NOVA Turismo
Escapadas saludables

Viajar no es descanso para tu piel: la rutina esencial que no puede faltar

Aprovechando la temporada de nieve e invierno, dermatólogos alertan sobre los efectos del frío, la altura y la radiación: hidratar, proteger y reparar es clave para conservar una piel sana durante y después del viaje.

Con las vacaciones de invierno en marcha y destinos como la nieve en auge, especialistas subrayan que cuidar la piel no es opcional. El frío, el viento seco y la mayor exposición a rayos UV en altura demandan un protocolo riguroso que debe viajar en tu valija.

  • Hidratación previa: antes de salir, aplica una crema nutritiva en rostro, labios y párpados para reforzar la piel contra el frío y evitar grietas.
  • Protector solar SPF 50+: indispensable, incluso con nubes. La nieve refleja el 80 por ciento de los rayos UV, aumentando el riesgo de quemaduras —incluso más graves que en verano— y daños a largo plazo.
  • Cuidado de zonas expuestas: manos y labios se resecan rápido. Usá bálsamos con protección solar y cremas nutritivas varias veces al día para evitar grietas y sabañones.
  • Reparación nocturna: después de la jornada, limpia bien tu rostro y aplica gel de aloe vera o aceite de rosa mosqueta para restaurar la barrera cutánea dañada por el frío y el sol.

Además, tratamientos como la mesoterapia o el microneedling con ácido hialurónico y antioxidantes pueden ayudar a reponer y regenerar la piel tras la exposición. Muchos centros de esquí, como el Cerro Catedral en Argentina, ya ofrecen spas con productos patagónicos —rosa mosqueta, caléndula, lavanda— y circuitos hídricos para cuidar la piel después del clima extremo.

Versátiles y efectivos: no importa si vas a esquiar, caminar o relajarte. Esta rutina —hidratación, protección, cuidado puntual y recuperación— no solo evita irritaciones, sino que previene manchas, envejecimiento prematuro y daños futuros.

Lectores: 454

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: