El hecho ocurrió del domingo, en un edificio de calle Alvear de Resistencia (Chaco), donde la tarde se vio interrumpida por fuertes gritos que se prolongaron por varios minutos, cuando una mujer completamente desnuda trataba de impedir la partida de un hombre. La situación llegó al punto que, la mujer bajó por la escalera hasta el lobby, tratando que el hombre no se vaya sin antes tener relaciones sexuales.
La subsecretaria de Educación, Analía Heizenreder, confirmó que, tras el receso invernal, volverán las actividades áulicas diarias presenciales a partir de este próximo lunes 26 de julio, en nueve delegaciones zonales de la provincia, incluyendo Formosa capital.
Este domingo cierran las candidaturas y se sabrán los candidatos que impondrán las alianzas para los próximos comicios legislativos. Dos coaliciones aun se dirimen que candidatos que irán encabezando, mientras tanto en Juntos Somos Río ya definió a los suyos.
Mientras los casos de coronavirus no dejan de crecer día a día en Salta, los políticos en plena campaña ya empezaron a ingeniárselas para poner en riesgo la salud de miles y miles de salteños.
Luego de la denuncia que recae sobre la Municipalidad de Neuquén que lidera el intendente Mariano Gaido, más precisamente sobre dos funcionarios suyos, desde el Ejecutivo salieron a avalar las dudosas contrataciones.
Estos sucesos que trataremos no son aislados, no son desavenencias circunstanciales entre vecinos. Mariela Díaz, una humilde trabajadora que es soporte económico de su familia y su casa del barrio 29 de Agosto, de Resistencia (Chaco), con un trabajo en una de las áreas más castigadas por la pandemia, como lo fue la gastronomía, hace cinco años viene padeciendo problemas con su vecina, Irma Ester Encina de 34 años, desocupada y de comportamiento conflictivo, rayando con lo delictivo, más conocida como “Yamila”.
Este inicio de semana, se conoció una denuncia que llevó ante la Justicia el presidente la Unión Cívica Radical, Juan Peláez, contra funcionarios de la Municipalidad de la ciudad de Neuquén, que lidera el intendente Mariano Gaido.
La noticia la confirmaron sus allegados a través de las redes sociales y luego fuentes del Gobierno de Formosa y más específicamente del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa: falleció en la mañana de este martes el titular de la cartera, Alberto Zorrilla.
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia de la provincia de Formosa informó este lunes que, en las últimas 24 horas, 12 formoseños fallecieron y 286 fueron diagnosticados con coronavirus en toda la provincia.
Ahora el municipio deberá devolver el dinero a no frentistas del Bº “SOL”
Los propios kirchneristas ya ni se esfuerzan en disimular su decepción con el “iluminado por Cristina (Kirchner)” en Salta. Y es que en realidad nunca se le tuvo mucho respeto que digamos. Sí supo ser en algún momento el bastión fuerte de Néstor Kirchner y la actual vicepresidenta en nuestra Provincia, pero siempre estuvo lejos de los puestos de real poder en las tierras del General Güemes. El ex alcalde de Tartagal, conocido popularmente como el destituido o el que caminó en el barro con botas después del alud que azotó a esa ciudad norteña en febrero del 2009, siempre fue irrelevante, y hoy eso se nota.
Cría cuervos y te sacarán los ojos, dice un viejo refrán y esta semana, la oposición en Formosa lo ha sentido en carne propia, una vez más. Así como ocurrió en 2019 cuando el propio presidente Mauricio Macri les bajó un mensaje claro: ustedes solos no sirven. Por eso recurrió a un “peronista” enojado, y lo buscó al endeble Adrián Bogado –un diputado cuyo único mérito fue ser hijo del gran gobernador y luego compañero de fórmula de Gildo Insfrán, Floro Eleuterio Bogado-, y ya todos sabemos por aquí cómo terminó eso.
En el transcurso de la semana hubo cambios en los dos frentes mayoritarios que se presentarán en las elecciones del 29 de agosto.
Los 448.149 chubutenses habilitados para votar el próximo 12 de septiembre, cuando ingresen al cuarto oscuro, analizarán meticulosamente las propuestas de los precandidatos que pelearán su lugar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Disconforme con las migajas que Jorge Capitanich le quiso dar al CER para Todos, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, anunció mediáticamente que su fuerza política participará de las elecciones de medio término por fuera del Partido Justicialista y presentará una lista de candidatos a legisladores propia con representantes de distintos partidos provinciales. De esta manera, el caudillo capitalino se corta solo y presentará batalla con un frente propio en unas legislativas que no estarán polarizadas y que pintan para convertirse en un verdadero calvario en tiempos de pandemia.
Misiones registró una baja de casi 10 por ciento en la ocupación de camas de terapia intensiva. Según datos del Ministerio de Salud provincial, la saturación de unidades críticas alcanza al 59,13 por ciento, cuando un mes atrás era del 68 por ciento, en uno los momentos más álgidos de la segunda ola del coronavirus.