Santiago Caputo y Karina Milei: dos estructuras en juego para la LLA en la provincia

La pulseada interna en La Libertad Avanza (LLA) por el control territorial bonaerense quedó con dos armados claramente definidos: uno vinculado a Karina Milei y otro al influyente operador Santiago Caputo.
El dispositivo de Karina Milei
En los últimos meses, Karina Milei confió la construcción política provincial a Sebastián Pareja. Bajo su dirección, se consolidó una amplia red de comités seccionales y se multiplicaron las jornadas de afiliación en distritos claves como Devoto, San Nicolás y Vicente López.
Según fuentes partidarias, Pareja “logró reunir a los principales dirigentes bonaerenses de LLA y marcar la hoja de ruta para posibles alianzas con el PRO de cara al 2027”.
Su énfasis en la territorialización busca disputar músculo político frente a otros espacios de Juntos por el Cambio a nivel municipal.
“Las Fuerzas del Cielo”, el proyecto de Caputo
Por su parte, Santiago Caputo consolida “Las Fuerzas del Cielo”, un brazo operativo que articula dirigentes conservadores simpatizantes de LLA.
De perfil más técnico, este equipo se encarga del diseño de listas, la coordinación de la comunicación estratégica y el acompañamiento coyuntural de candidaturas locales.
Caputo, que ejerce un fuerte influjo sobre la comunicación oficial del espacio, visitó la Casa Rosada en abril para limar diferencias con Pareja y acordar la integración de las nóminas bonaerenses.
Hacia una integración de fuerzas
El encuentro celebrado en la Casa Rosada a principios de abril, con la mediación de referentes nacionales de LLA, buscó “mejorar la dinámica de trabajo” entre ambos dispositivos.
Aunque en sus inicios se vivieron roces (por competencias de poder y metodologías de trabajo), la apuesta oficial es ahora lograr una articulación efectiva de cara a las elecciones de medio término, donde Buenos Aires concentrará buena parte de la pelea legislativa.
La encrucijada de 2025
Con ambos armados abocados al armado de listas y a la construcción territorial, LLA pretende exhibir un frente unido.
Sin embargo, la convivencia de estos dos polos en la Provincia será una prueba de fuego para consolidar la cohesión interna, definir candidaturas competitivas y acordar eventuales alianzas que trasciendan la lógica de la primera línea nacional.
En definitiva, el desafío es convivir sin diluir el impulso libertario que llevó a Javier Milei a la Presidencia.