NOVA Salud
Los detalles

El invierno y el corazón: los riesgos ocultos de la temporada fría

Cuando las temperaturas bajan, los vasos sanguíneos tienden a contraerse.

El invierno no solo llega con bufandas, guantes y abrigos. También trae consigo un desafío silencioso pero significativo para la salud cardiovascular, especialmente en personas mayores, con antecedentes cardíacos o vasculares, y en quienes ya cuentan con dispositivos como stents o marcapasos, o sufren de insuficiencia cardíaca.

¿Por qué el frío afecta al corazón?

Cuando las temperaturas bajan, los vasos sanguíneos tienden a contraerse. Esta vasoconstricción eleva la presión arterial y obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo. En personas vulnerables, esta exigencia adicional puede derivar en cuadros de angina de pecho, infartos o descompensaciones cardíacas.

Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) advierten sobre estos riesgos y ofrecen una serie de recomendaciones fundamentales para atravesar el invierno cuidando el corazón:

  • Abrigo adecuado: proteger especialmente el pecho, la cabeza y las extremidades, y evitar los cambios bruscos de temperatura.

  • No suspender la medicación: continuar con el tratamiento indicado, incluso si no hay síntomas.

  • Controlar la presión arterial: realizar controles regulares, especialmente si ya se tienen antecedentes hipertensivos.

  • Cuidar la alimentación: optar por comidas saludables, calientes, y evitar el exceso de sal y grasas.

  • Mantenerse activo: aunque el frío invite a quedarse quieto, es importante moverse todos los días, ya sea dentro de casa o al aire libre con la ropa adecuada.

  • Evitar fuentes de monóxido de carbono: no usar braseros ni hornallas para calefaccionar y asegurar la ventilación de los ambientes.

  • No fumar: el tabaco aumenta el riesgo de eventos vasculares y su efecto se potencia en épocas frías.

  • No automedicarse: ante síntomas como opresión en el pecho, falta de aire o hinchazón en las piernas, se debe acudir de inmediato al médico.

  • Controlar glucemia y colesterol: fundamental en personas diabéticas o con antecedentes de enfermedades cardiovasculares.

El mensaje es claro: la prevención comienza con la información. Estar atentos a los síntomas, seguir los tratamientos indicados y adaptar ciertos hábitos durante el invierno puede marcar la diferencia para evitar complicaciones cardíacas.

Lectores: 507

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: