Realeza y Jet Set
Del exilio a la confesión

Juan Carlos I rompe el silencio: el rey emérito publicará sus memorias bajo el título "Reconciliación"

La obra saldrá a fin de año y está escrita en primera persona. El exmonarca español asegura que busca recuperar su versión de la historia, tras años de exilio, escándalos e interpretaciones ajenas.

“Siento que me roban mi historia”, escribe Juan Carlos I en el inicio de sus memorias, tituladas “Reconciliación”, que verán la luz a fines de este 2025 bajo el sello de la editorial Planeta. En un tono íntimo y sin intermediarios, el exrey de España decidió contar su propia versión de los hechos que marcaron no solo su reinado, sino también su vida personal y política.

Desde el exilio en Abu Dabi, adonde se trasladó en 2020 tras el estallido de diversos escándalos fiscales y personales, el rey emérito confiesa que desoye el consejo de su padre, quien le insistía en que “los reyes no se confiesan”. Sin embargo, ahora elige hablar, según afirma, para defender su legado en medio del olvido, las críticas y el descrédito.

La editorial define la publicación como “un acontecimiento histórico”, y promete un relato lleno de anécdotas, luces y sombras. Desde su infancia marcada por el exilio familiar en Estoril, pasando por los complots que sorteó para llegar al trono, hasta su rol en la transición democrática de España, el libro repasa las etapas clave de su vida con una narrativa directa, “a corazón abierto y sin concesiones”.

También aborda los momentos más polémicos, como el deterioro de su imagen pública, sus vínculos con figuras del poder mundial, las relaciones personales que lo pusieron en el ojo de la tormenta y, por supuesto, el impacto de su autoexilio.

A sus 87 años, el rey emérito se enfrenta a lo que define como “su última confesión”, lejos de la familia real y sin pedir indulgencias: “No tengo derecho a llorar”, cierra uno de los pasajes más íntimos del libro.

Lectores: 565

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: