Temas que se silencian y quedan en la nada, el poder a veces exhibe su lado más oscuro y San José de Metán, en Salta, no es la excepción. Fueron muchas las denuncias que a lo largo del 2020 cayeron sobre la figura del ex concejal y ahora intendente José María Issa, pero hay una que llama la atención: violencia de género.
Intengrantes de las EEP N° 578 y el Anexo del CEREC (Secundario), distantes a unos 15 kilómetros de la localidad de Juan José Castelli, en el interior de la provincia de Chaco, reclaman por la deplorable situación del Edificio estudiantil que comparten. El responsable de esta situación es Adrián Bordón, director de la Regional Educativa V, quién manejaría el presupuesto destinado a infraestructura escolar a su gusto. Mientras esto sucede, los jóvenes aborígenes que asisten a la institución educativa, hacen sus necesidades “a la antigua”: en un pozo.
Los grandes comercios del interior, mayoristas y almaceneros apuntaron contra el Gobierno nacional “porque son apartados de los acuerdos de precios”.
La Fiscal de Estado de Chaco, Cecilia Fernández Almendra, apeló ante la Cámara Civil y Comercial de Resistencia la resolución judicial de la jueza Marta Aucar de Trotti que dejó sin efecto en toda la provincia la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada por el Congreso nacional a fin de año y promulgada por el presidente Alberto Fernández el pasado 15 de enero.
Los casos de corrupción en el interior de la provincia de Salta están a la orden del día. Ya son más de diez los intendentes denunciados por maniobras fraudulentas y muchos de ellos están judicializados.
Este martes agrupaciones a favor de las dos vivas se concentraron en Resistencia en apoyo a la jueza que dictó cautelar Anti-IVE.
Noël Gibelli, reconocida profesional en publicidad y relaciones públicas, llegó al partido de La Costa con una agenda de trabajo, centrada en tareas conjuntas entre Multimedios NOVA y Noticias La Costa.
Tras unas cortas vacaciones fuera de la provincia de Salta, el incansable Gastón Galíndez retomó la actividad política del Partido Justicialista. Y cuando decimos “incansable” no es porque trabaje excesivamente por el bienestar de los salteños, no. Sino porque mientras pasan los años, él se las ingenia para seguir viviendo del Estado y estar siempre en el centro de la política provincial. No tendrá mucho peso, pero está.
Por estas horas, circularon una serie de fotos de trabajadores comunales de Paso de Los Libres que se mofan de los propietarios de locales comerciales de calle Colón. Las imágenes fueron capturadas durante operativos de clausura que se llevaron a cabo en el centro, y generaron una total indignación de los vecinos y comerciantes.
De Alem, Misiones, el fin de semana, expulsaron a piqueteros del Chaco que habían ido para ser parte de un congreso de adventistas.
La última encuesta de DC consultores reveló un fuerte deterioro en la imagen del presidente Alberto Fernández, así como la del gobernador Gustavo Saenz, y de la intendenta de la capital provincial Bettina Romero, que acumulan más rechazo que adhesiones.
La joven de 12 años, Abigail Jiménez, murió este domingo, 31 de enero, a las 19.52 horas tras luchar con un extraño cáncer llamado Sarcoma de Ewing. Falleció en su casa de Las Termas de Río Hondo.
Durante esta semana, cuatro o cinco noticias reforzaron lo que de a poco comienza a ser el norte del mandato del gobernador Gustavo Sáenz, decir una cosa y hacer otra.
Por Ana Nemer Pelliza, especial para NOVA.
Durante los próximos días, la Legislatura del Chubut comenzará a avanzar en la posibilidad de aprobar o no la instalación de la megaminería en la provincia. Es así que toda la sociedad chubutense tendrá los ojos puestos en los 27 diputados Provinciales quienes serán los responsables de definir el objetivo central del gobernador, Mariano Arcioni de que se apruebe la explotación minera.