Mundo NOVA
Ahí viene Estados Unidos a terminar con la guerra

Donald Trump confirmó que Israel aceptó una tregua por 60 días y espera que Hamas colabore

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha aumentado la presión sobre el Gobierno israelí y Hamas para que negocien un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes. (Dibujo: NOVA)

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó este martes 1 de julio que Israel ha aceptado los términos de un alto el fuego de 60 días en Gaza y advirtió a Hamas que acepte el acuerdo antes de que las condiciones empeoren.

Mientras tanto, se prepara para recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien se reunirá en la Casa Blanca el lunes. El presidente estadounidense ha aumentado la presión sobre el Gobierno israelí y Hamas para que negocien un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes y pongan fin a la guerra en Gaza.

"Mis representantes han mantenido hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha aceptado las condiciones necesarias para formalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra", escribió Trump en su red Truth Social y añadió que Catar y Egipto presentarían la propuesta definitiva.

"Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamas acepte este acuerdo, porque la situación no va a mejorar, solo empeorará" afirmó.

El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, se encontraba este martes en Washington para mantener conversaciones con altos funcionarios de la Administración Trump para discutir un posible alto el fuego en Gaza, Irán y otros asuntos.

La noticia se produjo después de que más de 150 organizaciones benéficas y grupos humanitarios internacionales pidieran este martes la disolución de un controvertido sistema respaldado por Israel y Estados Unidos para distribuir ayuda en Gaza, debido al caos y la violencia que han sufrido los palestinos que buscaban alimentos en esas instalaciones.

La declaración conjunta de grupos como Oxfam, Save the Children y Amnistía Internacional se produjo tras la muerte de al menos 10 palestinos que buscaban desesperadamente alimentos, según testigos y funcionarios de salud. Mientras tanto, los ataques aéreos israelíes mataron al menos a 37 personas en Khan Younis, en el sur de Gaza, según el hospital Nasser.

“¿Están golpeando con dos misiles las tiendas de campaña?”, preguntó Um Seif Abu Leda, cuyo hijo murió en los ataques. Los dolientes arrojaron flores sobre las bolsas que contenían los cadáveres.

Antes del anuncio de Trump, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había advertido de que su país respondería con fuerza al lanzamiento de un misil que, según las fuerzas armadas israelíes, procedía de Yemen. Las sirenas sonaron en varias zonas de Israel para alertar a los residentes del ataque y del lanzamiento de dos proyectiles desde Gaza.

El lanzamiento de los misiles fue el primer ataque de los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, desde el fin de la guerra de 12 días de Israel contra Irán. Katz afirmó que Yemen podría correr la misma suerte que Teherán.

Nasruddin Amer, subdirector de la oficina de prensa de los hutíes, prometió en las redes sociales que Yemen no “dejará de apoyar a Gaza [...] a menos que cese la agresión y se levante el bloqueo sobre Gaza”.

En declaraciones a su gabinete, Netanyahu no dio detalles sobre sus planes durante su visita a Washington la próxima semana, salvo que discutirá un acuerdo comercial. También se espera que Irán sea uno de los principales temas de debate en Washington, después de que Trump mediara en un alto el fuego entre la nación islámica e Israel.

Lectores: 873

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: