
Por Eduardo Sanguinetti (*), especial para NOVA
"Desde el momento de despertarnos por las mañanas, hasta el momento de acostarnos, todo es una farsa, una vergüenza, una estafa, todo el mundo lo sabe y todo el mundo colabora con la perpetuación del fraude. Por eso es que quizás nos parecemos tan desagradables unos a otros. Por eso es por lo que es tan fácil organizar una guerra o una cruzada contra el vacío." (Fragmento de mi novela Morbi Dei, Ed. Corregidor, 1985)
Metafísica la primera filosofía, se pregunta, ¿Qué es ser?, ¿Qué es lo que hay?, ¿Por qué hay algo, y no más bien nada?, les parece que algún político, empresariucho, farandulero, hoy se plantea estos interrogantes, que transitan más allá de las prácticas bidimensionales de estos simios involucionado. Recuerden siempre, que la metafísica trata nociones esenciales de nuestro ser y estar en este mundo: ser, entidad, objeto, relación, causalidad, tiempo y espacio, los interrogantes.
Es un tiempo miserable, que marca un punto de inflexión en una Argentina fracturada, donde la incertidumbre creció y la impostura se ha enriquecido… Una situación de bajas defensas, perfecta, para que termine de instalarse el autoritarismo, la obsesión de diferencia.
Aprovechando esta instancia, donde el rencor y resentimiento hacia ideas e ideales, poesía y arte, hoy exiliados de Argentina. Instancia explotada por el plagiario y farandulero cerdo Javier Milei líder de la mierda avanza, no es cruel, es un roñoso que le cuesta aceptarse, entiendo que tener estilo y decir lo peor del mejor modo no es fácil, te lo dice un argentino de bien, con clase e ideales de vivir en una Argentina donde prive equidad solidaridad y libertad.
Repugnante funcionario, que embaucó a millones de enajenados útiles, invitándolos a soñar un sueño pesadillesco, en sus primeros meses de eliminar nuestro país, instalando un estado parapolicial. Y dejar bien sentado en la pobre historia de este tiempo «el canto de cisne» de la libertad en tiempo de brutalidad y de ignorancia: «La mediocridad no tiene secretos».
Deviene pensar que luego de un año y meses de gobierno, del autoproclamado salvador de Occidente, como se siente, sin nadie que lo haya señalado como tal, el "cerdo capón" Milei, con sus políticas de ajustes, censura, represión y entrega, el pueblo ha elegido con un dejo de Síndrome de Estocolmo, esta opción ridícula y suicida, asimilada a un pasado desastroso…
Caerán en la cuenta de que de un modo u otro son cómplices del fraude, la mentira y el resentimiento. Se ha conformado en esta instancia, el guión de un filme siniestro, del cual, quienes no adherimos al espectáculo insano y repugnante montado, somos actores y espectadores a presión, en un set de gigantescas dimensiones: la República Argentina.
Mentir, acusar, descalificar, agredir, difamar, culpabilizar, dictaminar, decretar y expulsar mintiendo, siempre la mentira cual signo de una administración cacofónica, marcan la tendencia de comportamiento de los “neo-salvadores de una Patria para extranjeros".
Un tanto traicionado, escéptico, pero consciente en intuición, no dudo ya que han existido pactos a espaldas del pueblo, rutina habitual en la escritura de la historia fraguada en la inteligencia vernácula, nada ha quedado librado al azar. De otro modo no se concibe tanta impunidad de la plutocracia que manipula el destino de Argentina.
Los hechos de corrupción endémica de la política, nos hacen a menudo perder el foco de la crisis de existencia en la que nos debatimos intentando vivir y resistir la toxicidad de personajes funestos e irresponsables, que manipulan la realidad de millones de seres que se arrastran miserablemente hacia un horizonte «pintado a mano» y no dejo de lado a los alabados por medios simuladamente nacionales y populares, ensobrados alcahuetes, que han eliminado la posibilidad de creer que "algo" modificará el rumbo de especulación en que se debaten los tilingos, caretas, cipayos y cobardes sin retorno.
