El mundo swinger argentino se da cita en la noche de Épica, el evento más grande del año

En un rincón cada vez más expuesto de la sociedad, donde el respeto, el deseo y el consentimiento se celebran con la misma fuerza que la libertad sexual, se organiza una cita esperada por la comunidad swinger argentina.
Se trata de Épica, el evento más destacado del ambiente swinger en el país, que reunirá esta noche a más de 1200 adultos en un boliche porteño.
Desde ASLA (Asociación Civil Swinger Libre Argentina), entidad a cargo de la organización, explicaron que Épica “no será una orgía masiva” sino una noche destinada a parejas, mujeres solas y hombres solos en un entorno diferente al circuito tradicional del ambiente swinger.
Quienes lleguen a Moly Disco, en Palermo, encontrarán sectores para conversar, bailar y participar de juegos sociales que favorecen el encuentro y la conexión. La consigna es simple: divertirse, conectar y respetar.
“Los códigos se aprenden con la práctica y la asistencia a fiestas, pero siempre nacen del respeto al deseo ajeno. El ‘no’ es ‘no’, el consentimiento es clave. Que una mujer sea swinger no implica que no haya que seducirla: como hombres, tenemos la responsabilidad de que ellas sean el centro de toda interacción”, comentó Christian Venus, uno de los organizadores.
Los valores de entrada resultaron accesibles en comparación con otros eventos similares: 18.000 pesos para parejas, 12.000 para mujeres solas y 25.000 para hombres solos, con descuentos especiales para quienes consiguieron invitaciones o promociones de ASLA. Las entradas anticipadas se agotaron semanas antes.
Christian destacó que la iniciativa “fomenta la sociabilidad y el encuentro. Después, por supuesto, cada cual puede continuar la conexión en otro espacio más íntimo si así lo desea”.
Con reglas claras y celulares fuera de lugar
La organización remarcó que no se tolerarán conductas invasivas, agresivas o desubicadas, y que en algunos sectores estará prohibido el uso de celulares.
Las interacciones sexuales explícitas deberán ser siempre consensuadas y, preferentemente, reservadas a lugares privados fuera del evento. “Buscamos que la libertad no se confunda con descontrol. Sí, somos swingers, pero ante todo somos personas que entendemos que el respeto mutuo es la base de cualquier forma de amor”, señaló un integrante de ASLA.
“La visibilización tiene como objetivo seducir a quienes sienten curiosidad, pero también a aquellos que nos censuran”, agregó.
Épica no solo destaca por su magnitud, sino también porque apunta a un nicho particular dentro del universo swinger: “Queremos que todos participen”, aseguró Christian.
“No tendría sentido una asociación que busca visibilizar este estilo de vida si no le da la bienvenida a quienes quieran sumarse. Y, por qué no, aprender de quienes más saben”, remarcó.
“Los cambios culturales suelen tardar y generan resistencia. Pero disfrutar en nuestra matrix es la mejor manera de seducir a los monógamos —o a los falsos monógamos— para que dejen atrás sus prejuicios y se acerquen a nuestra comunidad”, concluyó Christian.