El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento mediante los cuales se realizarán obras de infraestructura para la provisión de agua potable en cinco comunidades mbya guaraníes de San Vicente, San Pedro, San Ignacio y Ruiz De Montoya.
El levantador de pesas que ostenta el cargo de apoderado del Partido Justicialista, y que dicen sería guardaespaldas del presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, de a poco se mete de lleno nuevamente en la política salteña de la cual nunca dejó de participar. Ahora, se despachó contra la estrella del Ministerio Público Fiscal quien tuvo la osadía de criticar la reforma propuesta por el Gobierno de Salta.
Se trata de Ángel García, que fue declarado penalmente responsable de los delitos endilgados por el fiscal federal José Ignacio Candioti, quien había pedido 11 años debido a las causas de trata de mujeres con fines de explotación sexual, agravada por la condición de funcionario de una fuerza de seguridad del tratante, por haber sido cónyuge y conviviente, por el hecho, por la situación de vulnerabilidad de la mujer, y por promoción y facilitación de la prostitución.
Rodrigo Buteler, actual ministro de Gobierno y Comunidad de la administración de Arabela Carreras, últimamente se está mostrando mucho en los medios de comunicación y cada día ejerce más poder, esto puede deberse a distintas aristas políticas que ocurren en calle Laprida y Belgrano.
Luego haber transcurrido más de un año de la reelección de Omar Gutiérrez como gobernador de la provincia y del salto a la Casa Rosada de Alberto Fernández, la imagen de ambos mandatarios se comienza a ver deteriorada en Neuquén, según la consultora DC.
El Gobierno de la provincia de Formosa informó que más de la mitad de las muertes por Coronavirus en la provincia se produjo durante el mes de marzo. El ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez, fue enfático al vincular este hecho particular y el fuerte aumento de casos de este mes con las manifestaciones y movilizaciones promovidas desde el arco político opositor. Incluso, con la llegada a Formosa de dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio y con la irresponsabilidad manifiesta en casos como el del diputado Ricardo Buryaile, quien viajó a Buenos Aires siendo COVID positivo y omitiendo sus síntomas en la declaración jurada obligatoria para subir al avión.
La Agencia Córdoba Turismo (ACT) informó que los números de reservas para el fin de semana largo de Semana Santa son alentadores. Las estimaciones surgen de lo informado por las secretarias de turismo locales, en base a las reservas efectuadas y al número de consultas recibidas hasta el momento.
En Bariloche siguen creciendo los casos de Coronavirus en las escuelas y denuncian falta de cuidados, materiales y todo lo que se refiera a la protección contra la enfermedad. Hasta el momento se registraron casos en las escuelas secundarias como la ESRN N° 45, 99, 46, 20, 2 y en el C.E.T. N° 25.
Salió a la luz un nuevo documento que da cuenta de la actitud temeraria e irresponsable del diputado nacional Ricardo Buryaile cuando el pasado 24 de marzo tomó un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde la ciudad de Resistencia con destino a Buenos Aires. El legislador tenía síntomas compatibles con la enfermedad, y no los informó. Si bien dijo no tener COVID, a la hora de rellenar la planilla de vuelo, no informó de su cuadro febril.
El Ministerio Público Fiscal de Río Negro investiga las causas de una caída que sufrió un estudiante desde el segundo piso del hotel Pioneros del complejo Villa Huinid de Bariloche, hecho por el que hay cinco estudiantes imputados, informó la justicia provincial.
En Makallé la situación viene de mal en peor, crece el malestar de la gente hacia la gestión de Marcelo Angione y su equipo. Si bien a la mayoría de los jefes comunales les fue difícil gobernar con la pandemia, lograron sostener la imagen de alguna manera.
Según informó el portal de noticias Minuto Paraná, dos mujeres terminaron arrestadas en un control de Gendarmería Nacional sobre Ruta Nacional 14. En el baúl del vehículo, debajo de algunos bolsos, cajas y frazadas, trasladaban poco menos de 50 kilos de droga.
En Entre Ríos se cosechó el 90 por ciento (357.000 ha) del área cultivada con maíz de primera, de acuerdo a la información brindada por el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos -Siber-. En tanto, recordó que el ciclo 2020/21 tuvo una superficie sembrada de 396.500 hectáreas y se prevé una caída de producción del 24 por ciento.
En épocas donde el feminismo lucha por ganar espacios y conquistar derechos, una sola imagen lo pudo todo. Irrumpió en las redes con la fortaleza de un huracán, la empatía y el amor que solo una madre puede brindar su hijo. Quizás porque a veces, los espectadores en una imagen semejante vemos reflejados allí todos y cada uno de aquellos actos de amor que solo eran capaz de realizar nuestras propias madres.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que este domingo recibió otra partida de vacunas contra el coronavirus. En esta instancia, se trata de 28.200 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.
