Tras el auge que representó el retorno del ex vicegobernador al cuadro político de Salta tras estar más de 5 años en las sombras, parece que todo vuelve a la normalidad en el Partido Justicialista. Es que, con su llegada a la presidencia de la fuerza política, y con la llegada de las elecciones provinciales, se había generado una gran expectativa en torno a él, pero todo se diluyó semanas después de haberse pospuesto la contienda electoral.
Este lunes se realizaron 3.895 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, registrándose 350 de ellos, resultados positivos entre personas de 5 meses a 89 años.
En el cambalache que representa Juntos por el Cambio en la Provincia de Río Negro y cuando las cosas se estaban poniendo en orden, voló todo por los aires. El presidente del PRO, Anibal Tortoriello, quiso incluir una modificación al Acta de Constitución en la alianza (PRO-UCR-CC) y eso provocó un estallido que podría ser dterminante para las próximas elecciones legislativas.
La vorágine por las elecciones provinciales del próximo 15 de agosto sirvió como pantalla para distraernos un poco y olvidarnos que a nivel nacional, también se deberá elegir autoridades legislativas. Precisamente, el 12 de septiembre tendrán lugar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el 14 de noviembre se llevarán a cabo las generales. En Salta, se deberá designar a los tres reemplazantes de Andrés Zottos, Martín Grande y Alcira Figueroa, quienes concluyen sus mandatos en la Cámara de Diputados de la Nación.
El aumento de la inseguridad en las ciudades de Trelew y Puerto Madryn; de la desocupación fundamentalmente en todo el Valle del Chubut, el lento repunte económico y las “peleas mediáticas” entre las principales figuras que hoy son protagonistas de la política chubutense hacen que la sociedad se torne cada vez más impaciente en cuanto a la espera de soluciones concretas y la bronca comienza a tomar protagonismo, tal lo mostró la el último trabajo realizado para NOVA por la consultora Community Análisis entre el 21 y el 27 de junio de este 2021 con 700 casos por localidad.
NOVA tiene como tema a un personaje de la política que fue invento de los Kirchneristas entrerrianos, Leonardo Nano Centurión quien empezó en la política rentando militantes en el año 2009 con la agrupación La Victoria teniendo en su agrupación más de 150 monotributistas.
Se torna habitual que, en ciertos momentos de la política, alguien que dispuso que su reemplazante natural no siempre sea la persona de más confianza y fiel que puede tener, un claro ejemplo puede ser en el Gobierno nacional, donde Cristina Fernández de Kirchner le dejo el cargo a Alberto Fernández, por lo que luego las diferencias dentro de la ejecución de distintas políticas se dirimen y ocasionan roces que pueden ser perjudiciales en los ánimos de gestionar. Lo mismo, pero en otra sintonía ocurre en Río Negro, donde Alberto Weretilneck dispuso en el 2019 a la ex ministra de turismo y deporte para sea la gobernadora de la Provincia, siendo Arabela Carreras una persona sin banca partidaria y de un grupo político que le pueda declinar el centro del poder al ex gobernador.
Somos hijos del rigor. Encima como formoseños, tozudos –o, usando términos más nuestros-, cabezas duras; siempre creemos que sabemos más.
Este 10 de julio cierra el plazo para que los partidos políticos que competirán en las elecciones gubernamentales de la provincia de Corrientes, presenten la lista de candidatos.
El médico está fuera de sí. Desde que se le metió en la cabeza eso de llegar a ser político a como dé lugar, Bernardo Biella no para de tener desaciertos.
Dentro del Frente de Todos la cosa está tranquila y no habrá sorpresas a la hora de conformar las listas consensuadas de candidatos a legisladores para las elecciones.
La Unión Cívica Radical de Misiones transita una dura interna que amenaza con salpicar la campaña de Juntos por el Cambio de cara a las PASO.
Luego de dos meses de debate, discusiones e intentos de consensos por el proyecto de endeudamiento que el Poder Ejecutivo presentó ante la Legislatura, finalmente se aprobó y de esta manera el gobierno tomó 12.800 millones de pesos de deuda, con los que deberá pagar los compromisos salariales asumidos con los trabajadores estatales.
Tras desatarse el escándalo por las denuncias radicadas días atrás por una pareja de ex asesores de la actual concejala capitalina, ediles salteños aseguraron que podría tratarse de una “jugarreta de la vereda de enfrente” porque la rubia, pese a quien le pese dentro de la política salteña y aunque no tiene conocimiento de muchos temas que conciernen a su actividad legislativa, les quitaría la posibilidad de aspirar a renovar bancas.
El pronóstico había anunciado nevadas intensas para este viernes y sábado en Bariloche, y la temporada invernal abre en la ciudad por lo cual amaneció todo blanco, especialmente en la zona sur y oeste de la unos de los puntos más lindos del país.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a autoridades provinciales y municipales, participó del tradicional Tedeum por el 205 Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. El oficio se realizó en la Catedral Virgen del Carmen y fue encabezado por el obispo Nicolás Baisi.
Lamentablemente, la provincia de Formosa ha superado los 900 muertos por Covid-19. Así lo informó el Consejo de Atención Integral a la Emergencia, quien dio cuenta que este viernes se registraron 4 decesos por coronavirus, y así se superó la cifra de 900 víctimas fatales en lo que va de la pandemia. Vale decir que durante casi todo el 2020, solo había un muerto. Y desde marzo hasta estos días, la cantidad de decesos no para de crecer.
Este 9 de julio, se cumplen 205 años desde que en el Congreso de Tucumán se declaró la Independencia del Gobierno español. Córdoba celebra este nuevo aniversario poniendo en valor cientos de pueblos y ciudades de la provincia.
En la segunda sesión ordinaria mixta, la Legislatura provincial de Formosa, aprobó dos leyes relevantes: una de ellas fue la prórroga de la moratoria y condonación de deudas para contribuyentes con la Dirección General de Rentas hasta el 31 de agosto y la otra la modificación de las fechas respecto de las PASO y las elecciones legislativas generales.
El Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro confirmó que aquellas personas que arriben desde otras provincias en avión u ómnibus de larga distancia tendrán que presentar un test negativo de Covid 19, el mismo debe ser realizado dentro de las 72 horas previas al viaje.