Formosa continúa sin dar respuesta a muchos varados por la pandemia que aguardan en pésimas condiciones en los límites fronterizos de la provincia una autorización para poder ingresar. Sin embargo, una familia, que por decisión de la Justicia Federal presentando un habeas corpus, pudo entrar a la provincia después de pasar 17 días en la ruta, fue llevada a un centro de aislamiento y mostró imágenes impactantes: deben convivir con insectos y hasta víboras, entra agua cuando llueve y no cuentan con una heladera para conservar los alimentos.
Tres presos que estaban detenidos en la cárcel de Cruz del Eje lograron fugarse cerca de las 7:30 de este martes. La información fue confirmada por fuentes judiciales y desde el sistema penitenciario.
La situación del coronavirus en la provincia de Neuquén ha ido en aumento y en la actualidad atraviesa su peor momento. En este sentido, se conoció los índices de mortalidad en el Hospital Castro Rendón.
Una encuesta del grupo DC consultores mostró un marcado deterioro de la imagen del gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, que se ve arrastrado al abismo por acompañar las medidas del gobierno nacional en el marco de la pandemia de COVID-19.
Al estilo Juan Ameri, los ignotos legisladores saencistas no quisieron quedarse atrás y no paran de hacer mérito para aportar a la decadente política salteña y argentina.
Un fuerte temporal de lluvia y viento se registró en Formosa alrededor de las 12 de la noche y duró hasta las 7 de la mañana, con arboles caídos y postes de luz que dejaron sin servicio a varias localidades.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que este domingo se reportaron 9.253 nuevos casos de coronavirus, por lo que el total de infectados asciende a 1.092.589.
La Policía de Formosa desarticuló 24 fiestas clandestinas celebradas el sábado, según informó este domingo el Gobierno provincial durante el reporte epidemiológico.
Se sabe que Juan Carlos Castro, actual legislador provincial por Córdoba, está dentro de la Uatre desde hace más de 29 años, y actualmente es el tesorero de la institución y también director de Renatre, en representación de los trabajadores rurales.
Charata sumó su octava víctima por Covid-19 desde que comenzó la pandemia. Se trata de un hombre de 94 años, del barrio Gendarmería. El 911 fue alertado por una persona de que había un hombre tenía dificultades para respirar y que había sido confirmado como positivo de Covid. No llegó al hospital.
Beba Artigas, una ciudadana chaqueña, utilizó las redes sociales para “escrachar” y denunciar al flamante subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello, quien protagonizó un siniestro vial y luego “tapó” con “ayuda” de la Policía de Puerto Tirol. La damnificada contó todo en sus redes sociales donde reclama la “falta de humanidad” del funcionario de Jorge Capitanich.
Una encuesta realizada en la provincia de Neuquén arrojó que el periodista Baby Etchecopar cuenta con casi 50 por ciento de imagen positiva, liderando la tabla de los evaluados.
En plena pandemia y en medio de una de las crisis económicas más importantes de los últimos años, el gobierno de Santa Cruz comandado por Alicia Kirchner desatendió muchas de las áreas más sensibles y los camioneros que transitan suelo santacruceño transportando productos esenciales sufren las consecuencias día a día.
El Ministerio de Salud de Neuquén, que conduce Andrea Peve, dio a conocer las cifras epidemiológicas actualizadas sobre la situación del coronavirus en la provincia, este último jueves por la noche.
Las imágenes que difunde el periodista Javier Insaurralde de Castelli, en el Norte del Chaco, muestran a un enfermero firmando un acta mientras es rodeado por integrantes de la Guardia Ambiental Whasek. E informa que integrantes de un operativo de Salud vivieron momentos de nerviosismo en Miraflores, cuando fueron retenidos por más de dos horas por “un grupo numeroso de la comunidad de pueblos originarios”, según denuncias realizadas en la Policía.
La seguridad pública es una materia pendiente del Gobierno provincial de Jorge Capitanich, con un Ministerio de Seguridad y Justicia que en casi un año de gobierno no pudo hacer pie en la gestión de los asuntos de seguridad, ante una creciente ola de inseguridad y violencia delictual en la Provincia, y como colofón el cargo de Secretario de Seguridad Pública (SSP) no existe.