Con la presencia de delgados de las juventudes radicales de todo el país, se llevó a elección de autoridades de la Juventud Radical Nacional. Valeria Pavón de “Causa Nacional” y representante de la provincia de Corrientes, se impuso a Conrado Caione de “Evolución”. Cabe destacar que la Secretaría Regional Zona Nea quedó a cargo de la delegada por el Chaco Andrea Galarza referente la línea UCR-Convergencia Social.
El actual Senador Nacional del bloque Frente de Todos por el período 10-12-2019 al 09-12-2025 y hombre fuerte del gobernador Gustavo Bordet, sindicado como el comandante de la brutal derrota electoral del peronismo en la Provincia, hasta el momento no ha podido ser ubicado por los medios de comunicación entrerrianos, y de esta forma darle la oportunidad de explicar el porque de la paliza electoral a manos del ex hombre fuerte de Mauricio Macri, hoy Diputado Nacional por Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Tras una semana de mucho café de por medio, logró vencer la fuerte voluntad de José Gauffín y el Concejo sigue teniendo capitanía oficialista. El último tramo de la intendencia de la Ciudad de Salta comienza a definirse tras la conformación de las diferentes alianzas.
Nuevamente el peronismo chaqueño atraviesa una etapa de unidad partidaria y esto quedó claramente evidenciado tras la jura de Elida Cuesta como nueva presidenta de la Legislatura chaqueña. Lo que parecía imposible meses atrás y que comenzó a hacerse realidad antes de las elecciones de medio término y hoy es realidad, Jorge Capitanich y Gustavo Martínez, cerraron nuevamente las filas y concretaron un nuevo acuerdo político que les brindará tranquilidad de cara a los dos años que se vienen.
La semana política comenzó agitada en la Casa de Gobierno, principalmente con el relanzamiento de Omar Gutiérrez y su gestión con grandes cambios en el Gabinete provincial, por lo que este pasado viernes se realizaron los actos de juramento de los flamantes ministros.
Si consiguieran sostener en ese estado el vínculo societario hasta el 2023, las chances de Juntos por el cambio de hacer doblete por la gobernación y la intendencia serian bastante amplias.
La estación primaveral ha logrado catapultar en la última semana a diversas mujeres para diversas precandidaturas de cara al 2023, tanto del sector del Partido Justicialista como de la Unión Cívica Radical.
Como un anticipo del verano, diciembre comenzó caliente en Misiones. Mientras los resultados de las elecciones continúan frescos, varios sectores aprovecharon el inicio del último mes del año para llevar sus reclamos a diferentes puntos de la tierra colorada.
El escenario político estuvo centrado esta semana en la Legislatura correntina. Juraron los Diputados y Senadores provinciales electos el pasado 29 de agosto, se eligieron autoridades de ambas cámaras y se abrió la asamblea legislativa con el periodo extraordinario de sesiones, ya con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, recién llegado de su extensa gira por países europeos.
Joseph Goebbels, quien fuera ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich en la Alemania nazi de Adolf Hitler, tenía una frase tan famosa que hasta estos días resuena y se puede aplicar al mundo de la política: “Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”.
Esta semana la información de los medios de comunicación se concentró en el sostenido aumento de casos de Covid-19 en Tucumán. En apenas 15 días, los testeos positivos subieron de 5 a 10 por ciento y de los 180 casos informados el 18 de noviembre, este jueves 2 de diciembre se reportaron 378, lo que indica una marcada tendencia en alza de la variante Delta en Tucumán.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol y titular de la Secretaría de Deportes de la provincia, envió a una persona de confianza, días atrás, a emprender un viaje hacia la provincia de Córdoba. Aprovechando el desconcierto que causó el cambio de escenario para la gran final que disputarán Gimnasia y Tiro y Chaco For Ever el próximo domingo, y que La Docta era uno de los posibles lugares elegidos para albergar la disputa futbolística, realmente las intenciones habrían sido otras totalmente distintas. Las finales y los clásicos se ganan, no importa cómo. Jugando bien, jugando mal, o jugando sucio. ¿Se define por escritorio?
Sin el apoyo de los salteños que la depositaron (vaya a saber por qué) en el recinto de avenida Líbano hace dos años, Candela Correa fue desgastando su imagen al punto de querer opacar la asunción de nuevos ediles, con un escándalo que no fue tal y que solamente causó el repudio generalizado de concejales, trabajadores y periodistas que no quisieron darle micrófono. Desesperada por la falta de propuestas laborales a nivel provincial, y con una vida lujosa que costear por delante, la profe de ritmos latinos busca seguir presente en la retina de los salteños a cualquier precio.
La protesta se concretó frente a la Casa de Gobierno de Tucumán, un día después de que el gobernador Osvaldo Jaldo anunciara la implementación de un Pase Sanitario que exige que los ciudadanos hayan completado su pauta de vacunación contra Covid-19 para participar en actividades masivas o ingresar en espacios cerrados.
La diputada nacional electa por el Frente de Todos debía presidir la reunión de la Comisión de Poder Ejecutivo de la Convención Constituyente, pero no asistió al recinto. En su lugar, el actual intendente de Tartagal y líder de la facción saencista de la Unión Cívica Radical, tomó las riendas de la misma y homenajeó a un conocido entrenador de fútbol nacional. Desde que iniciaron las reuniones, hace casi dos meses, el alcalde norteño no había tenido demasiada participación. Cuando el gato no está…
La madre de Lucio Dupuy, el nene asesinado a golpes en La Pampa, y su pareja fueron golpeadas por otras reclusas y se encuentran aisladas. Así lo confirmaron las autoridades del penal donde se encuentran detenidas.
Luego de los anuncios que se conocieron a principio de la semana en el Gabinete provincial del gobernador Omar Gutiérrez, el mandatario encomendó más cambios en la estructura gubernamental con varias salidas y reemplazos.
El Gobierno de Tucumán anunció la implementación de esta medida, que en un principio regirá hasta el 31 de diciembre. Las autoridades adelantaron que los tucumanos deberán acreditar haber recibido dos dosis de las vacunas contra el Covid-19. Habrá sanciones para los que no cumplan.