Preguntas, sólo preguntas
Las dudas de NOVA

Preguntas, sólo preguntas: ¿El candidato "sorpresa" del 2027 por el villarruelismo y sorpresa en la Quinta de Kicillof?

El acertijo de NOVA, vigente siempre. (Dibujo: Fernando Rocchia)

Dudas y más dudas carcomen a diario el cerebro de los argentinos. Los avatares circunstanciales hacen que las tomas cotidianas de decisiones se deban más a cuestiones netamente coyunturales que a conclusiones derivadas de análisis profundos. Situaciones personales escabrosas, conflictos monetarios, pujas por el poder. ¿Cuáles serán las pregunta claves de hoy...?

¿Ya hay candidato a Presidente en el 2027 por el sector de Victoria Villarruel?

En un giro inesperado dentro del escenario político argentino, Walter Eiguren Hernández, líder del Partido Moderado de Santa Fe, ha emergido como una figura clave en la proyección nacional de la vicepresidenta Victoria Villarruel de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

Eiguren, conocido por su trayectoria política y su papel como fundador del Partido Moderado, ha consolidado su apoyo a Victoria Villarruel, destacando la necesidad de que la vicepresidente cuente con una herramienta electoral propia para fortalecer su liderazgo político a nivel nacional.

El Partido Moderado, bajo la conducción de Eiguren, ha logrado obtener su aprobación como partido político nacional, lo que le permitirá presentar candidatos a diputados nacionales en la provincia de Santa Fe para las elecciones de 2025.

Este avance estratégico busca respaldar la proyección política de Villarruel, consolidando estructuras territoriales en diversas provincias y atrayendo a nuevos votantes, especialmente a la juventud que busca alternativas frescas frente a los partidos tradicionales.

La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel ha mostrado tensiones, especialmente después de que la vicepresidente presidiera una sesión del Senado en ausencia de Milei, lo que generó acusaciones de violación a la división de poderes por parte del presidente .

En este contexto, el respaldo de Eiguren y el Partido Moderado a Villarruel adquiere una relevancia significativa, posicionándola como una figura central en el movimiento libertario y conservador que está cobrando fuerza en Argentina.

A medida que se acercan las elecciones de 2027, el papel de Walter Eiguren y el Partido Moderado podría ser determinante en la configuración del mapa político argentino.

Su apoyo a Villarruel no solo refuerza su liderazgo dentro del oficialismo, sino que también plantea la posibilidad de una candidatura presidencial respaldada por una estructura partidaria consolidada y con presencia en todo el país.

¿Axel Kicillof tiene candidato a senador bonaerense por la Quinta Sección?

Se filtran versiones que apuntan a que Eduardo Nicolás Repetto, referente de Unión, Renovación y Fe (URF) en Mar del Plata, se perfila como candidato a senador por la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Según fuentes cercanas al armado territorial, el nombre de Repetto habría emergido en las últimas horas como la opción principal para representar a URF en los comicios de medio término de 2025. Bajo el ala del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Repetto, quien se desempeña desde hace varios años como voz representativa de URF en Mar del Plata, se ha consolidado como un actor clave en la provincia, articulando esfuerzos tanto con fuerzas provinciales como con dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y Unión por la Patria (UxP).

Su cercanía con dirigentes del Gobierno local y su rol en el fortalecimiento de estructuras partidarias juveniles lo posicionan como un candidato con arraigo territorial y proyección política.

La posible postulación de Repetto generó reacciones mixtas en el escenario local. Por un lado, sectores de URF valoran su experiencia organizativa y la capacidad de movilización que ha demostrado en recorridas por la Quinta Sección Electoral.

Por otro, algunos referentes de la coalición LLA analizan si esta decisión forma parte de un acuerdo mayor para consolidar una agenda legislativa conjunta de cara a la próxima gestión bonaerense.

A pesar de la filtración, desde la cúpula de URF evitan confirmar oficialmente el nombre hasta que se realice la presentación formal del listado de precandidatos.

Se espera que, en los días previos al cierre de inscripciones, la dirigencia de URF y sus aliados emitan un comunicado aclarando la postura definitiva sobre la postulación de Repetto.

Y la preguntonta...

¿Llueve sobre mojado?

Lectores: 792

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: