Una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia que se conoció este viernes insta al Gobierno de la Provincia de Formosa a que modifique su sistema de ingreso y suspenda el cobro de los tres hisopados que se venía haciendo a toda persona que desee entrar al territorio formoseño. Recordemos que el Gobierno local estaba cobrando el estudio de los tres estudios de PCR que se les solicitaban a todas las personas que venían a la provincia, y el importe es de 5 mil pesos. Ahora con este fallo de la justicia, habrá que ver qué decisión se toma al respecto.
La Justicia laboral ordenó este viernes a todo el personal del Hospital Heller que realice una capacitación de género, luego de una denuncia por violencia, además de que dos trabajadoras revelaron que un compañero las filmaba en el baño.
“El Flaco” como lo llaman al trabajador que se desempeñaba como inspector municipal, fue detenido en el marco de una causa que involucra a cuatro hombres y cuatro mujeres detenidas tras las diversas denuncias de vecinos, hartos de convivir con el flagelo de la droga.
El gobernador Juan Schiaretti dejó este jueves habilitado el gas natural en el Establecimiento Las Chilcas ubicado en Rayo Cortado, departamento Río Seco.
El fallecimiento de la docente Mónica Jara como de los operarios Nicolás y Mariano, en la explosión y posterior incendio de la escuela de Aguada San Roque volvió a dejar expuesta la maraña que es la política neuquina, esa “conjunto de hilos y pelos”, como lo define el diccionario, donde todos parecen ser lo mismo.
Finalmente para las siguientes elecciones que se elegirán dos diputados nacionales que ocuparan lugares en el Congreso Nacional, se inscribieron cuatro alianzas que presentaron sus papeles en la Justicia Electoral Federal para competir en los próximos comicios que definirán la renovación de bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El cierre más complicado lo tuvo Juntos por el Cambio que, hasta la tarde del miércoles se encaminaba a la ruptura, pero la intervención nacional logró un proceso de “unidad”.
En la medianoche de este miércoles, venció el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias (frentes) que tienen la intención de presentar candidatos para las elecciones primarias y las legislativas nacionales del 12 de septiembre y 14 de noviembre respectivamente, en las que se elegirán tres diputados nacionales por Misiones para reemplazar a Luis Pastori (Cambiemos) Ricardo Wellbach y Flavia Morales (Frente Renovador).
El Tribunal Electoral de la provincia del Chaco informó que, este miércoles a la medianoche, se cumple el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias para participar en las elecciones PASO del 12 de septiembre y generales del 14 de noviembre.
De cara a las próximas elecciones legislativas de orden nacional, se constituyó el frente oficialista en la provincia.
De cara a las próximas elecciones legislativas de orden nacional, se conformó el frente electoral opositor en la provincia con esta nueva denominación. Hay plazo para inscribirse en la Justicia Electoral hasta las cero horas de este miércoles.
Al presidente del Foro de Intendentes de Salta pareciera que le gusta eso de ser el blanco de críticas de toda índole. A su falta de gestión, obras, pago a trabajadores o atención a los vecinos, se le suman funcionarios ineptos que lo único que hacen bien, es caerle mal a la gente y ponerse al público en contra con cada acción que llevan adelante.
Por falta de pruebas de parte de los denunciantes y tras corroborar que el Estado formoseño aportó todas las documentaciones requeridas en cuanto a la atención médica que recibieron las mujeres wichí que formaban parte del expediente que llegó hasta las Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se resolvió levantar la medida cautelar que había sobre la provincia de Formosa.
Falta cada vez menos para las elecciones y las alianzas que podrían tejerse entre distintas fuerzas comienzan a salir a la luz o, por el contrario, se terminan declinando, como ocurre con el caso del sobischismo y el macrismo.
En la Provincia de Río Negro los datos no fueron para nada buenos y la administración de la gobernadora Arabela Carreras quiere esconder ciertos números por debajo de la alfombra, siendo unas de las peores provincias del país que peor administró la pandemia por el Covid 19. Se ubica en el puesto número 3 sobre cantidad de muertes por millón de habitantes y noveno por contagios.