Mariano Arcioni será gobernador del Chubut por cuatro años más, al imponerse en las elecciones provinciales con el 37 por ciento de los votos siendo el más votado en casi todas las localidades del territorio provincial.
El gobernador y candidato a la reelección de Chubut, Mariano Arcioni, emitió su voto este domingo en la Escuela n° 1 de Comodoro Rivadavia y luego supervisó el desarrollo de los comicios generales que se desarrollan en toda la Provincia. Señaló que las elecciones se están llevando adelante “con total normalidad y sin ningún tipo de inconvenientes”.
El actual intendente de Puerto Madryn y candidato a vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, emitió su voto este domingo en la escuela Nº 158, acompañado por su familia.
La candidata a intendente de Trelew por el Frente Patriótico, Florencia Papaiani, concurrió a votar sobre el mediodía de este domingo y se solidarizó con los periodistas que a comienzos de la jornada sufrieron el accionar de la Gendarmería.
La candidata concejal de Trelew por Chubut Al Frente, Lorena Alcalá emitió su sufragio este domingo y se mostró agradecida por todo el acompañamiento.
El intendente y candidato a la reelección por Chubut al Frente, Adrián Maderna, emitió su voto pasadas las 10 horas en la mesa 116 de la Escuela N° 762 “René Favaloro”. Allí, el mandatario municipal destacó la normalidad de los comicios y remarcó que tenemos muy buenas expectativas”.
El candidato a intendente del Partido Municipal Por Trelew, Eduardo Hualpa, dialogó con la prensa en el momento en que concurrió a la Escuela 3 a emitir su voto.
La titular del Concejo Deliberante de Trelew y candidata a diputada provincial por Chubut Al Frente, Leila Lloyd Jones, emitió su voto este domingo en la Escuela 53 de barrio Comercio.
Pasadas las 18 horas cerraron los comicios en las cinco provincias que mantuvieron elecciones durante este domingo. Entre Ríos, Tucumán, Chubut y Jujuy eligieron gobernador, en tanto, Mendoza definió a los candidatos que competirán en los comicios generales previstos para el 29 de septiembre.
El domingo electoral en Chubut tuvo sus primeros minutos amargos cuando en varias escuelas de la ciudad de Trelew, efectivos de Gendarmeria no dejaron a la prensa tomar declaraciones a los candidatos en el interior de los establecimientos.
En el programa “Visión Empresaria” de Radio Arinfo, el periodista Sergio Solón charló con Facundo Huidobro, presidente de la Cámara Minera de Salta sobre la Ley de Glaciares. “Todos estamos a favor de la protección de los glaciares, pero el tema principal es cómo protegerlos. La ley está dictada. Luego de leer lo que definió la Corte, no declaró la constitucionalidad. Al no haber agravio concreto, no tiene por qué pasar este planteo que se le hizo a la Barrick”, aseguró Huidobro.
Este viernes se cumplen 12 días del acampe de los trabajadores de ATE Salud, que ante la falta de respuestas y promesas incumplidas, tomaron la decisión de manifestar de esta forma y no retirarse hasta obtener solución a este pedido de pase a designación de 1800 trabajadores precarizados de toda la provincia, y sobre todo el interior.
El conocido empresario santacruceño Lázaro Báez, quien está detenido y procesado por corrupción en la obra pública de su provincia, fue usurpado en su domicilio de Río Gallegos, por “okupas”, al mejor estilo de la serie televisiva.
Ante la creciente inseguridad en la ciudad de Plottier, los concejales y vecinos no quisieron quedarse de brazos cruzados y pusieron manos a la obra. Por este motivo, la institución legislativa aprobó por una unanimidad la creación de un Consejo de Seguridad local que estará integrado por distintos representantes de la comunidad: vecinos, ONG, concejales, representantes del Ejecutivo municipal y hasta los bomberos.
Y lo que se temía dentro del oficialismo parece que está cerca de hacerse realidad. Todo indicaría que las diferencias dentro del justicialismo chaqueño son irreconciliables y una disputa todos contra todos en las generales parece ser el desenlace de esta novela que lleva meses. Así por lo menos quedó demostrado en la última reunión de esta semana en el Consejo Provincial del Partido Justicialista en donde el coquismo pisó fuerte, puso condiciones y obligó a Domingo Peppo a pisar el freno a fondo para replantear la desfavorable situación.
Los 439.163 chubutenses habilitados para votar este 9 de junio, cuando ingresen al cuarto oscuro, analizarán las propuestas de los siete candidatos que pelearán su lugar a la gobernación en la elección general. Todo indica que la “pelea electoral” estará centrada entre el actual gobernador Mariano Arcioni con “Chubut al Frente” y el actual intendente de Comodoro, el justicialista, Carlos Linares que lidera su Frente Patriótico Chubutense. Más atrás aparecen el candidato de “Cambia Chubut”, Gustavo Menna y Gloria Sáez del Partido Obrero, entre los principales lugares a competir.
Por Alberto Lettieri, especial para NOVA
El subsecretario de Defensa del Consumidor del Chaco, Ricardo Marimón, cada vez va sumando más manchas al tigre, las cuales son totalmente sospechosas y rozan lo turbio, con evasiones a la AFIP y con la propiedad millonaria que comparte con su esposa en Puerto Madero.