Discusiones y continuas ‘quejas’ estériles, que poco o nada, aportan a la lucha contra la crisis global. Un modelo depredador, que sólo considera el beneficio económico inmediato, está en la raíz de la situación crítica que vivimos, todos/as, con distinciones, sin dudas.
Destruir hoy en día una trayectoria, es demasiado simple, como también inventarla. No hay lugar para la comprobación cierta de nada en el universo de la web, que ha adquirido en estos años carácter de clero secular, en el que se juzga, se sentencia, se crea una realidad, que muchas veces no responde a la que en directo vivimos.
Y no me interesa dejar de manifestar, en antípodas a lo que he expresado, que la indiferencia es feroz. Constituye el partido más activo, sin duda el más poderoso de todos.
Permite todas las desviaciones más funestas y sórdidas, como la devenida en la instalación nuevamente de la derecha totalitaria (puede denominarse neoliberalismo, tendencia tercer milenio), con las derivaciones funestas que derivan como signo y síntoma de un sistema perverso y caduco que ya supo a lo largo de décadas infames pulverizar cualquier proceso de autonomía y progreso en la República Argentina.
Para un sistema, la indiferencia general es una victoria mayor que la adhesión parcial. En verdad, es la indiferencia la que permite la adhesión masiva a ciertos regímenes, las consecuencias son por todos conocidas.
Pero, ¿qué sucedió para que Argentina se debate nuevamente en esta instancia atroz, que tanto le ha cobrado en tiempo y vida de un pueblo? Sin salida del laberinto en que se encuentra encerrada la sociedad argentina, enfrentada a un minotauro, metaforización de Milei... Y de la cobarde e impune retórica de la clase política, que como flautistas de Hamelín, llevan a la mansa ciudadanía a un abismo insondable...
La indiferencia casi siempre es mayoritaria y desenfrenada. Esta indiferencia, este desentendimiento, esta falta de observación, fueron obtenidos sin duda mediante estrategias sigilosas, obstinadas, que introdujeron lentamente sus caballos de Troya y supieron sustentarse tan bien sobre aquello que propagaban -la falta de vigilancia-, que fueron y siguen siendo imperceptibles, y por ello tanto más eficaces.
Son tan eficaces que los paisajes políticos y económicos pudieron transformarse a la vista (pero no a la conciencia) de todos sin llamar la atención ni, menos aún, despertar inquietud.
El nuevo esquema planetario, al pasar inadvertido, pudo invadir y dominar nuestras vidas sin que nadie lo tuviera en cuenta, salvo las potencias económicas que lo instauraron, hoy ya como un Estado de las cosas dentro del marco de la Ley, ya que fue a través del sufragio que se llegó a tal situación.
El desapego y la desidia se han impuesto a tal punto que si hoy nos proponemos como hecho excepcional frenar tal o cual proceso político o social, tal o cual acto de piratería “políticamente correcto”, descubrimos que los proyectos que pretendemos combatir ya fueron larga y minuciosamente preparados en las alturas mientras dormíamos, y que están sólidamente inscritos conforme a los principios en vigencia. Por consiguiente, parecen arreglados, ineluctables, incluso ya instaurados en los hechos.
Cuando intervenimos (o creemos intervenir), todo está instalado desde hace tiempo. Se ha evacuado de antemano el sentido mismo de la protesta. Más que encontrarnos ante un hecho consumado, estamos encerrados en él.
Por nuestra pasividad quedamos atrapados en las mallas de una red política del nuevo ciclo que experimenta la humanidad, que cubre el paisaje planetario en su conjunto, bajo la atenta mirada de IA, manipulada por los peores.
