El incremento del 7,8% que ofreció este sábado Jorge Capitanich para los maestros al valor punto se hará efectivo recién en octubre. Además anunció una “bonificación por conectividad” de $1.200 que se efectivizará al terminar el ciclo lectivo. De esta manera se asegura el piso salarial docente de $25.000, dijo el gobernador del Chaco que terminando el año se acordó del sector que forja el futuro, aunque su propuesta ya causó rechazo y críticas.
La cuatro veces intendenta de Barranqueras, y actual diputada provincial por la UCR, la radical Alicia Azula vive una vida “más relajada” pero siempre “cerca” de los suyos. Al igual que como lo hacía en la Municipalidad Portuaria en su nuevo rol de la política también está trabajando” junto a sus familiares que al igual que ella hace más de una década viven a costa del Estado, “cómodos”.
Termina la semana con reclamos frente a Casa de Gobierno en el Chaco. Con movilización y pancartas, el gremio UPCP denuncia que “hace una semana Casa de Gobierno no tiene agua potable” dijo José Niz, además de rechazar su reciente oferta salarial del 7,8% para los estatales. Sí, al parecer al gobernador Jorge Capitanich no le quedó plata para pagar el servicio que suministra la empresa estatal denunciada públicamente esta semana porque dejó cinco días sin agua a vecinos de unos cuatro barrios de Resistencia.
En la conferencia de prensa de este viernes, el Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID-19 informó que en las últimas 24 hs cuatro testeos arrojaron resultado positivo a coronavirus. Se relizaron 280 testeos de vigilancia y busqueda de casos.
Tras el Día Mundial de la Fibrosis Quística, los diputados del partido SiemPre, Andrés Peressini y Laura Bonotti, presentaron el Proyecto de Ley Nº 13.723, por el cual se adhiere a la Ley Nacional Nº 27.552.
“¿Qué podemos hacer ahora que todo el mundo nos compara con Alí Baba y sus cuarenta ladrones?”, le dijo un reconocido aportante para la creación de Chubut al Frente que benefició a Mariano Arcioni para que consiguiera su triunfo electoral en el 2019.
Este jueves, a media mañana, en Resistencia, alrededor de 30 personas de un movimiento social de izquierda se constituyeron a la sede del Consulado de Paraguay –Catamarca y Formosa- para manifestar por el asesinato de dos niñas en el vecino país, Lilián y Aurora de 11 años. La marcha terminó con agresiones al personal policial, pintadas en el edificio y grafitis en el suelo. Además los manifestantes aseguraron que “hubo represión” de parte de la Policía para con ellos.
El Frepach (Frente de Policías Autoconvocados del Chaco) repudia “la negación al diálogo y la política salarial para los trabajadores policiales y penitenciarios del Chaco”.
El último informe del gobierno de Santa Cruz, en términos epidemiológicos en el contexto de la pandemia de COVID-19, revelan que hubo récord diario de casos positivos en Río Gallegos como en todo el territorio provincial.
El Gobierno de Río Negro aplicará un aumento en el salario de los integrantes de la Policía y el Servicio Penitenciario provincial. A partir de este incremento, un agente policial que recién se inicia ganará 40.000 pesos netos. Asimismo, un oficial ayudante tendrá un salario inicial de 42.500 pesos. A esta suma inicial se le deben agregar otros conceptos como Vivienda y Presentismo.