En el transcurso de esta semana, los trabajadores de la salud de las provincias de Chubut, Santa Fe, Tucumán, Santa Cruz y Chaco iniciarán una jornada de lucha en hospitales y centros médicos para visibilizar la situación en la que se encuentran y exigir la reapertura de paritaria, que se termine la precarización laboral y el pago de los salarios en tiempo y forma.
La provincia de Santa Cruz venía con una racha de más de un mes sin casos de coronavirus. Pero la luna de miel acabó cuando técnicos de la empresa Movistar llegaron desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reparar una antena y desataron una ola de contagios.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo este lunes desde la Residencia Oficial de Gobierno en Km 3, una videoconferencia del Comité Interministerial de Crisis, acompañado por los intendentes de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y de Rada Tilly, Luis Juncos, para coordinar acciones en relación a las medidas que se llevan adelante en toda la provincia por le COVID-19.
En pleno auge del coronavirus en la región metropolitana de Neuquén, es decir la ciudad capital, Plottier y Centenario, en la jornada del último jueves se conocieron 27 nuevos casos en un solo día, mientras que se superó la barrera de los 500 confirmados, desde inicios de la pandemia.
En la séptima sesión extraordinaria realizada este jueves, el Poder Legislativo del Chaco sancionó la Ley 3157-A que establece la Licencia Anual de Invierno de carácter obligatorio, con goce de haberes, para el personal de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, e invita a su adhesión al Poder Judicial, al Consejo de la Magistratura y a todos los municipios de la provincia.
En plena cuarentena, la Policía de la provincia de Santiago del Estero parece excederse de su cumplimiento y sus alcances, y los vecinos denuncian una “militarización” decretada por parte del gobernador Gerardo Zamora.