Agradeció a todos por su amorosa vocación de servicio, la constancia y el alto compromiso con el cuidado de la salud de los comprovincianos “lo que hace posible hacerle frente, de forma más llevadera, a esta compleja circunstancia sanitaria”
Luego del ofrecimiento a la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) de Carlos Quintriqueo, en una mesa salarial que se resolvió en un abrir y cerrar de ojos, los autoconvocados de la salud, que vienen peleando hace dos meses, rechazan algunos puntos de dicho acuerdo.
A partir del lunes 3 de mayo, el gobierno de Río Negro pedirá las pruebas PCR a todas las personas que llegan en colectivo o en avión desde otras provincias, a excepción de Neuquén. La medida regirá para todos aquellos que utilicen el transporte de larga distancia. Así lo anunció el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
El diputado provincial Juan Carlos Amarilla (Juntos Por el Cambio) rechazó las expresiones del gobierno provincial, señalando que una vez más elige ir por el camino de la confrontación, echar culpa a los demás, y mediante su prensa propagandística oficial burlarse descaradamente de los que habiéndose manifestado por la libertad de los formoseños hace tres meses les tocó pagarlo con su vida. Hablamos concretamente del fallecimiento del joven médico veterinario Gerardo Malich a quien se atacó artera y cobardemente a horas de su fallecimiento desde un portal ultra oficialista y mostrando una foto de que marchó en enero de este año.
El presidente del bloque justicialista, diputado provincial formoseño Agustín Samaniego, brindó un análisis sobre el momento más duro y complicado de la pandemia, con una escalada de casos y decesos por Covid-19, destacando que la oposición aún no demuestra arrepentimiento y se mantiene en silencio, tras haber dañado el estatus sanitario de Formosa, al considerar que “tienen que pedir perdón al pueblo formoseño”.
Salta está que arde. A las internas de la Unión Cívica Radical y el Partido Renovador, los acuerdos del PRO y Alfredo Olmedo; y la danza de nombres del oficialismo; se sumó ahora el quiebre definitivo del espacio kirchnerista que hace dos años intentó darle batalla a Gustavo Sáenz, aunque con resultados para el olvido. El histórico referente, quien además es senador nacional, quedó afuera y a los saltos.
El concejal de la UCR-Cambiemos, Fabián Olivera, propone que la quita sea de la mitad de sus dietas, se extienda por tres meses, y que lo recaudado esté a cargo de una comisión integrada con representantes de diferentes poderes del Estado. “Tenemos que dar el ejemplo, la sociedad nos reclama gestos concretos, y este es el momento más difícil; se imponen decisiones prácticas que ayuden a enfrentar a la pandemia, y a demostrar, asimismo, que no somos una isla, y que somos parte de la gente que sufre y llora”, justificó el legislador.
Este último miércoles por horas de la noche, finalmente ingresó el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo a la Legislatura para tomar una nueva deuda que será destinada para el pago del conflicto de Salud y el acuerdo logrado con ATE recientemente.
El gremio Asspur que ampara a los trabajadores de salud de toda la Provincia de Río Negro, viene desde hace meses reclamándole al Gobierno de Arabela Carreras mejoras salariales, donde solo obtuvieron un 3 por ciento de aumento en este año y hasta septiembre no tendrían paritarias. El paro de 48 horas es en ciudades como Bariloche, Roca, Cipolletti y Viedma y podría tratarse de un tema similar al de Neuquen si el Gobierno no da una respuesta inmediata.
Acompañado por el intendente Lucas Gerhardt, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, visitó este miércoles la localidad de Alba Posse para inaugurar un centro de acopio y acondicionamiento de granos, además de un silo de almacenamiento con una capacidad de 120 toneladas.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que recibió una nueva partida de vacunas contra el coronavirus.
Luego de perder categóricamente contra una leyenda viva dentro del Partido Renovador de Salta, la diputada provincial decidió retirar varias cosas de la sede de calle Rivadavia al 400, en donde hasta hace poco se testeaba a pacientes con síntomas de covid. Algunos afiliados denunciaron en redes que se está desmontando al PRS.
Con el título de “Háganse cargo”, los diputados de Juntos por el Cambio en Formosa respondieron a las acusaciones del Gobierno de Formosa respecto a su responsabilidad en el aumento de contagios y muertes por coronavirus.
El presidente del Tribunal Oral Federal y sus dos vocales, el juez Fermín Ceroleni y la jueza Lucrecia de Badaro, dictaron la inocencia/absolución por unanimidad a los hermanos Sergio y Oscar Salgán.
La segunda ola en la provincia de Neuquén, podría decirse, es casi un hecho, no obstante, por el momento las autoridades no implementarían mayores restricciones, aunque los datos epidemiológicos van en aumento.
Arabela Carreras encabezó una conferencia de prensa desde Bariloche, donde ayer tuvo un nuevo récord con 271 nuevos contagios y tiene al sistema de salud totalmente colapsado, sin camas de terapia intensiva y se prevé un aumento en la mortalidad por el Covid 19.Ante el escenario tan complicado se suspenden las clases y habrá nuevas restricciones en la ciudad, en los próximos días podría trasladar a Roca y Viedma.
En una amena charla, el intendente de la ciudad de Posadas, en la provincia de Misiones, Leonardo “Lalo” Stelatto, dialogó con NOVA, sobre la situación sanitaria y del distrito en general, que como todo el país se ve atravesado por una pandemia.
El Jhonny Bravo de la Cámara de Diputados, a través de las redes sociales y tras su paso por el Covid-19, empezó a recorrer distintos barrios y localidades regalando árboles a mansalva. A través de su fundación, con actividades recién desde el año pasado, invitó a políticos salteños a sumarse a una plantación masiva en la provincia; no tan mal.
Un cazador atrapó y mató a un tapir adulto en la localidad chaqueña de Cote Lai. Se trata de una especie en peligro de extinción que fue declarada por esa provincia como Monumento Natural Provincial, lo cual prohíbe terminantemente su caza.
Investigación del equipo de Nova en la ciudad de Concordia, Entre Ríos.