Luego de que el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, y el oficialismo municipal propusiera la modificación de la Carta Orgánica a través de un referéndum, inesperadamente encontraron palos en la rueda y a la brevedad podría conocerse el fallo de la Justicia.
En relación a la causa de abuso sexual a menores que se le imputa a Juan Salvador Medina, favorecido con el encubrimiento de la maestra jardinera de los niños, Natalia Valenzuela; el Sacerdote Gustavo Juárez, el asesor legal doctor Antonio Pedone; y la directora del Jardín de Infantes Cristina Córdoba que, ante el reclamo de los padres de las víctimas de Medina, se refirió a él, como una persona intachable e incapaz de haber llevado a cabo semejante barbaridad.
El militante de izquierda Sebastián Romero, acusado de disparar un mortero durante la marcha contra la reforma previsional el 18 de diciembre de 2017 y extraditado desde Uruguay en junio del año pasado, es precandidato a senador por la provincia de Santa Fe y asegura que es el único postulante preso político que hay en Argentina.
El kirchnerismo salteño, definitivamente, no pasa por su mejor momento. A los escándalos nacionales que involucran a los ex referentes de La Cámpora que ocuparon cargos en ANSES y PAMI, se suman las divisiones políticas internas y, ahora, un enojo que hace tambalear la estructura de uno de los mayores líderes que tuvo este espacio político en los últimos 15 años.
En el informe que brindó el Consejo de Atención Integral a la Emergencia, señalaron que luego en Las Lomitas hubo 70 casos, de los cuales 66 eran por contacto estrecho. Al ser consultado por esta situación, el ministro Jorge González dio detalles y especificó que se trataba de un brote que se generó dentro de la Unidad Penitenciaria Provincial 3 de esa localidad y que, “de no ser porque aplicamos la vacuna en su momento, aunque fuimos duramente criticados, esto sería otra cosa”.
La punta del aisberg es la pandemia, pero en la ciudad andina al ser una de las más turísticas del país y por el poco ingreso de visitantes, los que más la padecieron no fueron los políticos sino que los laburantes, aquellos de los sectores gastronómicos, negocios a fines y agencias de viaje. También por otro lado, las cuestiones climatológicas no ayudan a la región la falta de nevadas, no es atrayente y económica golpea aún peor. ¿Qué hicieron los políticos? Nada, solo promesas.
Faltan cinco días para que los salteños decidan en las urnas quienes van a ser sus representantes legislativos por los próximos dos a cuatro años (dependiendo el cargo) y la “tregua” que habían acordado algunos frentes para llevar a cabo una campaña lo menos sucia posible, parece haber llegado a su fin en las últimas horas. Y es que la desconocida candidata a senadora por el Frente de Todos salteño estaba invitada a un programa televisivo en el canal oficialista Multivisión en donde, además, estarían otros aspirantes a reemplazar a Guillermo Durand Cornejo. A horas de asistir, le comunicaron que no sería tenida en cuenta.
En el marco de las restricciones por el coronavirus, el ingreso de la variante Delta que aún no se ha expandido –afortunadamente- por la provincia de Neuquén, pero donde se han identificado numerosos casos en otros distritos, un intendente de Neuquén se fue de vacaciones a España.
El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, vive horas bastante agitadas desde hace algunas semanas. Y no solamente porque está disputando su banca en el cuerpo legislativo de la Ciudad de Salta con la presión de la participación de “viejos dinosaurios” como Miguel Isa que quieren quedarse con el puesto que el joven hoy ocupa; sino también porque, con la mudanza, hay que estar atentos para equipar, cuidar los detalles, y darle vida a la estructura de cemento que adquirió en una zona topísima.
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia de Formosa, Jorge González, comentó sobre la situación de detención del abogado local Daniel Suizer este domingo por la tarde. “Sucede que el señor vio que la campaña electoral estaba fracasando, y quería revitalizarla de alguna manera, ya no tenía Likes en su página y busca cámara, y lo consiguió”, sostuvo el ministro de Gobierno.
A la Barbie legislativa Nadia García Amud no le fue suficiente con el escándalo carnavalesco en Corrientes que al autodenominarse víctima de violencia de género activó toda una parafernalia de guardaespaldas, seguramente discípulos de su hermano Pablo, taekwondista y con varios incidentes de violencia callejera bajo efecto de sustancias prohibidas, con lesiones severas en algunos casos, pero eso es otro capítulo de esta honorable familia.
Este domingo el abogado que integra el grupo de trabajo de Gabriela Neme, precandidata a diputada nacional del frente Estamos con Vos, fue abordado por un grupo de efectivos que se apostaron frente a la casa del gobernador Gildo Insfrán.
A días de que se lleven a cabo las elecciones legislativas en Salta, las denuncias de toda índole se hacen moneda corriente. Si bien lo que sucede en la Capital suele captar toda la atención de los medios de comunicación más grandes, el interior vive días de serios conflictos y una “guerra” despiadada entre los candidatos, punteros y vecinos.
Este 9 de agosto se termina la incertidumbre y finalmente en la provincia del Chubut comenzarán a moverse los principales precandidatos en la búsqueda de conseguir confianza de parte de la gente para ocupar bancas en el Senado y la Cámara de diputados de la Nación y cuya suerte se definirá el próximo 12 de septiembre cuando estén a disposición de los 448.149 chubutenses habilitados para sufragar.