VIDEO | Maggie enfrenta un dilema moral en el final de "Dead City" 2: ¿Vengar el pasado o salvar a su hijo?

El desenlace de la segunda temporada de The Walking Dead: Dead City dejó a los fans con el corazón en un puño. Maggie, interpretada por Lauren Cohan, se enfrentó a una encrucijada brutal: acabar con la vida de Negan (Jeffrey Dean Morgan) para recuperar a su hijo Hershel (Logan Kim) o respetar sus principios y arriesgarse a perderlo. Su elección final, dejar vivo a Negan, llevó a Hershel a regresar con la temida villana, La Dama.
En una entrevista con CBR, Cohan desglosó esta decisión cargada de matices: “Maggie respeta el camino que Hershel elige, aunque duela. Si cedo y mato a Negan solo para ‘arreglar’ nuestra relación, ¿qué le estoy enseñando?”.
La actriz reconoce que la decisión divide opiniones: “Algunos dirán que Maggie debió eliminar a La Dama o a Negan, pero no es tan simple”.
El peso del pasado, marcado por el asesinato de Glenn (Steven Yeun) a manos de Negan, resurge en esta temporada. Maggie, sin embargo, encuentra una forma de cerrar esa herida.
“Ella lo apuñala, y en ese momento enfrenta todo el dolor que cargó desde entonces. Pero matarlo, ¿realmente sanaría algo?”, reflexiona Cohan. Este acto, aunque no letal, simboliza un punto de inflexión: Maggie decide soltar el odio que la consumía.
La presión de La Dama y la amenaza sobre Hershel complicaron aún más la situación. “Aunque matara a Negan, no había garantía de recuperar a mi hijo, no de la forma que importa”, explica la actriz. El sacrificio de Ginny, otro personaje clave, refuerza esta revelación.
“Es como si lo hubiera matado, pero ese acto no borra el dolor. Perdonar a Negan es también perdonarse a sí misma, lidiar con la culpa de sobrevivir”, añade.
Además de brillar como Maggie, Cohan debutó como directora esta temporada, una experiencia que describe como enriquecedora y que podría repetir. Su interpretación y la complejidad del final consolidan a Dead City como un spin-off que no teme explorar las grietas emocionales de sus personajes.