¿Otra vez en contra de los que no se pueden defender? Milei quiere frenar la ley de discapacidad

El miércoles 4 de junio, en una sesión cargada de tensión, la Cámara de Diputados aprobó con 143 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones, la ley de emergencia en discapacidad. Se trata de una norma reclamada hace años por trabajadores del sector, personas con discapacidad y sus familias, que vienen acumulando deudas, demoras en pagos y una falta generalizada de reconocimiento.
La ley prevé mejoras concretas, como la actualización automática de aranceles por inflación, compensaciones económicas de emergencia, el fortalecimiento de las pensiones por invalidez y un mayor financiamiento para la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad). También busca garantizar el funcionamiento del sistema de prestaciones básicas para quienes más lo necesitan.
Esta es una foto de HOY DE MILEI.
— Joel (@Joepsi) June 6, 2025
Después de amenazar con VETAR la ley que le da un AUMENTO A LOS JUBILADOS y la ley de emergencia en discapacidad, se fue de viaje 10 DIAS A EUROPA.
Plata para la gente no hay, para sus viajecitos si. pic.twitter.com/Bxl1RG4bA5
Pese a este avance legislativo, el clima es de desconfianza y alerta. Desde distintos sectores advierten que el prescindente Javier Milei, que hasta ahora mostró nulo interés por los reclamos de este colectivo, podría vetar la ley si también logra pasar el filtro del Senado. En ese caso, se desataría una nueva ola de movilizaciones.
El oficialismo votó en contra del proyecto y evitó cualquier gesto de respaldo. Mientras tanto, los sectores movilizados celebraron el paso dado, aunque dejaron claro que la pelea está lejos de terminar. “No vamos a retroceder ante un gobierno que ya demostró su desprecio”, fue una de las frases más repetidas entre los manifestantes.