Estética y Belleza
Bienestar

VIDEO | Cuidar la masa muscular: clave para la salud y la estética

La masa muscular es mucho más que fuerza: es salud, funcionalidad y prevención. (Foto: ChatGPT - IA)

La masa muscular no es solo un indicador de fuerza física, sino un componente esencial para la salud integral y el bienestar a lo largo de la vida.

Más allá de facilitar el movimiento y proporcionar resistencia, el tejido muscular cumple funciones vitales que muchas veces se subestiman. Una de sus funciones más importantes es proteger las articulaciones y las estructuras óseas. Al actuar como un sistema de soporte, los músculos estabilizan el cuerpo, mejoran la postura y reducen el riesgo de caídas o lesiones, especialmente con el paso de los años.

Además, una buena salud muscular favorece la eficiencia en las actividades diarias, desde caminar hasta levantar objetos o mantener el equilibrio.

Con el tiempo, y en especial a partir de los 30 años, comenzamos a perder masa muscular de forma progresiva. Este proceso, conocido como sarcopenia, puede afectar la movilidad, la independencia y la calidad de vida. Esta pérdida no solo implica debilidad física, sino también un metabolismo más lento, mayor acumulación de grasa corporal y un aumento del riesgo de enfermedades crónicas.

Por ello, mantener y fortalecer la masa muscular debe ser una prioridad en todas las etapas de la vida. La actividad física regular -particularmente el entrenamiento de fuerza o resistencia-, junto con una alimentación rica en proteínas y nutrientes esenciales, es fundamental para preservar este tejido y sus beneficios, afirman desde BTL Aesthetics Argentina.

La masa muscular es mucho más que fuerza: es salud, funcionalidad y prevención. Cuidarla es invertir en una vida más activa, autónoma y plena.

En ese sentido, la tecnología moderna ofrece alternativas que complementan el ejercicio físico. Uno de los avances más destacados es EMSCULPT NEO, un dispositivo aprobado por la FDA que combina energías de radiofrecuencia (RF) y HIFEM+ para lograr en solo 30 minutos hasta 20.000 contracciones musculares. El tratamiento no es invasivo, reduce eficazmente la grasa localizada y aumenta la masa muscular hasta un 30 por ciento.

La energía HIFEM+ provoca contracciones musculares de una intensidad superior a la que se alcanza durante un entrenamiento voluntario. Este estrés extremo obliga al músculo a adaptarse, generando un aumento tanto en el número como en el tamaño de las fibras musculares (hipertrofia e hiperplasia). Estudios clínicos han demostrado un incremento promedio del volumen muscular del 25 por ciento.

EMSCULPT NEO también es eficaz para reducir la separación de los músculos abdominales, una condición conocida como diástasis de rectos, que suele aparecer durante el embarazo o por una mala técnica de fuerza, generando una protuberancia en el abdomen. Es el único tratamiento no quirúrgico con resultados comprobados para esta condición.

El dispositivo permite tratar distintas zonas del cuerpo como abdomen, glúteos, brazos (bíceps y tríceps), piernas (pantorrillas) y muslos (cara anterior, posterior, interna y pantalón de montar). Es apto incluso para personas con un índice de masa corporal mayor a 35.

Durante las sesiones, el paciente siente contracciones rítmicas sin dolor, acompañadas de una sensación de calor en la zona. La duración varía según el área: 30 minutos para abdomen y glúteos, y 20 minutos para brazos y pantorrillas. Tras cada sesión no hay dolor, ni necesidad de reposo ni anestesia. El paciente puede retomar sus actividades habituales de inmediato, incluso hacer ejercicio.

Lectores: 484

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: