El martes pasado, mientras en la Cámara de Diputados se trataba la intervención del municipio de Salvador Mazza tras los escandalosos allanamientos a su ahora ex intendente, hubo descargos de algunos legisladores que llamaron mucho la atención. Entre ellos estaba el del diputado Claudio Del Plá quien terminó relacionando la causa (Rubén) Méndez al contrabando y, de forma indirecta, con el narcotráfico; y el del legislador y ex policía Gustavo Orozco.
Max Talavera, empresario y precandidato capturado en agosto en la ciudad de Laguna Blanca de la provincia de Formosa durante un acto de campaña continuará detenido en la alcaldía de la localidad santafesina de Melincué.
Desde el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de Salud de Tucumán (SITAS), señalaron que el bono de 40.000 pesos no es suficiente. No alcanzará para cubrir los 70.553 pesos que necesita una familia con dos hijos para no ser pobre”.
Luego de otro ataque incendiario en El Bolsón en la jornada del Miércoles, esta vez en el Club Andino Piltriquitrón, con mensajes contra la mandataria Arabela Carreras, quien volvió a reclamar a Nación el envío de fuerzas federales a la zona para contener la escalada de la violencia, fue la segunda vez. Anteriomente Anibal Fernández, el ministro de Seguridad dijo que no iba a enviar fuerzas y por ese motivo la mandataria arremetió fuertemente contra Nación.
Como es de público conocimiento, el número de afiliados al IOSPER en toda la Provincia es de más de 300.000. Esto comprende a todos los empleados del estado provincial, activos, pasivos y aquellos que en algún momento optaron por ingresar por caita, es decir abonan mensualmente por decisión personal.
El Ministerio de Salud de Neuquén informó este miércoles que la provincia “tiene actualmente circulación comunitaria de la variante delta” de coronavirus, tras determinar que tres de los seis casos detectados no tienen antecedentes de viajes al exterior ni dentro del país, tampoco nexo epidemiológico entre ellos, ni tuvieron contacto estrecho con casos confirmados.
Que el movimiento dentro de la Cámara de Senadores de Salta y el círculo en el que se maneja sea un total misterio para muchos, no es algo nuevo. Ahora, que los representantes departamentales demoren meses completos para tratar un proyecto no menos polémico, también despierta muchas dudas en la sociedad salteña. ¿Qué esconden? ¿A qué le temen? Desde el interior un asistente o AP de un senador, quien prefirió mantener el anonimato, sugirió que hay una fuerte presión sobre el presidente de la Cámara para que este proyecto permanezca cajoneado. Y si, obvio, sino se les termina el curro a varios.
Finalmente, luego de la polémica en las elecciones del gremio docente ATEN por un planteo de la oposición que pone en duda la regularidad de los votos en la seccional de Zapala, la delegada del Ministerio de Trabajo recibió el reclamo.
El Club Andino de El Bolsón fue el nuevo blanco de los ataques incendiarios que se vienen produciendo en la cordillera rionegrina. El edificio fue consumido por las llamas. En el lugar se encontraron bidones de nafta y panfletos con amenazas a la gobernadora Arabela Carreras, el intendente Bruno Pogliano, y los empresarios Joe Lewis y Benetton.
Con mucho dolor y consternación NOVA expone el caso de Eduardo Nill, de 55 años, siempre ejerció como profesor particular y justamente por eso la pandemia afectó sus ingresos, dejándolo sin un centavo literalmente y en situación de calle. Obró el buen corazón de un amigo que le prestó un lugar para cobijarse, pero no todos los problemas terminaron allí.
Los gremios aceptaron este “ajuste maquillado”, que propuso el Gobierno de Tucumán, a espalda de las bases que venían organizadas y movilizadas, tanto en las escuelas como en los hospitales.
Tras el escandaloso allanamiento que le realizaron al millonario intendente del norte de la provincia, el Gobernador decidió enviar un proyecto a las cámaras legislativas para intervenir aquella localidad, tal y como ocurrió el año pasado en Aguaray luego del escándalo por la venta de caños pertenecientes al Gasoducto NEA por parte del entonces jefe comunal Enrique Prado. Entre los nombres hay dos que pican en punta, aunque no se descarta una tercera opción que ya tendría los botines listos para realizar la mudanza.
Las diferencias internas en el justicialismo chubutense quedaron a la luz en la visita de este 19 de octubre que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández realizó a Chubut, más precisamente a las localidades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
Un informe oficial sobre el crecimiento en las compras de supermercados refiere que Formosa es la segunda provincia donde más crecieron las ventas de junio a julio de 2021.
“¡Necesitamos ayuda!”; es el pedido de Pamela, hija Ramona Ibalo, quien es de Resistencia y tuvo un ACV, está postrada y no puede acceder a sus remedios para mejorar su calidad de vida. Necesita además una silla de rueda y que adapten su precaria vivienda ubicada en España y Edison, en el 49 Viviendas, casa 182 de la familia Alegre.
La presidenta del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich llegó a Tucumán este lunes para dar su apoyo a las listas de candidatos que lideran Germán Alfaro (a senador) y Roberto Sánchez (a diputado). Estamos más unidos que nunca y con fuerza, dispuestos a darlo todo para terminar con el kirchnerismo que tanto castiga a los tucumanos, dijo Bullrich.
En una encuesta realizada por la empresa DC, la imagen de Alberto Fernández claramente marcó una tendencia negativa ante la consulta a los ciudadanos encuestados. Solo un 11 por ciento tiene de imagen positiva, el 13 por ciento lo tilda como “regular” y el no sorprendente 74 por ciento, lo castiga.
El jefe comunal de Tartagal, Mario Mimessi es uno de los más visitados por el actual gobernador Gustavo Sáenz, sobre todo en los últimos meses. Solamente en septiembre y octubre, el alcalde recibió en dos ocasiones al mandatario para la inauguración de distintas obras. La última visita fue a horas de haberse levantado el paro de docentes autoconvocados que demandó más de un mes de lucha por parte de los educadores.