Pasó un año y medio desde que la Estación Terminal de Ómnibus volvió a funcionar en la provincia de Formosa y había mucha expectativa tanto en los pasajeros, como en las empresas de transporte que vuelven a operar y también, entre los directivos del Gobierno, puesto que esta es una gran apuesta. Los protocolos funcionaron correctamente y se pudo observar el trabajo de la gente de Salud y de Seguridad trabajando unificadamente.
Las elecciones en Salta dejaron un sabor agridulce, sobre todo en el oficialismo provincial. En Capital, tal vez el departamento con mayor importancia política debido a la cantidad de habitantes, fueron los candidatos de Bettina Romero quienes se terminaron llevando los primeros puestos. El macrismo se afianzó como una segunda fuerza y, en este caso, como la oposición más grande, y el kirchnerismo ratificó su pérdida de poder y candidatos.
Nace un movimiento provincial, expresó el gobernador Gustavo Sáenz en modo de arenga en un a victoria oficialista, mientras el candidato de Gana Salta, Matías Posadas, salió este domino a reconocer la terrible derrota.
Candela Correa, la actual concejal que buscaba renovar su banca en el Concejo Deliberante, obtuvo una pobre elección y apenas alcanzó un 2 por ciento en una votación que comenzó cerca de las 8 de la mañana.
Las mesas de votación de la provincia de Salta para elegir senadores, diputados y concejales cerraron en la tarde de este domingo y pasadas las 20, empezaron a procesarse los resultados en el sitio web oficial de la Junta Electoral local.
Frente de Todos fue el gran perdedor de las elecciones legislativas en la provincia de Salta, tras tan solo cosechar un deplorable 9,17 por ciento en la contienda al Senado, un pobre 7,14 por ciento para Diputados y solo 10,5 por ciento en la carrera a convencionales constituyentes.
Finalizaron las elecciones en Salta. El 60 por ciento de los electores habilitados para votar se presentó a las urnas. Pero el dato que llamó la atención es que los salteños que decidieron votar en blanco.
Con respecto a las últimas elecciones, hubo una baja en la participación de aproximadamente 10 por ciento. Como adelantó NOVA, era de esperarse una importante disminución como consecuencia de diversos factores.
2 camiones repletos de bolsones de mercadería vaciaron, durante la noche del pasado sábado, su carga en un depósito del frente oficialista Gana Salta. A horas de iniciar los comicios en toda la provincia, los vehículos realizaron sus maniobras de forma totalmente impune y a la vista de todos.
En las elecciones de Salta se vive un ambiente medianamente tranquilo. Si bien no faltan las denuncias por la cartelera y propaganda cerca de escuelas, entrega de dádivas o falta de protocolos, la gente se encuentra llegando a la mayoría de las escuelas a votar y retirarse sin mayores inconvenientes.
La intendente de la Ciudad de Salta, Bettina Romero, ya emitió su voto en este domingo electoral. Tuvo que realizarlo en la Escuela 25 de Mayo y se la notó de lo más segura.
La actual diputada por el departamento San Martín, Gladys Paredes, quien aspira a renovar su banca, votó este domingo a las 10 en la escuela de Frontera, de Tartagal.
Desde las 8 de la mañana del viernes 14 rige en Salta la veda electoral hasta las 18 de este domingo. El vocero del Poder Judicial, Marcelo Báez, precisó que este sábado ingresaron denuncias por la violación de esta ley.
Tan solo el 30 por ciento del padrón electoral, de momento en este domingo particular, ha emitido su voto para poder escoger a la nueva clase política que se encargará del Poder Legislativo de la provincia de Salta.
No se olvida la cabeza porque la tiene puesta. La mediática aspirante a concejal en la Ciudad de Salta por el frente oficialista Gana Salta, Candela Correa, fue a votar este domingo con documentación no correspondiente. Asistió con el pasaporte, por lo cual claramente no la dejaron emitir sufragio.
Sonia Escudero, precandidata a convencional constituyente se refirió este domingo a las jornadas que se viven en toda la provincia, en el marco de las elecciones en las que se elegirán senadores, diputados, legislativos y concejales. Como también intendente en la localidad de Aguaray.
Se hizo viral este domingo un vídeo de largas filas esperando su respectivo bolsón de mercadería, como premio a la compra de votos para el precandidato a concejal por el frente oficialista Gana Salta, Daniel Campos. La misma, según el vídeo, culmina en la puerta de Casa Peronista PJ, ubicado en la localidad de Salvador Mazza.
Pasadas las 11 horas de este domingo, el intendente de Orán, Pablo González, emitió su voto en el marco de estas elecciones legislativas en la provincia.
Faltan 29 días para que 448.149 chubutenses habilitados para sufragar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias decidan por los candidatos a senadores y diputados Nacionales que competirán en la general del mes de noviembre.
El ex gobernador Juan Manuel Urtubey emitió su voto en San Lorenzo y manifestó su esperanza que los salteños tengamos suerte y hoy se elija a aquellos que tienen un fuerte compromiso.
En el Instituto Humanista de San Lorenzo, el candidato a diputado provincial, Juan Esteban Romero, se hizo presente en las primeras horas de la mañana para emitir su voto.
Aguaray será el único municipio donde se elegirá el intendente que deberá completar el mandato del intervenido ex mandatario municipal Jorge Enrique Prado. Esto marca, que quien resulte electo se extenderá hasta diciembre de 2023.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz, realizó su voto en el ex Colegio Nacional (Colegio Secundario número 5080 Doctor Manuel A. Castro), pasadas las 10 de la mañana.
En medio de las elecciones que eligen senadores provinciales y diputados en Salta, hubo un tema no menor a resaltar: debido a las conflictos y paros que mantienen los docentes con el gobierno provincial, muchos de ellos no se han presentado como autoridades de mesa.
Matías Posadas, candidato a senador por el frente Gana Salta, ya emitió su voto y se refirió a la jornada que se vivirá en la jornada de este domingo en la Provincia: Es importante que la gente ejerza su derecho. Además, remarcó que pudieron llegar con el mensaje a pesar de las particularidades de la campaña.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, hizo efectivo su voto en la Escuela Urquiza y contó una anécdota graciosa: Se me trabó el papelito, dijo en referencia al momento de introducir su sobre en la urna.
La candidata a senadora provincial por el Frente de Todos, Pamela Ares, ya realizó su voto correspondiente y declaró: Estoy muy contenta. Venimos con mucha alegría a votar y el documento en mano.
Con siete bancas por renovar en el Concejo Deliberante, los cafayateños elegirán un senador, un diputado y un convencional constituyente. Sergio Saldaña es el actual representante en la Cámara Alta e intentará renovar su lugar por cuatro años a través del espacio Unidos por Salta.
Otro de los candidatos llegó a las urnas. En este caso, fue Emiliano Durand, con aspiraciones a ser senador provincial. Cerca de las 9 de la mañana, Durand se hizo presente en la Escuela Juan Manuel de Rosas, del municipio de San Lorenzo.
El candidato a senador provincial, Martín Grande, fue el primero en emitir su voto, en la mesa 1026 de la Escuela Justo José de Urquiza y luego, hizo las pertinentes declaraciones a los medios allí presentes.