecciones provinciales de junio pasado, en las cuales ganó la Renovación con un contundente 46 por ciento frente al 26 por ciento de JxC.La lista del radicalismo oficial, encabezada por Martín Arjol, se impuso en la interna de Cambiemos. A pesar de que la campaña del frente estuvo plagada de polémicas, las cinco listas le permitieron traccionar una importante cantidad de votos. El desafío de Arjol será retener los votos del espacio a pesar de la dura interna con un sector del radicalismo disidente que casi termina en los juzgados.En tanto, el oficialista Frente Renovado prefirió hacer hincapié en que la única lista, encabezada por el intendente de Oberá Carlos Fernández, obtuvo más votos que Arjol, el candidato más votado de Juntos por el Cambio. El 32 por ciento le permitiría a Fernández llegar a la Cámara Baja pero el resultado estaría muy por debajo de lo esperado por la Renovación.El gobernador Oscar Herrera Ahuad se puso la campaña al hombro en los últimos días esperanzado con conseguir las tres bancas nacionales que están en juego. Tanta sorpresa causaron los resultados que el oficialismo no emitieron declaraciones públicas y tampoco realizaron una conferencia de prensa como suele ser habitual después de cada contienda electoral que enfrenta el Frente Renovador de la Concordia en Misiones.El kirchnerismo sufrió una doble derrota ya que el Frente de Todos solo obtuvo el 17 por ciento de los votos quedando con muy pocas chances de conseguir un escaño. Mientras que Javier Gortari, el candidato del Instituto Patria en Misiones, salió tercero en la interna del espacio a pesar de que fue el único que consiguió fotos con el presidente Alberto Fernández.Pablo Lenguaza, el candidato del Partido Agrario y Social y principal aliado del kirchnerismo provincial, se impuso en la interna y le asestó un duro golpe a la diputada nacional y referente de La Cámpora Cristina Brítez, que esperaba una victoria en la interna y en legislativas para impulsar su candidatura a la gobernación en 2023.En esta ocasión votó un poco más del 65 por ciento del electorado, lo que representó un incremento del 3 por ciento respecto a los comicios provinciales del 6 de junio pasado en la tierra colorada.

Ver más

PASO 2021 En Misiones votó el 65 por ciento del padrón electoral

Según los datos oficiales, en Misiones hubo un 65 por ciento de participación en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que resultó decepcionante ya que esperaban más votantes para estas elecciones.

Ver más

PASO 2021 Córdoba: Luis Juez y Rodrigo de Loredo dieron el Gran Paso

Luis Juez y Rodrigo de Loredo se llevaron el premio mayor quedando primeros en la general y primeros en la interna con Mario Negri y las otras dos listas.

Ver más

Elecciones 2021 Resultados en Entre Ríos: Juntos por el Cambio vence al Frente de Todos

Se inició la difusión oficial de votos de las PASO legislativas 2021. En la provincia de Entre Ríos Juntos por el Cambio obtiene el mayor caudal de votos, por sobre el Frente de Todos, con el 96 por ciento de mesas ya escrutadas.

Ver más

Sacó casi el 50 por ciento de los votos Formosa: con más del 80 por ciento de las mesas escrutadas, gana el oficialismo

El Frente de Todos, que lleva a los precandidatos a diputados nacionales Ramiro Fernández Patri y Elena García, se impone en la provincia con el 48,28 por ciento de los votos por sobre Juntos por Formosa Libre que obtiene hasta el momento 28,67 por ciento; más lejos quedó el frente de la otra precandidata a diputada, Gabriela Neme, que, con Estamos con Vos, obtiene un 19,20 por ciento.

Ver más