El Tren Solar de Jujuy, más una promesa incumplida que un avance tecnológico, enfrenta críticas por su falta de funcionalidad y transparencia financiera.
Cuando se hace mención a la frase hacerle goles al arcoíris se quiere decir que algo es realmente fácil. De solo imaginar esa situación, sería difícil que algún caballo, definición para aquellos pésimos futbolistas barriales, pudiera enviarla afuera de este fenómeno óptico porque, en el caso que se pudiera. Por esto mismo es que el show montado por el edil estos últimos días, no sorprende a nadie.
Iniciamos el sexto mes del año con un acuerdo político al ritmo de “Antón, Antón, Antón Pirulero, cada cual, cada cual que atienda su juego, y el que no lo atienda una banca menos tendrá”.
El conflicto que comenzó entre los docentes y el gobierno provincial lleva varias semanas y no parece vislumbrarse una solución a corto plazo. Aunque se levantó el acampe sobre la avenida Uruguay de Posadas -que fue el epicentro de las protestas policiales- la disputa salarial todavía no se resolvió.
Tras varios meses de denunciar duramente a la administración municipal anterior, encabezada por el peronista Enrique Tomás Cresto, hoy Francisco Azcué, actual intendente de Concordia, decidió olvidar sus denuncias y busca denodadamente un obligado pacto.
El gobernador provincial se reunió con el flamante Jefe de Gabinete y ex ministro del Interior quien se convierte cada vez más en el brazo fuerte político más cercano al Presidente y los medios funcionales al mandatario cordobés se encargaron de resaltar el compromiso nacional hacia la obra pública principalmente en la ruta que une la capital con San Francisco pero mucho más pasó en aquel encuentro.
En medio de la gira internacional por el continente norteamericano, el gobernador Gustavo Valdés arribó esta semana a Estados Unidos en busca de inversores para exportar cítricos de la provincia hacia Washington. Mantuvo reuniones diplomáticas para avanzar con la iniciativa de posicionar a la Argentina en materia de exportable. Trabajamos sobre la posibilidad de exportación de cítricos dulces, saliendo a buscar inversiones en un mercado con mucha demanda para una de las áreas productivas más importantes de Corrientes y mencionó a Mocoretá, Monte Caseros y BellaVista.
Una semana movidita, entre “forasteros que no saben nada”, “Copitos del oeste” y “carteles de Justicia que fungen como elementos de amenaza”, empezamos este resumen político del acontecer formoseño.
El “yoísmo” es un movimiento actual de acrecentamiento y exacerbación del yo individual especialmente con el auge de las tecnologías. El “yoísta” tiene como lema: “¡Yo, yo y sólo yo! En esa impronta, empieza a “ingresar” la gestión del gabinete de territorio, encabezado por el “Zorro” Leandro Zdero.