No se trata de determinar el valor positivo o nefasto de la política, que condujo a semejante sistema, pudo imponerse como dogma, sin provocar reacciones y suscitando apenas algunos comentarios escasos y tardíos en el periodismo convertido en empresa mediática al servicio de capitales y de intereses mafiosos, con esclavos que lanzan la “noticia”, la intelIigentzia al servicio del poder manipulada por la pseudo oposición al régimen instalado, simulada y menor, tapando la que en verdad debe ser escuchado por el público, que asiste con ingenuidad, a un estado de esclavitud perversa y pervertida, que aniquila al individuo en pleno uso de su individualidad y autonomía en posibilidad de pensar.
El único recurso que todavía tenemos, es “pensar”. Por cierto que no se puede aprender a pensar, que es la cosa mejor repartida, más espontánea y orgánica del mundo.
Sin embargo, uno se ve desviado del pensamiento como de ninguna otra cosa. Se puede desaprender a pensar. Todo conspira en ese sentido. Dedicarse a pensar cuando todo se opone a ello requiere audacia y coraje.
Embarcarse en ello, obliga a llevar a cabo ciertos esfuerzos, como olvidar los epítetos de austero, arduo, inerte, elitista, paralizante e infinitamente aburrido, palabras con que hoy se clasifica al pensamiento por los burócratas de las Corporaciones Económico-Mediáticas y de las Corporaciones Económicas de Producción, fuente de pobreza y humillación para los trabajadores, que reciben las dádivas de sus patrones, siempre dispuestos a la explotación de los mismos.
Asimismo, hay que marcar direcciones y separar lo intelectual de lo visceral, el pensamiento de la emoción, si lo logramos, alcanzamos algo parecido a la salvación.
Y puede permitirle a cada uno convertirse, para bien o para mal, en habitante de pleno derecho, autónomo, cualquiera que sea su situación. No es casual que se desaliente al que piensa, pues no hay nada más movilizador que el pensamiento.
Lejos de representar una triste abdicación, es la quinta esencia misma de la acción. No existe actividad más subversiva ni temida.
Y también más difamada, lo cual no es casual ni carece de importancia: el pensamiento es político. De ahí la lucha insidiosa, y por eso más eficaz, y más intensa en nuestra época, contra el pensamiento. Contra la capacidad de pensar.
Pero ello representa, y representará cada vez más, nuestro único recurso, reservado a unos pocos ayudando a conservar la dominación espectacular, como respuesta en contraposición de resistencia eterna, no dejemos de pensar para derribar el muro de basura que nos aprisiona, siempre con crítica y lucidez.
Todo lo manifestado supone la adquisición de ciertas facultades, que a su vez conducirán a una serie de destrezas y al encuentro de los derechos perdidos de autonomía y progreso.
Muy lejos de estas instancias de sentir, pensar y devenir en filosofía del desencanto, hemos arribado, instalar un nuevo paradigma se torna indispensable... Entonces, si la ley es el límite, la legitimación a favor de las burguesías oligarcas y corporacionistas, excede abundantemente a la propia ley; son la coartada de la ley, su límite ilimitado, en consciente en plena carencia de conectarse con el consciente, abierto a recibir los estímulos precisos para seguir desandando una existencia plena, sin contratiempos previsible.
Los que siempre resistimos al fascismo y a cualquier forma de totalitarismo, no deseamos de ningún modo ser condenados a vivir, en tiempos de sueños a destiempo y fuera de temporada, donde mandan soberbios, ignorantes, inseguros, represores, incapaces, excluyentes y sobre todo indiferentes al devenir de los pueblos y sus circunstancias.
Jung en sus obras describe la personalidad como una máscara, como algo sin substancia, sino accidental, como el papel que la sociedad impone a cada hombre y que tiene una función negativa en lo que esconde y oculta los contenidos del inconsciente colectivo.
