Los correligionarios se quejaron porque los exámenes para detección de Covid-19 se realizaron en el macrocentro salteño y pusieron en duda el “acuerdo” entre el gobierno y la fuerza política que, aliada al olmedismo, consiguió un buen caudal de votos en las últimas elecciones.
En La Rioja, el hijo de Jorge Vergara, alias Kuky, que se desempeña en la Secretaría de la Justicia de la Provincia, Matías Vergara esperaba junto a su pareja Florencia Fuentes, a que pasasen la niña, junto a su abuela Zarranz, para arrebatársela.
Los empleados de la empresa La Nueva Godoy SRL, no aguantan más y ante el pase de pelota entre el Gobierno y la empresa; y viendo que los días transcurren sin tener ninguna solución; decidieron tomar medidas más drásticas: rompieron los colectivos que están guardados en el galpón.
El 21 de abril de 2007, en un ataque de violencia física, Cristian Sersewitz tomo en sus manos a su hijo recién nacido y lo llevó hasta la ventana del piso 13 en el que habitaban con la madre primeriza, allí colgando sobre el vacío estaba el Niño T, ante el reclamo de la madre porque la noche anterior había perdido todo en el casino, su reacción fue poner en riesgo la vida del menor al grito de “se va, mira cómo se te va”.
Durante el fin de semana del sábado 3 de abril, se desbarataron distintas fiestas clandestinas de jóvenes en la ciudad de Viedma, por lo que ya trajo cola para ser hisopados por síntomas que están presentando decenas de jóvenes. A eso hay que sumarle que el personal de salud en la ciudad reclaman soluciones sanitarios por falta de instrumentación y personal de salud para atender todas las necesidades.
El gobernador Omar Gutiérrez sigue con su pasiva política para gestionar la salud pública de Neuquén y resolver un conflicto gremial que viene desde hace más de un mes y que este miércoles 7 de abril se hizo sentir en toda la provincia.
Mantuvo el control durante casi toda la carrera, pero lo perdió aquí, en Salta, su tierra.
La administración de la vacuna ante el Covid-19 en Río Negro que entrega el estado nacional a las distintas jurisdicciones no es tan eficiente como dice el Gobierno, por qué avanza muy lento día a día.
El miércoles seleccionarán a los integrantes del jurado popular: seis varones, seis mujeres y suplentes.
El Procurador general de Formosa, Sergio López, y el fiscal Rubén Gon desmintieron una nota del canal Todo Noticias (TN), en la que se afirmaba que había 86 embarazadas refugiadas que no recibían asistencia en el monte de la localidad formoseña El Potrillo. Con testigos del barrio, entrevistas a los integrantes de las poblaciones originarias y con cifras oficiales de los gestantes en la zona, los funcionarios judiciales comprobaron que las mujeres denunciantes recibieron dinero para mentir a cámara y que las imágenes fueron grabadas en otro lugar.
Muchas veces el camino de búsqueda de un hijo es fácil y gratificante, pero otras puede ser sinuoso, angustiante, frustrante y costoso. Selectivity es una startup cordobesa que está desarrollando un producto destinado a universalizar los tratamientos de fertilidad.
Luego de varias semanas de conflicto, los trabajadores autoconvocados de salud que se niegan a aceptar el mísero 15 por ciento de aumento que otorgó Omar Gutiérrez, iniciaron nuevas medidas de fuerza.
Cierto malestar causo semana atrás en algunas personas, como así también concejales del municipio de esta ciudad, por la compra de una motoniveladora por parte del ejecutivo municipal, ya que consideraban que fue una inversión apresurada y se pagó un costo muy elevado por dicha maquinaria.
A Iván Alexander Basterra no le va a alcanzar la vida para pedir disculpas después del papelón que pasó el pasado viernes, 2 de abril, cuando, en medio de un acto en homenaje a los Caídos en la Guerra de Malvinas, lució una “lujosa” camisa de etiqueta que en su espalda tenía impresa, nada menos que la bandera del Imperio Británico.
No hay una administración ni organización estable. Con un total de más de 100 mil vacunas entregadas por la Nación, la provincia solo vacuno a menos de 70 mil personas en la provincia de Río Negro.
El presidente del bloque de diputados justicialistas de la Legislatura de Formosa, Agustín Samaniego salió al cruce de las declaraciones del diputado nacional Ricardo Buryaile, quien había asegurado que el oficialismo formoseño busca dejarlo mal parado y que “alguien le pegue un tiro”.
Cristian Sersewitz, de 48 años, nacido en Concordia, Entre Ríos, es el claro ejemplo, apañado por la madre, de que por el simple hecho de separarse Elizabeth Parisi, con la que tuvo dos hijos –T, de 14 años y S, de 12- cree que ya no le cabe ninguna responsabilidad hacia ellos.
Según informó el portal de noticias Minuto Paraná, una fuerte campaña de promoción y concientización por parte del gobierno y el sector privado y la diversidad de destinos, productos, atractivos y actividades que brindó la provincia, instó a que los turistas no se aglomeren y valoren la estancia en Entre Ríos como una experiencia segura y de calidad.
Una dirigente social de la ciudad de Corrientes que esta enquistada en un sector del Movimiento Evita, Salome Kura, gracias a su marido (Fabricio Bin), encargada de merenderos y comedores en donde Contraprestan personas como beneficiarios del Potenciar Trabajo, lucran y consiguen poder manejar, a su gusto, la situacion de cada uno que accede a ese beneficio.
El alcalde de la localidad salteña de Vaqueros estaría planeando todo para, en los próximos dos años, arrebatarle el puesto al actual vicegobernador de la Provincia. Asustado por la pésima gestión, el presidente del Foro de Intendentes anhela alejarse de sus electores enfundado en una estructura más amplia.
El ministro de la Comunidad de la provincia de Formosa, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, informó hoy que “hemos hecho estudios en conjunto con el Instituto Malbrán enviando muestras de toda la provincia y nos notificaron que se ha encontrado la variante de Manaos en la ciudad de Clorinda”.
En su informe diario el Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó este domingo que tras enviar varias muestras al Instituto Malbrán, les confirmaron que la cepa de Manaos, una variante más fuerte y más contagiosa del COVID-19 ya tiene circulación en la ciudad de Clorinda. Además, la provincia sigue acumulando muertos por lo que la situación sanitaria es realmente delicada.
El año pasado el efecto de la crisis había impulsado hacia arriba los índices de pobreza de las dos ciudades de Entre Ríos que utiliza el INDEC para sus informes nacionales.
Las malas noticias en la Provincia siguen llegando y se detectaron las cepas de Manaos y Reino Unido en pacientes de Covid en territorio entrerriano.