La Nación y una nota generada con IA: el diario que se cree intocable, pero publica como un bot


Ni la firma de una pluma reconocida. Ni el mínimo esfuerzo editorial. Ni siquiera la más elemental revisión de estilo. La Nación, el diario que se vende como “el número uno”, quedó en ridículo después de que lectores detectaran que una de sus notas estaba escrita, casi con total seguridad, por una inteligencia artificial.
Y no una muy discreta: el último párrafo parecía copiado y pegado de un prompt de ChatGPT mal usado, al punto de provocar vergüenza ajena.
Los de La Nación usan ChatGPT para escribir TODAS SUS NOTAS y después salen a llorar contra la IA
— Gian del 56% 🇦🇷🇺🇸🍊 (@Gianferreyra_) May 26, 2025
FRACASADOS pic.twitter.com/9iW2VoqsOL
La imagen se viralizó en redes sociales y grupos de periodistas que no podían creer el nivel de automatización (y desidia) con el que se están redactando notas en uno de los medios más antiguos del país. Pero más allá de lo anecdótico, lo grave es que se siga vendiendo como “periodismo profesional” algo que ni siquiera pasa por una corrección humana.
¿Dónde quedó la ética periodística? ¿Y el famoso “rigor” que tanto pregonan? Porque una cosa es usar herramientas de IA para colaborar, y otra muy distinta es publicar párrafos generados automáticamente sin siquiera disimularlos. Un insulto no solo a los lectores, sino también a los verdaderos periodistas que fueron desplazados por un software barato y sin alma.
La Nación acaba de quedarse totalmente en bolas, ya no se diferencia por su calidad, sino por su capacidad de impostar seriedad mientras publica contenido automatizado y sin verificación. Eso sí: el abono mensual te lo siguen cobrando como si escribiera Mitre.
¿Hablan de libertad de prensa? Primero prueben con libertad de pensamiento cracks.