Mi ideal no busca definir un sujeto oprimido -al cual liberar- y se dirige en cambio a favorecer las luchas de los diversos grupos ofreciendo análisis, estrategias, así como críticas políticas y teóricas de las diferentes opresiones y desviaciones que malversan el accionar político de un gobierno como el de Milei, en permanente confrontación, con el pasado y sus espectros, oponiendo e inoculando temor a su temor, en su intento, de desgobernar Argentina, eliminando el sentido de la vida en libertad, en nombre de la libertad, de hacer valer su resentimiento a todo lo que huela a igualdad, solidaridad y armonía... Y los elegidos "garcas" de la fuga y el robo, disfrutan con sonrisa amplia, de la generosidad que les otorga la motosierra.
Me refiero al establishment, ese grupete que controla el desorden establecido, según se suceden los gobiernos y las generaciones de ingenuos, que aún creen que desandando el mismo camino, se arribara a un futuro mejor...
Poseídos por la obsesión del poder, sin rumbo adonde dirigirse, salvo el devenir en mascota del sionismo, representado por Estados Unidos y Estado de Israel, presidentes como Milei, en un marco dantesco de vinilo, en el que la ficción y la comedia dramática toman perfiles nítidos, de narcisos e incapacidades, degradan en actos irresponsables y caprichosos la condición humana.
Con aval, luego de un año y medio de gobierno, de casi el 50 por ciento del electorado, ¡qué agregar! Sólo podemos encontrar paralelo en obras de Becket o de Ionesco, referentes del teatro del absurdo.
Un añoso paradigma se ha instalado en este sistema, donde los individuos, son espectadores pasivos del acontecer de su vida… Y el principal cambio que ha tenido espacio en este tiempo de gobierno del cerdo, fue “el rapto de la realidad. ¿Les cabe alguna duda?
(*) Filósofo (Cambridge, Inglaterra), poeta, performer, ecologista, artista y periodista argentino. Pionero en el arte performativo. Precursor del minimalismo en América Latina y del Land Art según Jean Baudrillard. Autor del "Manifiesto de los indignados contra el neoliberalismo'' año 2011. Miembro-asesor de The World Literary Academy (Cambridge, Inglaterra), "Biography of the year Award" Historical Preservation of America (1986), "Man of the Year" IBC Cambridge 2004, Honoris Universidad de Bologna, Nominado en dos ocasiones a la Beca Guggenheim. Miembro activo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
Envianos tu comentario
Luis María Supervielle |
Al fin una columna de opinión sin red, escrita con cojones, diciendo lo que se callan los cobardes empresarios políticos K y los nuevos ricos mafiosos libertarios. Siempre censurado este filósofo y poeta con todas las letras. Para colmo tiene pertencia de larga estirpe de estudiosos y referentes de la cultura y en lo social ni hablar, hijos/as con lo m+ás rancio de la aristocracia, a la que le dio la espalda, no cualquiera lo hace. ¿Porqué no lo invitan a culaquier Canal de TV?, les cerraría la boquita a los alcahuetes chismosos y ensobrados grasitas medio pelo, sumado a que son arrastrados cobardes. ¡Grasas! de la farándula, los recién llegados al carnaval de la joda y el todo vale. ¡Cuántas minas tuviste capo!, eso es nota en cualquier medio y si abris la boca se escapan todos y todas las chicas. ¡Gracias NOVA por tener los huevos de publicar material de primera! |
01/07/2025 - 21:17 |
Sylvie Russell |
Nunca te rindas, Eduardo Sanguinetti!... Has ido señalando un horizonte sin grises; dejando huellas muy profundas para imitar... Tanto esfuerzo nunca habrá sido en vano... Vamos por MÁS!!! |
29/06/2025 - 23:11 |
Grace De las Carreras |
Formidable columna de opinión del filósofo y poeta Eduardo Sanguinetti, personaje ícono de nuestra cultura argentina. Milei, el sádico presidente, ha destruído todo proyecto de que Argentina sea nuevamente faro de cultura de Latinoamérica. Un patriota Sanguinetti, censurado por los envidiosos y resentidos de todo tipo, pues tiene estilo, talento y sobre todo pertenencia en una tierra donde cualquiera es condecorado. ¡Gracias Master! |
29/06/2025 - 20:03 |