Rusia lanza un ataque récord con drones sobre Kyiv tras una llamada entre Trump y Putin

El olor a humo y explosivos invadía el aire de Kyiv este viernes, mientras miles de residentes emergían de los refugios tras un ataque aéreo masivo con drones rusos, descrito por las autoridades como uno de los más intensos desde el inicio de la guerra hace tres años.
Según los servicios de emergencia, al menos una persona murió y 23 resultaron heridas durante el ataque, que se prolongó por 13 horas y destruyó infraestructuras civiles en varios distritos. Ucrania logró interceptar 476 de los 539 drones rusos lanzados durante la ofensiva, a los que se sumaron 11 misiles de distintos tipos.
#RUSIA 🇷🇺 ⚔️ 🇺🇦 #UCRANIA
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) July 4, 2025
MASIVO ATAQUE RUSO CONTRA KIEV
El bombardeo que duró toda la noche incluyó el lanzamiento de once misiles y 539 drones, y tuvo lugar justo después de una conversación entre #Trump y #Putin.#DonalTrump tiene previsto hablar este viernes con #Zelenski. pic.twitter.com/yheMNoWjXo
La agresión coincidió con una llamada entre el expresidente estadounidense Donald Trump y su par ruso Vladimir Putin, lo que generó indignación en el gobierno ucraniano. “Una noche horrible y sin dormir en Kyiv. Una de las peores hasta la fecha”, declaró el ministro de Exteriores, Andrii Sybiha. El presidente Volodímir Zelensky calificó el bombardeo como “uno de los ataques aéreos de mayor envergadura” sufridos hasta ahora.
Zelensky destacó que las sirenas comenzaron a sonar en todo el país casi al mismo tiempo que los medios informaban sobre la llamada entre Trump y Putin. “Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intención de poner fin a la guerra y al terrorismo”, aseguró.
El ataque causó incendios en edificios residenciales, destruyó parte de la red ferroviaria de la capital y dañó cinco ambulancias. Incluso el consulado de Polonia resultó afectado, lo que llevó a su canciller, Radoslaw Sikorski, a pedir a Estados Unidos que restaure el suministro de munición antiaérea a Ucrania e imponga nuevas sanciones contra Moscú.
En tanto, Trump se mostró “muy decepcionado” con la conversación mantenida con Putin, al admitir que no hubo avances hacia un alto el fuego. Sin embargo, las autoridades y civiles ucranianos criticaron duramente su postura, a la que consideran permisiva ante la agresión rusa.
Durante la jornada, Trump también conversó con Zelensky. Según el presidente ucraniano, discutieron sobre cooperación en defensa aérea y posibles acuerdos tecnológicos bilaterales.
Los ataques rusos, cada vez más frecuentes, ya son parte de la vida diaria en Kyiv. Tras la ofensiva nocturna, el nivel de contaminación del aire se disparó, llevando al gobierno a recomendar que no se ventilen los hogares y se utilicen purificadores, especialmente en personas con problemas respiratorios.
Mientras tanto, el enojo crece entre los habitantes. “Este ataque ocurrió inmediatamente después de la conversación de Putin con Trump”, dijo Yuriy, residente de Kyiv. “Trump no ayuda. Estados Unidos quiere frenar el envío de ayuda y él no está haciendo nada. Es un canalla”.