Italia: un tribunal autoriza a una pareja gay a adoptar a un niño nacido por gestación subrogada pese a la nueva ley

El tribunal de menores de Pesaro, en el centro de Italia, autorizó este jueves la adopción de un niño nacido por gestación subrogada en Estados Unidos por parte de una pareja gay, compuesta por un padre biológico y su pareja.
El fallo se produce pocos meses después de la entrada en vigor de una polémica ley que califica esta técnica reproductiva como un “delito universal”, incluso si fue realizada fuera del país.
VERGÜENZA me dan!
— tami🌻 (@dashagotmess) March 31, 2025
Gana otra vez la italia homofoba. Gana otra vez el machismo. Gana otra vez la BIFOBIA. Gana otra vez el programa más homofobico que puede existir en el mundo, en lo que a pareja de mujeres respecta, conducido y guionado por un gay! https://t.co/n4EFBrw3xY
La norma, impulsada por el gobierno liderado por la ultraderechista Giorgia Meloni y en vigor desde noviembre de 2024, penaliza la gestación subrogada llevada a cabo en el extranjero, extendiendo así una prohibición que ya existía en Italia desde 2004 para casos dentro del territorio nacional.
Pese a ello, el tribunal pesarese avaló la solicitud de adopción argumentando que el niño nació antes de que la ley comenzara a regir. Según informó el diario local Corriere Adriatico, el juez consideró que no correspondía aplicar retroactivamente la nueva legislación, dado que el nacimiento ocurrió con anterioridad, aunque el trámite de adopción se inició en diciembre de 2024.
Se trata del segundo hijo que la pareja tiene por esta vía. En el caso del primero, fue reconocido automáticamente por el padre biológico, mientras que el otro integrante de la pareja debió iniciar un proceso de adopción al regresar a Italia.
En esta ocasión, el magistrado subrayó que negar la adopción podría perjudicar al niño y constituiría una forma de discriminación basada en las decisiones reproductivas de sus progenitores.
Además, invocó una sentencia del Tribunal Constitucional que destaca la importancia de priorizar el interés superior del menor, bajo una lógica guiada por la humanidad y la no discriminación.
“La decisión del tribunal reconoce, desde el plano civil, el derecho pleno del menor a tener una familia y a la biparentalidad, aunque sus padres sean dos papás”, explicó la abogada de la pareja, Claudia Fabiani, citada por medios italianos.
La resolución coincidió con otro fallo histórico: el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la prohibición que impedía a las madres no biológicas registrar como propios a los hijos nacidos mediante reproducción asistida en el extranjero. Con esto, se abre la puerta al reconocimiento legal de familias homoparentales formadas por dos mujeres.