La situación sanitaria en algunos puntos de nuestro país es francamente preocupante. No solo por sus enormes costos y consecuencias sociales, sino también por la acción de desinformación que adoptó la mayoría de los medios nacionales, que alerta sobre los riesgos del coronavirus, de incidencia mínima en nuestro territorio, ocultando -ya sea tácita o deliberadamente- las problemáticas que realmente nos aquejan.
Se conoció en las últimas horas que el Gobierno nacional que comanda el presidente Alberto Fernández enviará un proyecto de ley al Congreso para crear a lo largo y ancho del país capitales alternativas y, de esta forma, contribuir a una mirada más federal de la política argentina. Del mismo se está encargando de coordinar el ministro del Interior, “Wado” de Pedro.
El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano “apretó” a un periodista que denunció haber recibido una golpiza por personal de seguridad contratado por la intendencia.
El gobierno provincial lanzará una tarjeta alimentaria que será paralela a la que pondrá en marcha el Estado nacional. La medida la anunció el gobernador Gustavo Valdés, quien recordó que “está firmado el convenio con el ministro Daniel Arroyo y tenemos el compromiso de complementar esos planes”, al hacer referencia a los fondos que se distribuirán exclusivamente para comprar alimentos.