Este jueves, durante el acto por el 60° aniversario de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el gobernador Juan Schiaretti anunció la prórroga de la Ley de Promoción Industrial, que será tratada de manera mancomunada con las cámaras empresarias e industriales locales.
Días pasados, se hizo circular la versión de que el mecanismo de venta de bonos de carbono no es conveniente a los intereses misioneros y de que la ciudadanía no está informada al respecto.
La pronta ex concejal Romina Arroyo, fue fuertemente repudiada por organizaciones feministas y de asistencia a víctimas de violencia de género tras el disparate que lanzó en el Concejo Deliberante durante la última sesión. La árbitro de boxeo, quien deberá instruirse si desea pegar el gran salto al gabinete provincial, acomodada como amante de Javier Diez Villa, afirmó que el estado debería proveer de un kit de protección. Las “compañerxs” no soportaron tanto desconocimiento y le mandaron una durísima respuesta.
Finalmente la boleta encabezada por el cipoleño Aníbal Tortoriello de Juntos por el Cambio se impuso sobre la de Ana Marks del Frente de Todos por 102.578 a 101.842, unos 736 votos de diferencia, marcando un profundo fracaso en el peronismo y kirchnerismo rionegrino.
Haciendo gala del cargo que asumirá en las próximas semanas, la ex ministra de Juan Manuel Urtubey y consejera del actual mandatario, salió rápidamente a despegarse de la figura política más influyente y representativa que tiene la fuerza política por la cual ingresó al Congreso de la Nación. Rápida de reflejos, admitió que no es kirchnerista y los “K” salteños, eufóricos por la victoria de su espacio, aunque sin sus representantes como futuros legisladores, cuestionaron esta “lavada de manos olímpica” en menos de lo que canta el gallo.
El economista devenido mediático y ahora, nada más ni nada menos que diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, Javier Milei, llegó este jueves a la ciudad de Formosa donde fue abordado por la prensa y ante la pregunta sobre el discurso del presidente Alberto Fernández respecto a que no tenía intenciones de reunirse con gente como él, le dijo “que se ocupe de cosas más importantes, que se preocupe de mejorar las condiciones de la economía antes que salgamos volando por los aires”.
Luego de que la periodista Carolina Ponce de León denunciara haber sufrido agresión sexual en la sede del Poder Ejecutivo, varias dirigentes, entre ellas la jefa del Polo Obrero, Gabriela Gramajo, se solidarizaron y denunciaron al Gobierno de Tucumán de “proteger como siempre a los abusadores”.
Los manoseos a las periodistas durante las elecciones reavivaron las causas en contra de los políticos tucumanos. Ambas mujeres denunciaron haber sido abusadas sexualmente mientras realizaban la cobertura del Frente de Todos en la Casa de Gobierno de Tucumán. De acuerdo a sus testimonios, el primer hecho ocurrió el 12 de septiembre, en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); y el último, el pasado 14 de noviembre.
Las dos trabajadoras de prensa de Tucumán denunciaron que seguidores al peronismo las atacaron sexualmente mientras realizaban la cobertura de las elecciones Legislativas, el pasado 14 de noviembre en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Ambos tenían a su cargo la campaña de Emiliano Estrada en el tercer departamento más grande de la provincia. Uno tenía órdenes expresas de Casa Rosada, el otro desde el Grand Bourg. Llamativamente, y contra todos los pronósticos, Tartagal y otros municipios de alrededor dieron vuelta los resultados obtenidos en las PASO y le significaron a la fuerza kirchnerista la obtención de una segunda banca que fue apropiada por Pamela Calletti. Tras la guerra electoral, empezó el conflicto de egos que, por suerte, no terminará en las urnas; al menos por ahora.
Con la adjudicación del triunfo en 8 comunas, ECO+Vamos Corrientes avanzó sobre la geografía correntina a tal punto que administrará en 62 municipios de los 74 que hay en la Provincia.
El mal tiempo no frena a Emerenciano Sena que este martes movilizó a su gente hasta el Don Bosco de Resistencia para pedir disculpas después de las críticas, repudio y rechazo que obtuvo de la comunidad del colegio religioso de Resistencia que no comparte con la educación de adoctrinamiento comunistas que imparte a “sus alumnos”. Una feria de escuelas que tuvo como propósito compartir saberes y acciones educativas terminó en escándalo, situación que sigue.
El gobernador interino de Tucumán, Osvaldo Jaldo admitió que existen divisiones internas en el PJ peronismo tucumano, y aludió a los problemas de la economía nacional como uno de los motivos del magro resultado obtenido por el oficialismo en la provincia.
Este lunes, en la ciudad de Resistencia (Chaco), se suscitó un hecho de violencia muy grave y el perpetrador es Agustín Maximiliano Barboza, oriundo de Puerto Tirol y de 22 años, y la víctima, su esposa, quien cursa la semana 23 de embarazo. Se supo que Barboza golpeó a su pareja con trompadas a puños cerrados y cuando ella se encontraba en el suelo aprovechó para patearla.
Este domingo en Chubut, 449.289 ciudadanos estuvieron habilitados para votar en las elecciones legislativas generales. Y finalmente, Ignacio Torres y Edith Terenzi de Juntos por el Cambio lograron triunfar con 108.319 votos contra la dupla del Frente de Todos integrada por Carlos Linares y Florencia Papaiani que obtuvieron 80.721 sufragios.
A pesar de que parecía una verdadera epopeya, Jorge Capitanich lo logró. Luego de una verdadera paliza en las últimas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto, el Frente de Todos pudo revertir el veredicto del electorado y quedó un con un ajustado triunfo en las elecciones legislativas de este año que le permite tomar una amplia bocanada de oxígeno de cara a los próximos dos años de gestión provincial que pintan complicados.
En el video filmado el sábado, 13 de noviembre, previo al desarrollo de las elecciones legislativas ante un grupo de fiscales, el primer candidato oficialista explicó las verdaderas razones de la derrota oficialista.