Una dirigente social de la ciudad de Corrientes que esta enquistada en un sector del Movimiento Evita, Salome Kura, gracias a su marido (Fabricio Bin), encargada de merenderos y comedores en donde Contraprestan personas como beneficiarios del Potenciar Trabajo, lucran y consiguen poder manejar, a su gusto, la situacion de cada uno que accede a ese beneficio.
El alcalde de la localidad salteña de Vaqueros estaría planeando todo para, en los próximos dos años, arrebatarle el puesto al actual vicegobernador de la Provincia. Asustado por la pésima gestión, el presidente del Foro de Intendentes anhela alejarse de sus electores enfundado en una estructura más amplia.
El ministro de la Comunidad de la provincia de Formosa, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, informó hoy que “hemos hecho estudios en conjunto con el Instituto Malbrán enviando muestras de toda la provincia y nos notificaron que se ha encontrado la variante de Manaos en la ciudad de Clorinda”.
En su informe diario el Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó este domingo que tras enviar varias muestras al Instituto Malbrán, les confirmaron que la cepa de Manaos, una variante más fuerte y más contagiosa del COVID-19 ya tiene circulación en la ciudad de Clorinda. Además, la provincia sigue acumulando muertos por lo que la situación sanitaria es realmente delicada.
El año pasado el efecto de la crisis había impulsado hacia arriba los índices de pobreza de las dos ciudades de Entre Ríos que utiliza el INDEC para sus informes nacionales.
Las malas noticias en la Provincia siguen llegando y se detectaron las cepas de Manaos y Reino Unido en pacientes de Covid en territorio entrerriano.
Nunca se dijo que Formosa tiene el mejor sistema de salud del país pero gracias a la organización y al esquema que venían llevando y que intentan sostener desde el Gobierno Provincial; es que el no tener el mejor sistema de salud del mundo, quedó disimulado.
Hace tres años que los ciudadanos de la provincia del Chubut vienen aguantando una crisis económica social sin precedentes. Y desde el 1 de noviembre de 2017 vienen teniendo una gestión de Gobierno cada vez más caótica que no le encuentra el rumbo a las soluciones concretas a los principales problemas de la sociedad y fundamentalmente de los trabajadores que siguen cobrando su sueldo con atraso de su pago escalonado.
El título es muy duro… sí, pero lo que sucedió lo es aún más. Y aunque pareciera que la justicia resumió todo en un juicio sencillo, abreviado, las verdaderas posibilidades de la causa son dramáticas.
Aunque aún no se habla en la provincia por quién sería el dirigente político de JSRN o del Frente de Todos en las siguientes elecciones intermedias, hay internas desde ambos frentes para el mejor candidato posible, el macrismo ya tiene al suyo y fue anunciado desde principio de año.
La elección legislativa del 6 de junio en Misiones será también la primera del país por lo que la mirada nacional está puesta no solo en los posibles resultados, sino también en la situación sanitaria y en el desarrollo de los comicios en tiempos de Covid-19.
Luego de interminables semanas en las que los roces, entredichos y ofertas rechazadas fueron moneda corriente, al fin la gran mayoría de los sindicatos docentes lograron un acuerdo “a medias” con el Gobierno del Chaco y confirmaron el inicio de un ciclo lectivo 2021.
La semana en la política de Neuquén no fue para nada calma. Por el contrario, las aguas se agitaron en el primer feriado del fin de semana largo, ya que continúa el conflicto en salud y su punto álgido se vio sobre las rutas a la altura de Junín de los Andes y –como hace 14 años atrás- en Arroyito, durante el jueves 1 de abril.
El secretario administrativo metrosexual de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Salta se encuentra desde el miércoles, 31 de marzo, en su domicilio con diagnóstico de Covid-19 positivo. El diagnóstico se conoció un día antes de la apertura de sesiones ordinarias en la legislatura provincial.
Ante de ser distribuidas, pasan por un proceso de aduana, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento.
