La Cámara de Diputados salteña será testigo en la tarde de este martes de un hecho trascendental. Más que trascendental, podríamos decir que es hasta histórico lo que ocurrirá en el recinto de calle Mitre 550. Es que, tras 22 años ininterrumpidos en la carrera de legislador, hoy llegó a su fin el ciclo de Manuel Santiago Godoy, el “Indio” como lo conocen todos, quien pasó 16 de ellos presidiendo el cuerpo legislativo, manejando a su antojo lo que ocurría puertas adentro.
Lo que pasa en Salta muchas veces no tiene nombre. Que los políticos suelen hacer cualquier tipo de artimaña para permanecer la mayor cantidad de años posibles viviendo del Estado, no es de sorprender a nadie; pero que sean los propios salteños quienes les permitan llegar a estos lugares de privilegio, debería de llamar mucho a la reflexión. Aquí nace una pregunta casi obligada: ¿Realmente estamos tan mal como decimos estar?
La organización social marcha por las calles céntricas de Tucumán e instalaron un piquete en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Exigen la renovación de los convenios de obras “Potenciar trabajo” y del programa “Merienda fortificada”, entre otros puntos.
Hombres a caballo que participaban de una fiesta gaucha en El Bolsón, provincia de Río Negro, enfrentaron y corrieron a terroristas mapuches que provocaban disturbios en el centro de la ciudad tras la confusa muerte de un miembro de su comunidad en la ocupación de Cuesta del Ternero.
Según informó este lunes el Consejo de Atención Integral a la Emergencia, este lunes solamente quedan 2 casos activos de Coronavirus en la provincia de Formosa. Además, siguen sin producirse muertes desde ya más de 2 meses. Sin dudas el dato de la jornada es que solamente hay 2 pacientes transitando la enfermedad en toda la provincia.
En la noche del domingo y madrugada del lunes fueron pocos los que durmieron en El Bolsón debido al clima de tensión y violencia que se vivió tras la denuncia realizada por la comunidad autoproclamada mapuche que se enfrentó con la Policía de Río Negro en Cuesta del Ternero, y en la que asegura que una persona murió de un disparo y otra resultó gravemente herida.
Por Graciela Vizcay Gómez, especial para NOVA
Lo que quedó en claro tras las elecciones que en Formosa, el hombre es Gildo. Que, aunque no competía directamente en estas elecciones, simbólicamente y porque, la propia oposición lo puso ahí, carente de proponer otra cosa que no sea despotricar contra el modelo; el hombre se alzó con la victoria en una contienda donde no era el competidor principal.
Después de las PASO y al haber quedado en tercer lugar, el Frente de Todos quedó sorprendido por el pésimo resultado y quiso revertir en las generales, cuestión que no pudo repitiendo el mismo resultando y convirtiendo el transito electoral como uno de sus peores de la historia de la provincia de Río Negro.
Luego de la gran victoria en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, por parte del espacio liderado por Rogelio Frigerio en Entre Ríos, se avizoran grandes cambios en el gabinete del actual gobernador Gustavo Bordet, no sabemos si estos movimientos son parte del acuerdo entre este y Frigerio, o solo es como el mismo gobernador expresó hace poco ante los medios en el Centro de Convenciones, una renovación del gabinete para el fin de año.
Muy pocas veces se habla de Roberto Dib Ashur, aunque es uno de los que maneja a gusto y piacere lo que ocurre con las finanzas salteñas. Por este motivo, muchas veces se pone en el tapete las culpas de otros de sus pares de áreas sensibles en la comunidad, cuando es él el que está por detrás de cada uno de los problemas que realmente aquejan a la sociedad.
Después de conseguir la primera victoria de Juntos por el Cambio en Misiones, los diputados nacionales electos Martín Arjol y Florencia Klipauka se mostraron abiertos a discutir una agenda común con el gobierno provincial, que conduce el Frente Renovador de la Concordia desde 2003.
Esta semana se desató una ola de críticas contra intendente de la capital tucumana Germán Alfaro de Juntos por el Cambio ya que en tiempo récord rompió su promesa de asumir y renunció a su banca de senador, que quedará en manos de su esposa, la diputada Beatriz Ávila.
El resultado obtenido en la última elección General ha obligado al gobernador del Chubut, Mariano Arcioni a tomar una rápida decisión mostrando que no escuchó el mensaje claro de la sociedad que le dio la espalda por completo en el resultado electoral al ocupar el cuarto lugar con la postulación de los ministros de Seguridad y de Salud, Federico Massoni y Fabián Puratich, respectivamente.
Dice nuestra historia que Córdoba nace de un acto de rebeldía del fundador, Jerónimo Luis de Cabrera, quien contrariando las órdenes reales llegó a estas tierras y fundó la ciudad, acto desobediente que a los pocos años le costaría la vida.
La derrota en el ultimo llamado electoral dejo un sabor amargo al entorno peronista correntino, ya que volvieron quedar relegados por el resultado de los guarismos del escrutinio definitivo. El conteo de votos volvió a ratificar el triunfo de Gustavo Valdés como líder de la alianza de ECO+Vamos Corrientes, ya que se quedo con 8 de las 15 intendencias en donde se eligió intendente el ultimo domingo. Y consiguió renovar dos bancas a diputados nacionales y dos a senadores nacionales en el Congreso Nacional.
La histórica remontada de Jorge Capitanich y el Frente de todos se llevó todos los titulares y logró poner paños fríos a un panorama de problemas que habían surgido tras las PASO de agosto. Con un ajustado triunfo, pero triunfo al fin, el oficialismo pudo sacar adelante las elecciones de medio término y adquirió cierto grado de tranquilidad para encarar la segunda etapa de la actual gestión provincial. De paso cañazo, puso freno al embate radical que tras las primarias parecía que se venía con todo, pero que con el correr de las semanas quedó nuevamente en un amague que no llegó a hacer daño.
El suplente de Emiliano Estrada y Pamela Calletti en caso de que alguno abandone su banca en el Congreso de la Nación a futuro, habló este viernes al mediodía tras el escandaloso operativo que desató Gendarmería Nacional en la sede del Sindicato de Camioneros en Salta Capital. Todo indica que una camioneta que habría pertenecido al gremio, estaría involucrada en alguna irregularidad en la vecina provincia de Jujuy. Ante esto, sorprendieron las declaraciones contrapuestas del funcionario nacional y el actual titular del gremio moyanista.