Falta prácticamente nada para el cierre de listas: el próximo sábado 22 de junio es el límite y los distintos espacios van tomando sus definiciones. En este sentido, se confirmó que el senador Guillermo Pereyra irá por su reelección en la Cámara alta del Congreso Nacional.
La situación laboral en el país y también en la provincia de Santa Cruz es crítica. Sin ir más lejos, muchos sectores han peleado incansablemente contra el gobierno provincial de Alicia Kirchner para cerrar paritarias dignas y acordes a la realidad inflacionaria, pero ha sido en vano. En este sentido, el sector industrial no es la excepción.
Este lunes 17 de junio se conmemoró el paso a la inmortalidad del héroe nacional Martín Miguel de Güemes y Salta lo agasajó con numerosas actividades, entre éstas el tradicional desfile de gauchos, agrupaciones y entidades.
Ya no es una novedad: en variadas oportunidades NOVA ha publicado los desastres que provocó la inconclusa obra del Metrobús de Horacio “Pechi” Quiroga en la Avenida del Trabajador. Varios choques, autos perdidos por la mala señalización y, ahora, una camioneta que se encalló en un grandísimo pozo.
El intendente de Santa Fe y candidato a gobernador por Cambiemos, José Corral dijo en las primeras horas del pasado domingo: “Convocamos a todos los santafesinos a votar y hacerlo en positivo.”
El actual legislador provincial y pre candidato a la intendencia de Resistencia, Leandro Zdero, se encuentra con los ojos de la Justicia en la nuca por sus vínculos con Aída Ayala. Además, el intendente de la capital chaqueña, Jorge Capitanich, les pegó muy duro y sin anestesia.
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, fue reelecto por un nuevo mandato, relegando al candidato de Cambiemos, Claudio Poggi, a un segundo lugar. La elección estuvo marcada por una histórica ruptura de Alberto Rodríguez Saá con su hermano Adolfo, que compitió también por la gobernación y quedó en tercer lugar.
El intendente de Río Grande y candidato a gobernador de Tierra del Fuego por Concertación Forja, Gustavo Melella, se impuso en las elecciones celebradas este domingo en esa provincia al lograr con el 50,9 por ciento de los votos, con 13 puntos de ventaja sobre la gobernadora Rosana Bertone, quien cosechó el 37,8 por ciento de los sufragios.
Gildo Insfrán se impuso por séptima vez en Formosa al superar por amplio margen al candidato del gobierno nacional, Adrián Bogado. El mandatario renovó mandato con más del 70 por ciento de los votos.
Tras la incorporación de Miguel Ángel Pichetto a la fórmula oficialista, varios gobiernos provinciales ya anunciaron que se bajan del armado de Alberto Fernández y Cristina Kirchner llevan boleta corta. Pero una de estas fuerzas locales analiza dar un paso más e integrarse a la alianza macrista.
El pasado domingo el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, logró contra todos los pronósticos la meta personal de dejar de ser el “delfín dasnevista” y consolidar su poder que a partir de ahora tendrá que saber manejar.
La última sesión del Concejo Deliberante de Plottier, con una aprobación por mayoría de siete votos, le puso un llamado de atención a la cooperativa eléctrica local por incumplir una ordenanza del año pasado y por facturar el consumo energético con otros impuestos, a pesar de que deberían ser independientes.
Antes del 22 de junio se tendría que aclarar el panorama interno del justicialismo chaqueño, ya que vencen los plazos para la presentación de precandidatos para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 agosto. Es por eso que Jorge Capitanich viajó hasta Buenos Aires para formar parte de las negociaciones para lograr el tan deseado consenso y unidad dentro del justicialismo nacional, con la conformación del gran frente opositor que busca destronar a Mauricio Macri de la presidencia.
La provincia no elegirá Senadores Nacionales este año, porque lo hizo en 2015 y por ello deberá renovar sus representantes en 2021. Y junto a estas votaciones se elegirá presidente de la Nación.
El 2019 para muchos es un año “súper efervescente” en cuanto a alianzas políticas, sorpresas y “panquequeadas”. De modo tal que “casi” ningún candidato actual resiste a los archivos.