El Frente de todos ocupa algunos escaños en la Legislatura de la provincia de Río Negro, que se compone con algunos partidos como el PJ, La Cámpora y otras incidencias del mismo palo.
De acuerdo con los datos del último informe del INDEC sobre la pobreza en la Argentina y a contramano de lo que ocurrió con el promedio nacional, en siete de las diez provincias que conforman el Norte Grande se redujo la cantidad de familias e individuos que viven por debajo de la línea de pobreza, a pesar de que tal como advierte el propio informe, el Noreste (NEA) continúa siendo junto con el Gran Buenos Aires (GBA) las regiones con “las mayores incidencias de la pobreza en personas”.
Las exigencias a las autoridades políticas no cesan. Son inminentes los reclamos por diferentes y diversas necesidades que los habitantes, en este caso, de Neuquén Capital tienen. Sin embargo, una de las cuestiones que no se deben descuidar tiene que ver con la Salud y el Gobierno neuquino lo hizo.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff fue declarado persona no grata en 27 jurisdicciones de la provincia de Formosa pero una, El Colorado, con la anuencia de todo el arco político del Partido Justicialista de esa comuna, agregó su condición de judío en el documento que firmaron. Por esta razón, el legislador nacional que estuvo visitando la provincia en varias ocasiones durante los meses de febrero y marzo; ha presentado una denuncia penal.
Luego de hacerse conocida la situación de la niña de 7 años de Resistencia que terminó internada en el hospital Pediátrico tras ingerir una gran cantidad de alcohol en gel y papel por un reto viral de la aplicación Tik Tok, el director de la institución, Hugo Ramos, remarcó la importancia de “realizar un control sobre los contenidos que se consumen por redes sociales y evitar situaciones de gravedad”.
En Apóstoles, el Gobernador visitó la 1° edición del Paseo y Feria Gastronómica “Noche de la Agri-Cultura”, por Semana Santa, donde los visitantes degustaron platos típicos y disfrutaron de música en vivo.
La administración de la gobernadora, Arabela Carreras, sabe que es la única opción por mucho tiempo para lograr al menos un poco de recaudación por impuestos y así hacer frente a la segunda ola que ya está presente en nuestro país.
Llamativamente, en la semana se oficializó “Memoria y Movilización”, el partido que tiene hasta fin de año del 2021 un representante en la Cámara de Diputados de Salta y cuyo máximo referente, desde hace unos años, es nada más y nada menos que el cantante tropical “castañariense” David Leiva.
Los hermanos Sergio y Oscar Salgán, fueron imputados en su momento por ser supuestamente integrantes de la banda condenada por el secuestro del joven estudiante Cristian Schaerer, cometido en septiembre de 2003 en Corrientes, comenzaron a ser juzgados por narcotráfico y lavado de dinero.
Quizás deshonremos la memoria del escritor y dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez por poner su obra cumbre como título de una nota que narra las tramoyas del inefable Atilio Basualdo, el intendente que se maneja como el dueño de Las Lomitas y su hijo, el heredero natural al trono imaginario que ellos mismos se crearon, Pablo. Pablito es abogado, aunque el título que le entregarán podría ser tripartito…
Liliana Chazarreta es una fiel militante de partido político SER Santa Cruz, cuyo presidente es el dirigente petrolero Claudio Orlando Vidal. La mujer acudió en la tarde del último miércoles a los estudios de FM Eclipse de la localidad de Las Heras, en un estado de desesperación.
El presidente de la Federación de Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Daniel Orlando Kindebaluc, falleció éste miércoles de mañana, a los 60 años, víctima de una cruel enfermedad. Sus restos fueron velados en la sala de la Lampertti y Cía., en Seguí, hasta las 22 del mismo día, y fueron inhumados éste jueves a las 8.
El Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, supervisó éste miércoles, la firma de cinco convenios entre el Presidente del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Joaquín Sánchez, y el Presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, por un total de 38.846.758,54 pesos.