Una juez chaqueña hizo lugar a una medida cautelar presentada por particulares que pidieron la suspensión en la provincia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), una medida que fue interpretada como antidemocrática por representantes de organizaciones feministas, informaron fuentes judiciales.
Glenda Seifert es una radical que habla más de lo que hace. Posa para la foto y engaña con discursos e imágenes a muchos de los que la votaron creyendo que ella les iba a cambiar la realidad. Esta mujer se desempeña en la Municipalidad de Pampa del Infierno y “vino” para cambiar la realidad de un pueblo que era bastión peronista.
Tras la viralización de varios vídeos, se observó un incidente en la vereda de un local comercial, propiedad del actual intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, donde un ex empleado que posee discapacidad, reclama que hace varios años venía trabajando realizando servicio de cadete, siempre con un mínimo sueldo.
La concejal Gabriela Neme, que saltó a la fama a nivel nacional con sus apariciones mediáticas impulsando una intervención de la provincia de Formosa e insultando al gobernador Gildo Insfrán, parece haber olvidado que llegó a su banca con la boleta del peronismo, antes de pegar el panquecazo hacia Juntos por el Cambio.
El diputado de Salta Tiene Futuro, Ignacio Jarsún, publicó en su cuenta verificada de Facebook una foto de la concejal de Capital, Candela Correa, en ropa interior. La imagen, cabe destacar, no es una imagen pública.
Un turista en la localidad de Tunuyán, de la provincia de Mendoza, falleció cuando fue alcanzado por un sorete de cóndor, depuesto a más de 4500 metros.
Pasaron horas, días, semanas, y continúa el silencio del Gobierno de Salta ante el escándalo desatado por la utilización del avión sanitario de la provincia para disposición de un programa de TELEFE. Desde la gestión de Gustavo Sáenz, prefieren evadir el tema y se centran en distraer la atención de todos los salteños con distintos tipos de maniobras.
Desde la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial compartieron la preocupación y el rechazo expresados por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Formosa al proyecto de promover la intervención federal del Poder Judicial de esa provincia.
Los argentinos continúan dándole la espalda a la gestión de Alberto Fernández, que al inicio de la pandemia cosechó una gran imagen positiva pero el nivel de improvisación llevó a que esa tendencia se revierta totalmente.
Al parecer, las secretarias del mandatario salteño pusieron el grito en el cielo por no haber tenido la oportunidad de acompañar al número uno durante su estadía en Pinamar. Eugenia y Florencia De Vita, ambas tan mimadas desde la gestión saencista en el municipio Capital, ven peligrar su fuente de ingresos. Pero no el ingreso en blanco, sino el que reciben por debajo o encima del escritorio.
Desde el Colegio de Médicos de la localidad correntina de Paso de Los Libres elevaron una durísima carta al director del Hospital San José, Jorge Ferreira Dame, en la que denuncian un trato discriminatorio a la hora de repartir las vacunas destinadas a los profesionales de la salud. Con fecha de 25 de enero, la misiva utiliza duros términos para referirse a la realidad que padecen.
El Gobierno de Misiones ratificó el regreso de las clases para el 1 de marzo. El nuevo ciclo lectivo se desarrollará de forma entre presencial y virtual, según informó el sitio Desde el Margen. Aun así, el gobernador Oscar Herrera Ahuad aclaró que “en aquellos municipios donde la pisada epidemiológica lo permita, no se descarta que sea 100 por ciento presencial”.
Tal como en la serie tan popular, de los ladrones enmascarados de Dalí, conducidos por alguien de afuera, por el “profesor”, el PJ de Papel, versión correntina, está siendo operado a control remoto, por alguien o algunos, que ni siquiera tienen tiempo y muy pocas ganas, para dedicarse al distrito Corrientes.
Todos los intendentes de Formosa publicaron un comunicado en el que resaltan que “la estrategia sanitaria ejecutada en nuestra provincia en consonancia con cada comuna puede exhibir resultados exitosos con indicadores que explican el carácter humanista de dicha política”. Los jefes comunales fueron contundentes al señalar que “los intendentes y presidentes de comisiones de fomento ratificamos la política sanitaria llevada adelante por la gestión del gobernador Gildo Insfrán”.
Las declaraciones del ministro de Economía del Chubut, Oscar Antonena durante su asunción en agosto del 2019 referidas a que “el pago escalonado se terminará en febrero” del 2020 quedó como una utopía y una de las tantas mentiras que desde el Gobierno provincial vinieron diciendo en cientos de conferencias de prensa.
Con vistas a las elecciones, y apuntando al juego que más le gusta, el gobernador salteño realizó una visita a una familia de la zona sudeste de la ciudad que perdieron innumerables bienes tras el incendio que se desató en su vivienda ubicada en el barrio Boulogne Sur Mer de la Capital.
Está imparable, realizando reuniones y alianzas por doquier. Miguel Isa ya anunció su inminente vuelta al ruedo político y su aspiración más grande, aunque a dos años más, es volver a ocupar el cargo de intendente salteño. Más allá de la alegría de algún que otro sector, muchos ven con preocupación el retorno del hombre que dejó dinamitadas las calles de una de las ciudades más lindas del país.