El hecho ocurrió cerca de las 13.30 horas de este domingo, cuando se dió alerta sobre la fuga de al menos seis hombres que se encontraban privados de su libertad en la comisaria numero 40, ubicada en la localidad norteña de Profesor Salvador Mazza.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID-19 Doctor Enrique Servián, integrado por el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, Jorge Ibáñez, el médico infectólogo Julián Bibolini y la especialista en epidemiología, integrante del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Claudia Rodríguez; informó este domingo al mediodía que se produjo el fallecimiento de otra paciente, una vecina de la ciudad de Clorinda, de 63 años. Así, las muertes por este virus ya suman 36. Además, en las últimas 24 horas, se detectaron 71 casos y se suman más jurisdicciones.
Como cuenta el portal minutoparana.com.ar, el diputado provincial Nicolás Mattiauda (PRO-Cambiemos) ingresó un proyecto por el cual solicita que se declare el estado de emergencia agropecuaria para los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay, Uruguay e Islas del Ibicuy, entre otros, afectados por la sequía.
Parece un golpe duro el que le tocó recibir al gobernador Gildo Insfrán esta semana con la ratificación de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia que rechazó el planteó de la Fiscal de Estado, Stella Maris Zabala, cuestionando el fallo de la Jueza Federal N°2 de Formosa, María Belén López Macé, donde instó a la provincia a modificar su sistema de ingreso y egreso, a fin de garantizar la libre circulación como lo establece el DNU N°168/21 del Poder Ejecutivo Nacional. Pero ¿por qué decimos que parece un golpe? Porque en definitiva no lo es. Porque sin querer, el Gobierno Nacional y la Justicia Federal, le hicieron un favor a Insfrán. Lo ayudaron a descomprimir la tensión social que se estaba generando y que, quizás por el fragor del momento, el mandatario no lo estaba percibiendo correctamente.
Las elecciones legislativas están a la “vuelta de la esquina” en Misiones y no solo los partidos políticos están compitiendo. Los sindicatos de la provincia apuestan a jugar fuerte este año, presentando exigencias que difícilmente tendrían vía en otro momento. A río revuelto…
Los últimos días en la casa de Gobierno provincial se estuvieron dirimieron entre autoridades de la cartera de economía y la gobernadora de la Provincia, el monto que se le volverá a pedir al Gobierno Nacional para solventar deudas que se vinieron pateando desde el 2019 y el 2020. Es por eso que se espera de Nación, la autorización por un desembolso de 5.000 millones de pesos para títulos rionegrinos que vencerán en los próximos meses, pero que se negociará unos 4.000 millones para cumplir con emisiones anteriores.
La semana estuvo nuevamente centrada, como viene ocurriendo desde hace más un año, en la pandemia de coronavirus, pero algunas problemáticas se desprenden desde hace bastante más tiempo que ello: la falta de infraestructura en las escuelas, las bajas remuneraciones en salud o la falta de personal, por ejemplo, son algunas de las tantas desatenciones del gobierno de Omar Gutiérrez.
Después de las agresiones provocadas al presidente de la Nación, Alberto Fernández en la localidad de Lago Puelo el pasado 13 de marzo cuando la visitó para interiorizarse sobre los incendios provocados intencionalmente, muchos experimentados referentes históricos de la política y fundamentalmente del justicialismo manifestaron internamente que es “tiempo de renovación en la clase política” donde no existan peleas internas y que “se preocupen realmente por el bienestar de la gente que viene sufriendo hace largo tiempo en Chubut y nadie hace nada, menos en el peronismo, viven generando peleas y alejándose del pueblo”, destacaron.
Escándalos en el PJ, las vacunas VIP, todo un departamento asediado por hechos de violencia y abuso sexual. Todo saltó en marzo y los hermanitos, lejos de bajar un cambio y tratar de enmendar las cosas, se esmeran en que la población los siga teniendo en contra. Dos cabezas piensan mejor que una reza un dicho, en este caso todo indicaría lo contrario.
*Por Ana Nemer Pelliza
Este jueves era noticia por todos los portales que el diputado nacional Ricardo Buryaile había dado positivo a Coronavirus; y en seguida, desde el oficialismo en Formosa salieron a pegarle por su “actitud irresponsable” a la hora de tomar un vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Buenos Aires desde Resistencia. Lo acusaron de mostrar “desprecio” hacia la vida de los demás. Sin embargo, el legislador de Cambiemos, mostró sus resultados y narró la cronología de los hechos, desmintiendo así las versiones vertidas desde el PJ formoseño.
En la madrugada de este viernes, 26 de marzo, un ataque con tintes mafiosos tuvo lugar en la localidad salteña de San Ramón de la Nueva Orán y el objetivo era una mujer que se encuentra distanciada del intendente local, Pablo González. A pesar de los distintos reclamos y pedidos realizados al jefe comunal, su casa sigue siendo la única zona peligrosa en un barrio de casitas bajas que ayer fue testigo de un repudiable acto.