A través de una nueva encuesta de la consultora DC, se informó que el 26,1 por ciento de los tucumanos les molesta las mentiras que dice el presidente Alberto Fernández.
El Frente de Todos de la provincia de Neuquén no logró la unidad y, de hecho, fue un hervidero hasta último momento, donde finalmente se presentaron tres listas que encabezan Tanya Bertoldi, Asunción Mirás Trabalón y en una tercera alternativa, Fabián Ungar.
La gobernadora Arabela Carreras explicó que la declaración de emergencia busca generar acciones de cuidado del agua y estrategias de riego, de modo de optimizar el recurso en el marco de una sequía histórica y una de las más grande en al menos 100 años.
Fernando Carbajal es abogado, especialista en derecho procesal y Capacitador para la Reforma Procesal Penal en América Latina por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas. Ha trabajado como Delegado Regional del Ministerio de Seguridad de la Nación, como Asesor Legislativo en las provincias de Corrientes y Formosa. Fernando ha sido Fiscal de Estado, Juez de Cámara en lo Criminal y Juez Civil y Comercial en la Provincia de Corrientes, Argentina. También ha integrado el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa. Actualmente, ejerce la profesión de abogado, de forma independiente, con orientación al área penal. Ha sido docente y coordinador de cursos de posgrado en derecho procesal y litigación oral en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nor-Este, Argentina y ha participado como capacitador en ámbitos interinstitucionales sobre Litigación Oral y Reforma procesal penal en Argntina y en el extranjero. Ha participado en programas de intercambio de experiencias en Europa (EUROsociAL) y en Estados Unidos (f.u.r.p). Es autor de publicaciones especializadas y coautor del Código Procesal Penal Modelo del Nor-Este Argentino. Hace poco tiempo, todavía ejercía como juez subrogante del Juzgado Federal de Resistencia pero, renunció para asumir el compromiso de ir como candidato del frente opositor Juntos por Formosa Libre.
Este martes, NOVA pudo acceder a detalles del caso de Florencia Sánchez, una joven madre de 25 años de Resistencia, Chaco, con un hijo que pronto cumplirá su primer añito de vida. La situación en la que se ve envuelta Florencia gira en torno a con quien, hasta hace mes y medio, fuera su pareja por más de 8 años, desde junio de 2013, Leonardo José Ramón Aguirre, que se desempeña como becario del Ministerio de Educación prestando servicios en la Biblioteca de la EGB 518 del Barrio Provincias Unidas de Resistencia, es más que lamentable.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán fue el único orador en la imponente presentación que se dio en el Club San Martín de la ciudad capital al presentar a los candidatos que competirán por el Frente de Todos buscando un lugar en las PASO del próximo 12 de septiembre para llegar a la Cámara de Diputados de la Nación en las elecciones generales de octubre.
La precandidata a diputada nacional por el frente Estamos con Vos, Gabriela Neme está convencida que este 12 de septiembre el formoseño dará su voto de confianza para llegar al Congreso de la Nación y “desde ahí comenzar un proceso de cambio para un país mejor y para una Formosa diferente, que deje el atraso al que está sometida”.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó este lunes al mediodía, luego de la importante baja en los casos detectados en las últimas semanas, que la provincia ha salido del estadio de “zona de alarma epidemiológica” y pasó al de “zona de alto riesgo epidemiológico y sanitario”, por lo que se han habilitado varias actividades.
El miércoles pasado los trabajadores de la sanidad privada alertaron que se vencía el plazo de la conciliación obligatoria que había fijado el Ministerio de Trabajo de Nación para que las clínicas y sanatorios den precisiones sobre la propuesta salarial. El sector pide una recomposición del 40 por ciento, pero desde las patronales no dan respuestas.
Finalmente, tras el cierre de listas, el panorama electoral no tuvo grandes sorpresas más allá de lo esperado y anunciado en los días previos, pero con cierto foco sobre todo en el Frente de Todos, donde competirán tres precandidatos pero Tanya Bertoldi logró un fuerte apoyo.
Y finalmente este sábado a la medianoche venció el plazo para que las distintas agrupaciones políticas inscriban sus listas de precandidatos para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Las ocho alianzas inscriptas el mes pasado presentaron un total de 12 listas, mientras que cuatro partidos políticos sin alianzas presentaron sus aspirantes para las elecciones de medio término de este año.
El gran problema que tiene actualmente el oficialismo es tan grave que ya no pasa desapercibida por la militancia, que siente entre indignación e impotencia, ya que en la visión estratégica saben que no pueden salir a militar una boleta de candidatos totalmente desconocidos, cómo, por ejemplo, en el caso del primer candidato Enrique Cresto, el primer militante de Alberto Fernández. Un jugador político que nunca termina los cargos, ha venido siendo testimonial desde el primer día de gestión cuando ganó la intendencia y luego la abandonó para asumir al ENOSHA, y ahora renuncia al organismo para ir de diputado, y que por cómo es el heredero de la militancia, lo más probable es que renuncie de diputado para ser candidato a gobernador.
El cierre de listas para legisladores nacionales en la provincia de Corrientes no hizo más que visibilizar más la feroz interna que persiste en el PJ.
El sábado cerraron las listas y luego de una semana cargada de idas y vueltas, de nerviosismo, discusiones, de desilusiones y peleas dentro de los ámbitos partidarios políticos, los precandidatos ya se encuentran en la línea de largada y desde este lunes comienza la campaña a las PASO que definirán como están parados de cara a las generales de noviembre. Entre las listas se presentaron, son nueve en total y en la historia de la Provincia son las elecciones que más candidatos a una legislativas se presentarán.
El cierre de listas para las elecciones PASO del 12 de septiembre en Misiones reflejó el presente que viven los diferentes espacios políticos. Mientras que el oficialista Frente Renovador de la Concordia ya había anunciado días atrás los nombres de su lista única, las alianzas opositoras estuvieron hasta últimas horas negociando las candidaturas y las ubicaciones, ya que las chances de conformar propuestas de unidad se habían evaporado semanas atrás.
El camino está allanado: se vienen las PASO y en Formosa están definidos los nombres que buscarán dos bancas en la Cámara Baja del Congreso de la Nación. Sí, tantos nombres para tan solo dos lugares, pero así están las cosas.
Este 24 de julio se terminó la incertidumbre y finalmente en la provincia del Chubut se presentaron las listas de precandidatos que el próximo 12 de septiembre competirán para lograr la definición de candidatos para el Congreso de la Nación.
Fuentes del sector K confirmaron este sábado a la noche que no presentaron candidaturas, pero dijeron que acatan el lineamiento que se bajó para salir junto con el PJ en el Frente de Todos, porque el PV de Salta apoya el proyecto del Gobierno nacional que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Rodolfo Colombo, quien aspiraba a disputar las elecciones como candidato a diputado nacional por San Juan, declinó su candidatura para lograr una lista unidad de Juntos. La misma será encabezada por Susana Laciar.